¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Compra coche nuevo. Ayudas familiar con minusvalía 60%
Voy a comprar un coche nuevo (estoy barajando modelos) para utilizarlo para ir a trabajar (soy autonomo) y para uso personal. Hago todos los años varios viajes con mi abuela de 700km (minusvalía del 60%) para un tratamiento médico.
Normalmente vamos en el coche de mi madre y cada vez es más complicado que se quede sin coche casi 2 semanas cada ver que vamos ¿Cómo podría beneficiarme de ellas? ¿Qué ayudas hay actualmente para compras de coche nuevo por temas de minusvalía?
¿Puedo beneficiarme de ayudas a autónomos si no es uso exclusivo de empresa?
Por lo que he visto los beneficios serian:
-exento del pago del impuesto de matriculación.
-exento de pagar el impuesto de circulación
-IVA reducido al 4%
-No es necesario que la persona con discapacidad y/o movilidad reducida sea la titular del vehículo.
Normalmente vamos en el coche de mi madre y cada vez es más complicado que se quede sin coche casi 2 semanas cada ver que vamos ¿Cómo podría beneficiarme de ellas? ¿Qué ayudas hay actualmente para compras de coche nuevo por temas de minusvalía?
¿Puedo beneficiarme de ayudas a autónomos si no es uso exclusivo de empresa?
Por lo que he visto los beneficios serian:
-exento del pago del impuesto de matriculación.
-exento de pagar el impuesto de circulación
-IVA reducido al 4%
-No es necesario que la persona con discapacidad y/o movilidad reducida sea la titular del vehículo.
0
Comentarios
El coche tiene que ir a nombre de ella, y claro se supone que lo tiene que pagar ella para no tener problemas luego.
Gracias por la respuesta. Que tipo de ayuda seria. ¿Sobre el impuesto de matriculación o sobre el iva del precio final?
Hacienda revisa estos casos y cómo te pillen sin tu abuela en el coche te caerá un multazo bueno.
Los beneficios son iva reducido y no pagar impuesto de matriculación.
Por el uso que comentas, si te hacen una inspección te multan.
En mi opinión usar este descuento es éticamente reprobable. Yo no lo haría.
Un saludo,
¿Entonces tendria que comprar un coche exclusivamente para ese uso? Es un poco sinsentido, pero bueno muchas leyes no lo tienen jeje. Si esperan que me compre un coche exclusivamente nuevo y para este fin es un poco surrealista.
Gracias por el comentario.
Ya lo hemos hecho así varias veces, pero necesito comprar coche para el trabajo (murió el coche con el que estaba trabajando) y tengo que hacerme con otro. El problema del alquiler es que el tratamiento es de varios días (son una serie de inyecciones diarias) y se necesita el coche unos 15 días cada vez que vamos y el alquiler sube bastante la verdad (eso sumado al precio del tratamiento que no es precisamente barato). Y por la minusvalia no puede ir en transporte público...
Si no me tocara comprarlo sin ayudas que era la primera opción. Lo que no puedo es comprar un coche exclusivamente para esto por ahorrarme mil euros ni dejarlo exclusivamente para el trabajo porque necesito coche personal tambien...
Yo desde que nació mi hija (minusválida) he ido teniendo los coches (sólo un coche a la vez) a su nombre. El actual coche fue comprado cuando ella tenía menos del 50% de minusvalía pero supongo que si tiene > 66 % habrá mas ventajas.
Por lo tanto hablamos de matricular un coche a nombre de un minusválido pero que NO CONDUCE.
Obviamente el coche tiene que estar a su nombre pero lo paga quien quiera... en este caso lo pagué yo, y claro que NO tiene que ir ella permanentemente montada en el coche.
Las exenciones son la del impuesto de matriculación y la del impuesto anual de circulación de mi población. Al no ser el minusválido el conductor, el IVA se paga al 100%.
Un saludo.
Lo que es un sin sentido es que alguien compre un coche con deduccion por minusvalia y nunca vaya un minusvalido en el.
Dicho lo cual está claro que un coche comprado con descuento por minusvalia no necesariamente va a tener que usarse con el minusvalido en su interior.
Pongo un ejemplo claro. Famila con un menos con minusvalia severa que compra un monovolumen grande con descuento de minusvalido pero a su vez lo necesita el padre para ir a trabajar.
Pero en el caso de los mayores lo veo mas complicado porque se compran por necesidad personal no de un tercero a cargo.
Está claro que si se mantiene la fantasia de que el coche es de la persona minusvalida pues no creo que miren nada. Seguro a su nombre, ITVM a su nombre que encima seguramente se lo deducirian... Si lo vendes lo tendra que vender la persona minusvalida. Y si lo vendes en menos de cuatro años devolver la ayuda.
Y eso. No entraré en el tema de la reprobabilidad moral.
Alla cada cual con su conciencia por ahorrarse cuatro duros.
Ahora bien, soy autonomo y necesito el coche desplazarme al trabajo, ahora mismo estoy sin coche y utilizo el de un familiar. El coche lo utilizaría para uso personal y también para desplazar a las dos personas con minusvalía de la familia. ¿Podria (legalmente) utilizar el coche para uso personal además del uso que ya he dicho o pueden multarme por no utilizarlo exclusivamente para llevarlas? Me parece un poco surrealista tener un coche exclusivamente para el transporte de la persona con minusvalía por ahorrarme cuatro duros ¿No es así?
