¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Pues la temperatura exterior influye mucho en el tipo de aceite mas que el rendimiento del motor.Precisamente para lubricar en frio se utilizan aceites mas fluidos ya que no es lo mismo el invierno de Rusia que estar en Andalucia en España en pleno verano.Te diré que un 5w-30 tiene un poder de lubricación en frio de hasta 25 bajo cero sin el mayor problema y para España vale mas que de sobra aun en pleno invierno en cualquier parte..Ahora si quieres echarle un 0w-40 pues como he dicho si tu fabricante te lo permite sin problemas.De lo contrario yo no lo echaria porque no lo necesita para nada aunque ruedes fuerte.
Te voy a responder solo a este post, por que el resto de lo que dices en otros, es hilar excesivamente fino cuando esta cuestion que planteas es mas simple.
Por norma(las que tu citas), tu motor puede usar 0w30, 5w30, 5w40, y 0w40, por tanto, ya que has usado hasta ahora 5w30, la primera mejoria es facil, simplemente poniendo 0w30.
Poner 0w30 en invierno y 0w40 en verano, no es buena idea, por que de ese modo siempre habra restos de ambos aceites mezclados, y jamás obtendras el 100% de cada aceite. Y por otro lado, el motor cuando esté caliente trabajara diferente, mas "atascado" con el 0w40. El único motivo por el que podrías poner el 0w40, es para reducir consumo de aceite y así despreocuparte un poco de ese aspecto, además, como si lo admite, no te causaria ningun problema a largo plazo, pero el motor rendiria menos y consumiria mas combustible.
Si no te importa el precio vete a bases ester. Shell tiene un buen 0w30 en la gama helix ultra, pero no es lo mejor de lo mejor, es lo mejor en esa gama de precio.
tu motor a trabajado siempre con un 5w30
sabes el de aquel q dice, q usaba un 10w40 y probo un 5w30, y empezo a consumirlo a medida q rodaba, al siguiente cambio volvio a ponerle el 10w40 pero el daño estabs hecho, tambien se lo consumia.
conclusion.....
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
aunque quede algun resto de aceite no va haber problemas por eso.Y por echar 0w-40 no va a reducir el consumo de aceite.Es al contrario es mas fluido y gastará mas en tal caso.Recuerda que los aceites 0w están por debajo y son mas fluidos que los 5w segun la tabla sae que es lo basico que hay que saber para entender de aceites.
Los 5w son menos fluidos en frio, que los 0w, para eso se hacen, no empieces con las tonterias de siempre.
si pero tu dices que un 0w-40 va a reducir el consumo de aceite y eso es imposible.No entiendes la tabla sae.
Influyen muchas más cosas aparte del sae pienso yo...
al final mirando viscosidad del aceite que tiene el s.o y que le han metido siempre hasta los 160.000(Castrol Edge titanium) he encontrado uno con similares características a 40 y 100 grados y que es a mi entender un pepino de aceite...el ravenol sso 0w30 veremos a ver qué tal se comporta...
De escaramanga olvídate que entienda algo, se hartaron de el en forocoches, y ahora da aquí la lata con lo mismo, para el un aceite menos viscoso en frio tambien lo es en caliente, por muy alta que tenga la viscosidad sae, asi que ni intentes explicarle otra cosa. Para el un 0w40 es mas fluido que un 5w30 y que un 10w30, tambien en caliente.
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
pero que tiene que ver un 0w-30 con un 10w-60?Yo no he dicho nada de poner un 10w-60.Yo el problema que veo que mucha gente tiene un cacao impresionante con las cifras de la viscosidad y no entiende ni lo basico para hablar de aceites que es entender la tabla sae.Lo primero en un motor es echar el sae recomendado por el fabricante luego puedes hablar de calidad y lo que quieras.
Por supuesto porque yo se me se la tabla sae.Ademas es basico saber que los aceites no cogen viscosidad con el calor, es al contrario.Por tanto un 0w-40 nunca sera mas viscoso que un 5w-30 en caliente.Esto es basico.
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
aqui solo vas a sacar palabreria de rcoches, q no sabe ni mas ni menos q tu de aceites, es un sin estudios q simplemente busca en google.
O como escaramanga, la respuesta coherente y seria, de quien acepta q es imposible aconsejar de estas cosas sin tener conocimientos tecnicos y tener delante tu motor...
SIGUE LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE PARA ESTE CLIMA.
SI UN ACEITE TE ESTA FUNCIONANDO BIEN, PARA QUE JUGAR, Y MUCHO MENOS A UNA VISCOSIDAD QUE PUEDA PERMITIR CIZALLAMIENTO EN CIERTAS CONDICIONES, Y ESE DAÑO NO ES REVERSIBLE.
https://www.google.es/amp/s/www.taringa.net/%2bofftopic/manginas-hombres-psicologicamente-vaginizados-sintomas_i3ozx/amp
Sentencia “mariconacionalista”
http://www.outono.net/elentir/2011/11/22/galicia-el-nacionalismo-en-caida-libre/
Escaramanga, solitario, sonicar, mamzanito... Quien quiera conocerlo que busque hilos en forocoches...
No es por el tbn, es por que, o bien tiene mejor base(pierde menos viscosidad con el calor), o bien tiene mas mejoradores de la viscosidad. Pero te repito, a a ese "sr" no trates de explicarle lo que cualquier persona de 4 años puede ver. Jamás entenderá que un 0w30 a 100 grados puede ser mas visocoso que un 5w30, o que un 10w30, y como le expliques que esa viscosidad se mide en cst, te dira que los cst no sirven de nada, o que antes que no habia internet no se miraban, o paridas similares, no te esfuerces ni pierdas el tiempo con ese personaje. Respecto al otro personaje ni te comento nada, ya ves de que va.
por supuesto.Porque lo primero para entender de aceites es entender la tabla sae.Diferenciar entre viscosidad y densidad de un aceite y los cst no es algo tan importante ya que no viene ni en la lata y ningun mecanico te va a recomendar un aceite según el cst.
pero el 5w-30 es mas denso tanto en frio como en caliente.SI me dices que son iguales porque ves un 30 al lado de la w apaga y vamonos.