¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Colector de admision
Buenas tardes; Tengo un Opel Vectra CDX 2.5 V6 24V del 96 y estoy encantado. Si ya se que consume mucho (9 a lon 100 sin pisarle) pero no me importa. Hace un par de meses le cambie los filtros, como cada 9000 Km y desde esntonces noto un ligero silvido en el motor al acelerar. El otro dia lo meto en la Opel para hacerle una revision como siempre y les comento lo del silvido. Horror terror y pavor cuando me llaman y me comenta que esta producido porque "el colector de admision" ha petado y hay que cambiar eso y no se cuantas cosas mas relacionadas con el dichoso colector. La broma 2000 euritos. ¿Alguien me puede explicar que es el colector de admision? y si es mucho dinero la reparacion.
Mil gracias
Mil gracias
0
Comentarios
Sacado de km77
Colector de admisión: Pieza por donde circula el aire antes de enrtrar en los conductos de admisión de la culata.
will
Te voy a dar mi opinión. Yo no autorizaba a que Opel lo reparase por 2.000 euros. Lo llevaría a cualquier otro taller e intentaría que tapasen la junta de admisión, ya sea soldándola, poniendo una brida metálica, masilla que aguante el calor o lo que sea, pero no la cambiaría.
Si no quieres sacar el coche de la Opel, antes de aceptar el presupuesto vete a un taller normal y diles que Opel te quiere cambiar la pieza y que te piden 1.200 (Si di que te cobran solo 1.200 por cambiar la pieza) y pregunta por cuanto te lo hacen ellos. Pregunta si hay alguna manera de cerrar esa fuga sin tener que cambiarla y compara.
Un saludo.
Una pregunta, el coche no se acelera solo?
Mil gracias por vuestros consejos y explicaciones. No, el coche no se acelera solo, lo que si he notado es un aumento de consumo, si con un deposito suelo hacerme 500 km antes de entrar en reserva, ahora andaba haciendo unos 470 mas o menos. ¿Por qué lo preguntas?
Cuando se produce una entrada de aire al motor por una vía que no es la correcta, se produce un mal funcionamiento, sobre todo al ralentí. El motor está continuamente subiendo y bajando de revoluciones, en lugar de mantener un ralentí constante.
Respecto a la avería de tu coche, me parece del todo exagerado que te pidan ese dinero por repararla. Aunque decir "repararla" no sería del todo exacto, pues lo que van a hacer es ponerte piezas nuevas.
A menos que la fisura sea muy grande, se puede reparar de muchas formas. La más sencilla y barata es soldadura en frío, del tipo Nural. Si tienes localizada la fuga y está medianamente accesible, puedes hacerlo incluso tú. No te digo más <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Muy buenos los apuntes de Malastic y 4WS
Muchas gracias, nuevamente a todos. Lo que me estoy empezando a plantear es la posibilidad decambiar de coche. En la opel no me quieren decir si es una fisura, una raja o por el contrario es que esta petado del todo, se limitan a decirme que hay que cambiar todo el dichoso colector de admision y punto. He llevado el coche a dos talleres diferentes y en los dos me han comentado que es un motor muy "complicado" y que es mejor que lo lleve a la misma casa, lo que ocurre es que, logicamente si quiereo desprenderme de este lo tengo que reparar y una vez reparado, para que voy a cambiar de coche. Todo esto es un lio ...
Si quieres cambiar de coche llevalo al concesionario tal y como está. Que te lo tasen y ves si te merece la pena cambiarlo por uno nuevo, pero claro, no digas que está petado...
Un saludo.
Yo que tú, preguntaría en otros talleres. De verdad, si es sólo una fisura la solución es muy fácil, aunque viendo las pegas que te están poniendo, empiezo a pensar que puede ser algo ****.
Sí, ya sé... 2.000 euros son muchos euros, sobre todo porque la mano de obra cuesta mucho más que la pieza en sí misma, pero un coche nuevo como ése... calcula el precio. Con los talleres oficiales ya se sabe... Entras por la puerta y ya ves escrito el cártel de "Manos arriba, esto es un ****", pero no quedan muchas opciones, excepto encontrar un taller independiente que quiera hacerlo, cosa que dudo.
Un saludo
Si fuese el colector de escape, es otro cantar, por el tema de las altas temperaturas.
Si es sólo eso, una fisura en el colector, no tiene porqué haber afectado a otras partes del motor.
¡¡¡ ARRIBA EL ROCK ABAJO LA CANCION DEL VERANO¡¡¡
(_)
oOo
Hola otra vez
Aqui sigo con otro episodio mas de mi historia interminable. Según la Opel, el colector esta "petado" del todo y por eso hay que sustiuirlo. Parece ser que no tiene reparacion. Ademas, hay que cambiar no se cuantos manguitos que estan pasados, otros cuantos que estan rajados, la junta de la trocola que hace masa con la rosca chapa y yo que se que mas. En fin, que me da que no tienen ni idea y sigo con mis quebraduras de cabeza y moviendome en trasporte publico, menos cuando le **** el coche a mi novia.
Mil gracias a todos. Os seguire contando.
si, se puede soldar de nuevo ese tubo, lo que tampoco va a ser muy barato, tienes que llevarlo a un especialista y con tig te pone un tubo nuevo y listo. Si sabes sacarlo y volverlo a montar tú pues te ahorras un dinero,