¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
¿Un Acea C3 es mejor que B4? Entiendo que el C3 debe de llevar menos aditivos pero ¿seria mejor para el catalizador y la emision de gases para la itv?
1ª El indice de viscosidad es, el cambio de viscosidad segun la temperatura.
2ª No tiene porque, cada uno tiene su aplicacion.
3ª Para un catalizador, ni mejor ni peor.
Edito: ¿ves el cuadro que puso abajo @gtrequesone? ....esa curva es el indice de viscosidad.
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
MEJORADORES DEL INDICE DE VISCOSIDAD
Estos aditivos tienen la capacidad de controlar los posibles cambios de viscosidad, debido
a efectos de la temperatura. Son generalmente polímeros de alto peso molecular (50.000-
125.000) que a bajas temperaturas tienen su cadena ovillada y a medida que la temperatura
aumenta se va extendiendo, aumentando de esa forma la viscosidad del aceite. Las
ventajas operacionales de un lubricante con un alto índice de viscocidad son, menor fricción,menor perdida de lubricante y menor desgaste.
Los tipos básicos de modificadores de viscosidad se pueden agrupar en:
a) Poliésteres: - Polimetacrilatos
- Poliésteres de Estireno
b) Hidrocarburos: - Copolímeros de Olefinas.
- Copolímeros de Estireno Isopropeno.
- Copolímeros de Estireno Butadieno.
- Poli-isobutileno.
El punto de inflamación es la temperatura a la que los vapores del aceite entran en combustión al acercarle una llama, cuanto mas bajo sea, antes se queman esos vapores, está directamente ligado a la cantidad de volátiles del aceite, y por lo tanto a su consumo por evaporación, por ese motivo se buscan productos con puntos de inflamación muy elevado.
Acea c3 ni es mejor ni peor que acea b4, son aceites de distinto tipo, la calidad es similar, cambian los aditivos. C3 no lleva menos aditivos, produce menos cenizas, por que los lleva de otro tipo, o lleva algunos concretos con menor nivel, pero sustituidos por otros que no producen dichas cenizas por ej dispersantes sin cenizas:
"3.5. DISPERSANTES
Estos aditivos tienen una función similar a los detergentes ya que también son anfífilos,
con la diferencia de que no contienen metales, por lo cual son conocidos como "dispersantes sin cenizas" y controlan principalmente la formación de lodos,"
A igualdad de todo, el catalizador va mejor con un acea c3, pero como ese acea c3 tenga por ej un punto de inflamación bajo, simplemente expulsará menos cenizas pero se evaporará mas, por tanto, el tema de los gases no solo depende de si el aceite es acea c3 o no, si no de mas factores. Si encuentras un acea c3 con un punto de inflamacion alto, deberia ser mejor para el tema de gases pero pienso que solo te beneficiara a la larga en el mejor funcionamiento del catalizador, o de una mayor vida de el, pero no va a evitar que dés menos gases por ej en una itv si le pones un acea c3.
Una respuesta así es lo que yo queria y necesitaba. Gracias
¿Los aceites que incluyen ester es como mejorador del indice de viscosidad?
He usado durante bastante tiempo el castrol 5w30 y fijandome en ese dato he visto que tiene un punto de inflamacion sobre 200° C, o poco mas, que me parece bajo comparandolo con otros como los shell que son gtl. Por lo que dices podría ser este uno de los motivos por los que ese coche "pide aceite" ¿no?
Los ésteres como aditivos tienen varios usos, entre ellos, esa función, aunque tambien pueden formar parte de la base, y no solo como aditivo, también los hay para darle solubilidad a las bases pao y evitar sus inconvenientes, entre ellos el resecamiento de retenes si no se añaden dichos ésteres, o la miscibilidad con otros tipos de bases.
Fijate por ej en este:
https://oil-club.de/index.php?attachment/320-bp-visco-7000-0w-40-05-2012-pdf/
Acea c3 con un punto de inflamacion de 244, aunque es una acea del 2008 si mal no recuerdo.
Si, ese punto de inflamación bajo puede ser un motivo de que consuma mas aceite, aunque no es el único, tambien esta la relacion tbn/cenizas, alto tbn con bajas cenizas indica buena cantidad de aditivos sin cenizas y eso tambien ayuda a mejorar el consumo de aceite, pero estos datos no suelen salir en todas las marcas.