Por lo que he visto se podría incluso poner el coche a mi nombre. Pero por la información que veo en algunos sitios dicen que el uso debe ser exclusivo para el transporte de la persona con minusvalía. Es decir, pretenden que me compre 2 coches y destinar uno solo para esto? No le veo sentido. El mayor beneficio que veo es que el iva se reduce al 4% tu no tuvistes ninguna rebaja en el precio final del coche? Muchas gracias por el comentario
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/Vehiculos/IVA_reducido_en_compra__adaptacion_o_reparacion_de_vehiculos.shtml
ex-ford68
Das pena,eres un amargao de la vida,
reporta todooo lo que quierasss,
Autotaxis y autoturismos para el transporte de personas con discapacidad.
Vehículos para el traslado habitual de personas con discapacidad o movilidad reducida, con independencia de quien sea el conductor de los mismos.
He estado leyendo otros sitios donde parece que la clave es la palabra traslado habitual.
Esto en muchos sitios se interpreta como que el vehiculo no tiene porque usarse en exclusiva para el traslado de la persona minusvalida pero si haber una necesidad de hacerlo con una frecuencia que lo justifique.
La titularidad del vehículo a nombre de la persona con discapacidad.
Que el adquirente sea cónyuge de la persona con discapacidad o tenga una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado inclusive.
Que el adquirente esté inscrito como pareja de hecho de la persona con discapacidad en el Registro de parejas o uniones de hecho de la Comunidad Autónoma de residencia.
Que el adquirente tenga la condición de tutor, representante legal o guardador de hecho de la persona con discapacidad.
Que el adquirente demuestre la convivencia con la persona con discapacidad mediante certificado de empadronamiento o por tener el domicilio fiscal en la misma vivienda.
SI leemos esto el vehiculo ni tan solo tiene que estar a nombre de la persona minusvalida si no que puede ser un familiar incluso en tercer grado. Incluso si vives en la misma casa sin tener familiaridad.
Y ojo que la minusvalia tiene que ser por movilidad reducida.
Si es por estar sordo por ejemplo no corresponde.
Eso si, siempre tienes que tener la complicidad del minusvalido en cuestion para beneficiarte.
Seria injusto tambien.
Lo digo porque igual por ahí rascas algo.
Ahora que no se como iría el tema en cuestión de cobertura de seguros hacia tu familia en caso de que ocurra algo.
Lo digo desde la barra del bar.
Cumpliria estos requisitos
-Que el adquirente sea cónyuge de la persona con discapacidad o tenga una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado inclusive. Abuelos es segundo grado.
-Que el adquirente demuestre la convivencia con la persona con discapacidad mediante certificado de empadronamiento o por tener el domicilio fiscal en la misma vivienda. Esto tambien lo cumpliria.
Y la discapacidad si es por movilidad reducida. Entonces yo creo que cumpliria todos los conceptos.
Mi padre tuvo un accidente y no puede andar bien ni conducir. Me informé cuando compré mi coche el año pasado y me dijeron que mejor no comprarlo con el descuento de minusvalía.
Básicamente porque aunque yo lo llevo a rehabilitación 3 veces por semana, voy a por sus medicamentos y demás. También voy todos los días a trabajar en ese coche. Y en verano mis viajecitos con la jefa (sin mi padre). Y el fin de semana a la sierra o a la playa (y mi padre en casa). Por lo que yo me estoy beneficiando de un uso del coche que no es exclusivo para un minusválido.
Otra cosa para mi sería que la minusvalía la tuviera mi mujer y fuera a comprar un coche para los dos.
Al poco de tener el accidente mi padre (hace más de 10 años ya), como yo en ese momento vivía en otra ciudad, mi madre se sacó el carnet de conducir y compraron un coche más cómodo para entrar y salir mi padre con las muletas. Ahí si pidió el descuento por minusvalía.
Al año de tener el coche, se presentaron unos amables inspectores de hacienda en casa de mis padres. Mis padres estaban en casa. Y les pidieron ver el coche. Si mi padre hubiera estado en casa y mi madre fuera con el coche, más que probablemente les habría caído la multa. Palabras textuales del inspector. Básicamente porque se están poniendo muy pero que muy estrictos con el tema. En teoría el coche es para uso de minusválido y sus necesidades.
Y el ponerse tan serios viene de que hay muchos casos de gente que se aprovecha comprando coches a nombre de un minusválido cuando este no va a beneficiarse casi nunca de su uso.
Así que, yo te diría que más allá de la moral y la ética de cada uno, en las circunstancias que cuentas es probable que si te hacen una inspección te multen.
Y puedo estar de acuerdo en que en algunos aspectos sea un sinsentido la ley. El caso de mis padres por ejemplo, o de un padre con su hija con minusvalía... Pero en esas situaciones en caso de multa se puede reclamar y seguramente no pase nada. Pero si no lo tienen claro, te la comes. Y básicamente lo hacen para cortar por lo sano, siendo exageradamente estrictos. Y llegado el caso puede que paguen justos por pecadores.