¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
En cuanto a otros modelos, hemos visto varios pero lo que decía al principio, el tema está entre estos 2 porque son los que más nos entran por el ojo. El Mazda CX5 era otra opción seria, pero no nos terminó de convencer. El X1 me gusta pero lo tiene un familiar, el Tiguan ídem, el Jaguar E-Pace se me va de presupuesto y el Evoque lo descartamos por la cantidad de quejas de usuarios respecto a los problemas que da.
Respecto a capacidad, no queremos uno más grande ya que en principio no lo necesitamos. Venimos de un Mazda 3 compacto de 340l de maletero, con lo que con los 435 del GLA o los 530 del Sportback tenemos bastante para las cosas del niño y una o dos maletas pequeñas para nosotros si surge la ocasión. El GLA 250e sí que tiene menos maletero por el tema de la batería, 385l, así que sería cuestión de ir al concesionario cargados de bártulos y ver cómo encaja todo...
Y finalmente, de motores solo puedo decir que del GLA 200d he visto varias pruebas en YouTube y es el motor que más recomiendan para este modelo, ya que tanto el 180 como el 200 gasolina se pueden quedan cortos y el 250 ya es 4matic y se sube bastante. Con respecto al Q3, solo tengo referencias (y buenas) del TDI 150cv. Del gasolina TFSI solo se que el consumo se puede disparar y que además son 1000€ más.
Vamos, que de momento sigo con las mismas dudas jejeje.
Mirando un poco por el foro de Mercedes, la gente creo que está más contenta con el 220d que con el 200d. Bastante más prestacional y con un consumo similar.
Yo si pudiera me cogía el 250e.
Pero bueno, veo que el Audi y el Mercedes son coches similares. Me gusta más el exterior del Audi y el interior del Mercedes.
Entre el motor 200d y el tdi150 cv, parece ser que el del Mercedes va algo mejor:
https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/mercedes-gla-200d-vs-audi-q3-35-tdi-suv-diesel-es-mejor_191427_102.html
La diferencia está en el construcción del bloque, en el Audi (VAG) es un bloque de fundición de hierro especial esferoidal, mientras que MB utiliza una aleación ligera de aluminio aleado. Cada una aporta sus ventajas, a favor de la fundición está la compacidad y la robustez para soportar sobrecargas mecánicas y térmicas, mientras que la fundición ligera reduce el peso y el tiempo de calentamiento.
Yo cuál escogería, pues por conservadurismo la de fundición de hierro; mientras que si fuera un bloque de gasolina que trabajan con mucha menos compresión optaría por la ligera.
Visto que apenas hay diferencia de precio entre motorización diesel y gasolina, en principio al margen del kilometraje, para mover peso y respuesta en bajos, es más apto el diesel. En esa configuración fácil 2 l/100 al menos de diferencia. Ninguno de ellos tiene pegatina ECO (salvo que te vayas al truco de microhibirdación), así que da igual.
pues si sabes que es supuestamente premium no se cual es el problema, otro tema es que fuese premium sin suponer y te encuentres el 1.3 renault en un clase e.
De todas maneras el audi lleva el mismo motor que un leon, lleva motor seat.
Q3 TDI 150cv, y el acabado el que te puedas permitir.
🤣🤣🤣🤣
90???? Un compañero de trabajo tenía un 190D de 65 si no recuerdo mal y con 4 velocidades!!!!!!! Andaba menos y tenía mucho menos equipamiento que el 21 GTD que tenía yo. Eso sí, andaba cerca del medio millón de kilómetros y tampoco le daba guerra.
Saludos
Instagram: txemi_g
Si. El Diesel de 65
Ya ni me acordaba.
si no, ni loco.
Viendo que te preocupa el consumo, si puedes cagarlo en casa yo es el que cogería también,
No andaba mal pues era ligero unos 1100 kg, y amplio dentro
Cumplio, le hice unos 260.000 km
Yo lo compré usado con unos 120mil y le hice otros 140-150 sin problemas. Pagué por él 500mil pesetas y lo vendí, cinco años después, por doscientasmil, el coche más rentable que he tenido.
El mío era el acabado Manager con unos tapacubos muy chulos y tenía Aire, unos asientos de ciertopelo como sofás de casa, antinieblas, cierre, elevalunas, apoyabrazos traseros...
Como dices, era amplísimo para los 4.5 metros que medía de largo y tenía un maletero enorme aunque le faltaba la quinta puerta.
Para ser del año 89 si no recuerdo mal, estaba de lujo. También era la versión de 67 caballos y, una vez lanzado mantenía velocidades ilegales sin mucho problema. Bueno, para subir Somosierra había que quitarle el aire y empezar la cuesta a lo que daba. Aún así, llegaba arriba a menos de 100, jejeje...
Instagram: txemi_g
Supongo que salió mala la unidad en concreto, pero el día que lo entregué para achatarrar al comprar un Golf fue de los más felices de mi vida jejeje.
Pero claro el R21 no llegaba a 2.000.000 pts de entonces, mientras el Audi 80 del mismo tamaño se iba a 3.000.000; eso si ambos pelados de equipamiento, tambien cambiaba la potencia el R-21 montaba un 2,1 l atmosférico de 67 cv (luego sacaron un turbo de 90cv); mientras el Audi 80 tenia un 1.6 turbo de 80 cv.
Sí, la seguridad pasiva era lamentable. Vi uno con un golpe lateral que todavía recuerdo. Le habían metido todo el lateral medio metro hacia adentro...
En esa época los coches habían perdido mucho peso y eso hacía que se pudieran mover bien con motores que hoy nos parecen ridículos. Los Citroen Ax eran, si no recuerdo mal, lo más ligero que podías comprar. Eso de la ligereza sólo tenía un problema: la seguridad, por lo demás, un chollo
Instagram: txemi_g
Un primo que es veterinario, fué su primer coche, y le hizo unos 250.000 km a un AX 1.4 d como coche de trabajo. Eso sí era el pavor de los chapistas, no sabían por donde cogerlo.
Ahora compra furgonetas y las cambia cada 3 o 4 años.
Recuerdo ese portón trasero formado por un cristal plano con un trozo de plástico atornillado por debajo... Era más sencillo que un panda pero con motores de 1100 cc corría como un condenado... El 1.4 ya era un pepino.
Por cierto, que ese 1.4 d no salió muy fiable. Si no recuerdo mal tenía problemas de culata porque habían usado el 1.4 gasolina sin reforzarlo lo suficiente (no voy muy sobrado de memoria pero me suena) De hecho no estuvo mucho tiempo en producción y lo cambiaron por el 1.5d que sí salió como una roca.
saludos
Instagram: txemi_g
Mi hermano tuvo un AX 1.1
650 kilos declaraba oficialmente. Claro, con 55CV se movia muy bien con ese peso.
En realidad parece espectacular pero un Supercinco o similar estaba sobre 750 kilos
Aun así rebajar 100 kilos era una proeza tecnica. Ese coche se habia hecho con el peso en mente. Bloque motor de aluminio diseñado de cero, porton trasero de plastico.... Se veia el ahorro de peso por todos lados.
Pero en aquella epoca no estaban tan por la seguridad pasiva como por el ahorro de combustible.
Tengo en GLA en Renting, y creo que con la cantidad de Kilometros que tienes podría ser de tu interés.
El coche viene con AMG Line y Paquete Premium, Night, Integración Smartphone y Pintura Metalizada.
Mándame privado si te interesa.