Tb habia pensado en el shell 0w30 del que he leido buenas criticas, y del mobil 1 esp 5w30, algun petronas, los bp, etc
Tu me citas cuestionando: “la viscosidad de un 0w40 y un 15w40 se igualan a 100 grados, jajaja”
Yo te muestro una grafica q muestra q mo da lugar a dudas q ambos aceites igualan viscosidad antes de 100 grados.
y tu respondes: un 0w40 y un 15w40 no son ni parecidos.
😓😓😓
Haber si asi te vale:
Un 0w40 y un 15w40 no son ni parecidos, pero iantes de llegar a 100 grados su viscosidad es similar.
Ahora tienes dos opciones:
- soy un bocas y me rei de algo q es verdad y yo ignoraba.
- Un 0w40 y un 15w40 no son ni parecidos, pero iantes de llegar a 100 grados su viscosidad es similar. jajaja
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
El 0w30 de shell también es buena opción, aunque en algunos casos requiere un tiempo de adaptación hasta que el consumo de aceite baja, en unos meses voy a probar justo ese 0w30 en un golf tdi y podré compararlo con el 5w30 de castrol que usa ahora. El motor ronda los 100.000 kilómetros.
Entonces segun tu si a un motor que recomienda su fabricante 15w-40 le pondriás 0w-40? Y por que?
q son diferentes aceotes? Si?
Q si recomienda 15w40 le pondria 0w40? No
Yo dije, el 0w40 y el 15w40 igualan visvosidad antes de 100 grados,
tampoco es q tenga tanta ciencia lo q dije, para q le des tantas vuelras 👍😂
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
y no no se lo pondria, porque no lo recomienda, porque no son iguales, aunq antes de 100 como te muestro en el grafico igualan viscosidad.
De q te reías de mi cuando me citabas lo de q un 15w49 y un 0w40 antes de llegar a 100 grados igualaban viscosidad??
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
pero porque no son iguales dime?Venga vale tienen el mismo cst a 100 grados pero porque no son igales?
Rcoches q aceite recomendarias para un colega con un Evo VII para uso en rally(esta algo mas potenciado segun me dice). Le queria meter el tipico 10w60 de competicion para BMW M3, pero no se si sera muy viscoso en el EVO
Veo en asesores de lubricantes de varias marcas para el Evo de serie 10w30 10w40 15w40.
En paginas web de Evo recomiendan para racing desde el 5w40 300v de motul hasta otros 20w50. Justifican esos 20w por el tema de menos polimeros pero en aceites actuales sintetvos e calidad (no aceites del 2003 y antes) supongo q ese argumento podria estar ya viejo.
Lo q no veo es q nadie le meta al EVO un grado 60, abogan mas por un enfriador de aceite q un aceite viscoso para altas temperaturas
Un saludo y gracias
Hablabais de aditivacion de aceites Pao u otros con esteres para mejorar envejecimiento de retenes juntas etc.
No se si todos los aceites Pao suelen llevar esteres porq no los ves en fucha de seguridad o en analisis de espectro q aparecen en distintas webs.
No obstante estos aceites deben pasar normativa de compatibilidad de retenes y gomas para comercializarse. Como lo hacen entonces?
Vi un test de compatibilidad de distintas bases con diferentes compuestos de goma etc y el tema no era tan simple pues para cada base y compuesto las cosas variaban
Tambien existe el problema de excesivo ablandado de retenes con los ester no?
Es q como comente hace tiempo tengo alguna pequeña mancha aceite en un reten y no me decido a meter un aditivo regenerador...no vaya a servq arregle uno y ablande lo q esta bien
El tema de los polímeros no se "soluciona" ni poniendo aceites mas viscosos ni nada similar, si no cambiando antes dicho aceite. Toda base mineral necesita mas polímeros que una sintetica, y en el caso de coches como ese y con ese uso, lo que se hace es cambiarlo muy pronto, justamente por que los polímeros se estropean mucho antes y desaparece la protección a altas temperaturas.
Tal como dices, lo del enfriador es lo mas adecuado, vale mas poner un enfriador usando un aceite normal que poner un superaceite y no poner el enfriador, de todos modos habria que conocer el historial de ese evo y como esta de mecánica, potenciacion, y piezas aftermarket y/o de alto rendimiento.