¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Momento histórico: tres misiones a punto de conquistar Marte en menos de diez días

Pensaba que era por alguna razón especial, pero solo es para ahorrar aprovechando la proximidad
https://www.rtve.es/noticias/20210209/tres-paises-tres-misiones-objetivo-conquistar-marte-unos-dias/2074641.shtml
De todas formas, supongo que la mitad lo hacen lo por prestigio y la otra mitad con otros intereses, hoy por hoy es el planeta más colonizable, con una estructura parecida al nuestro (aunque tiene mucha menos atsmósfera) y presunto proveedor de materiales estratégicos.
https://www.rtve.es/noticias/20210209/tres-paises-tres-misiones-objetivo-conquistar-marte-unos-dias/2074641.shtml
De todas formas, supongo que la mitad lo hacen lo por prestigio y la otra mitad con otros intereses, hoy por hoy es el planeta más colonizable, con una estructura parecida al nuestro (aunque tiene mucha menos atsmósfera) y presunto proveedor de materiales estratégicos.
MAM
0
Comentarios
De hecho es el problema mas grande para ir a Marte. Que al tardarse un año en ir al llegar se habria cerrado la ventana para volver y habria que esperar un año alli.
Es complicadísimo y por eso se estrellan un montón de misiones.
Si sale bien, creo que Perseverance lleva una cámara para grabar todo el descenso que después podremos ver.
Solo hay un tema que me preocupa, como sabéis hay yacimientos de agua en forma de hielo y no se conoce bien el subsuelo, es un planeta que dados sus antecedentes geológicos pudo haber tenido vida y que pueden quedar remanentes microscópicos.
Ya lo hacen, pero es muy importante comprobar que en los retornos no vuelva algún micro-pasajero, este año tan particular debería enseñarnos algo, nos jugamos lo mas importante que tenemos.
Si porque el Curiosity ya lleva 10 años operativo, hay que darle algo de relevo. Yo veo a veces sus evoluciones a través de los reportajes en Youtube de Crónicas Marcianas, pero me sorprendió los pocos km que hizo en todo este periodo aproximadamente 23 km, es decir el paseo de un fin de semana de un dominguero andarín.
Bueno, en el caso de encontrar algún microbichejo, lo cual sería magnífico, pues habría vida en Marte. De llegar aquí sería raro que tuviesen recorrido sobre cualquier especie en el sentido de reproducirse a través de nosotros. Sería la primera vez en toda su vida que se encontrase con un organismo biológico como el nuestro o de cualquier animal o planta de la Tierra.
Prefiero ser prudente en estas cosas, el planeta se parece al nuestro en muchos aspectos, estructura interna, núcleo de Ni.Fe, tiene corteza. Y la atsmósfera (mucho más débil) formada la mayor parte por C02, no debemos olvidar que tenemos millones de organismos que se nutren de lo mismo.
Los organismos inferiores, es un decir, son mucho mas adaptables y tienen mayor capacidad de mutación.
Pero la idea de encontrar algo es poder traerlo de vuelta a la tierra para analizarlo.
Ese gráfico lo explica bien, aunque usa círculos en vez de elipses, es como un tiovivo en 3d donde los caballitos van a distinta velocidad angular, y además desarrollan elipses que no están en el mismo plano
No debemos olvidar la pandemias que viajaron del viejo mundo al nuevo mundo y viceversa. La mortalidad en algunas civilizaciones como los mexicas o los mayas fué brutal. Eso si sirvió a la elaborada propaganda de países rivales para denostarnos; ellos precisamente que en muchos casos si aplicaron genocidio sistemático (veáse el caso de los amerindios de Norteamérica).
Mandaremos, quienes?
Ojalá.
FILOMENA
https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/Z7F690AA3-A48D-01B7-A6F966711FAE8E20/202102/La-UVa-colabora-en-el-envio-de-un-robot-a-Marte