¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
https://debates.coches.net/discussion/comment/7935456/#Comment_7935456
5w30 acea a3/b4, api sn, es la viscosidad que primero debes probar, sigues usando la misma viscosidad pero en la parte alta de la tabla sae, es lo que se hace cuando un motor consume aceite y es por desgaste, asi que es lo primero que debes probar, si es que quieres probar algo.
antes tenia un picanto morning 2008 y siempre usaba aceite Shell pero este carro me lo entregaron con un aceite marca typer, no conocía esa marca hasta ahora , me recomienda cambiar a shell? O está marca es buena? en el lubricentro me dijeron que siga usando esta marca, ellos dicen que a pesar de ser más barato el aceite es mejor que el shell
no conozco esa marca pero habría que mirar si cumple las normas de calidad recomendadas en tu coche.De todas maneras cumpliendo eso y la viscosidad recomendada puedes usar la marca que quieras.Mejores que Shell tb las hay.
Gracias
Instagram: txemi_g
No conozco la marca typer, (he mirado por internet y tampoco encuentro web oficial) pero siendo conocedor de bastantes productos de shell y con la innegable calidad/precio que tienen, pongo bastante en duda que el aceite typer sea mejor.
Personalmente, no conozco esa marca de aceite, pero web oficial, si que la tiene.
https://www.typer.com.co/
Le he puesto el shell helix ultra 5w40 y se lo comienza a tomar pasando los 2000km .
No hecha humo azul.
No tiene fugas.
No pierde potencia.
Ya lo reviso el mecánico y dije que el motor está bien y no pierde fuerza y está estable
Mi pregunta es cual sería el motivo o a donde se va ese aceite o que aceite me recomiendan para evitar que se lo beba
la viscosidad es la adecuada?SI es asi es porque si está reconstruido es posible que gaste algo mas al no estar asentado todo.Pero cuanto te ha gastado en esos 2000km?
Por cierto, la marca es una 'blanca' (Cecauto) con especificaciones long life y dicen que fabricado por motul aunque tampoco me fío demasiado
Saludos
Instagram: txemi_g
El tapa fugas reduce el consumo de aceite por lo menos un tiempo.Yo una vez lo heche y eso observé.
¿que tipo de tapafugas has puesto?
Uno para pérdidas de aceite. Se supone que regenera las juntas y esas cosas. Es de la marca protec (me enseñó el bote el mecánico) y me dijo que funciona. Veremos...
Instagram: txemi_g
Perfecto, lo decía por que los "tapafugas" mas baratos, lo que hacen es aumentar la viscosidad del aceite para que no se "escape", pero si es de esos, bien. Aun así yo hubiese esperado para saber el efecto del 5w30 que has puesto, por que así no sabes exactamente a que producto se debe la futura mejoría, pero si te funciona, pues mejor que mejor.
tengo un a6 avant quattro 3.0 tfsi..que es una maravilla...pues a lo que voy,siempre ha llevado 5w30 de la casa(Castrol)👎...y en este último cambio le he puesto el motul specific 504/507 en 5w30 también...
Ahora le toca el cambio y ya tiene 180 mil km...el caso es que en papeles la norma es 502/504 y probablemente a3/b4...lo que me gustaría saber es si puedo ponerle un 0w30 en invierno y un 0w40 en verano...me consume entre cambios (10.000km) un litro...no me importa el precio...quiero la mejor protección para mi tanqueta alemana...he mirado Amsoil...millers...mobil1 y Shell...y cuánto más miro más me lío...a ver si me podéis ayudar...
un saludo y muchas gracias de antemano shures
Se que es un lío, por si te ayuda, en DAPARTO hay variedad de ofertas, desde Vaico, pasando por Liqui Moly, Castrol o Febi Bilstein. Quizá contribuyo a que te líes más jajaja pero es una buena idea para tener una perspectiva de las posibilidades:
https://www.daparto.es/Aceite-de-motor/Audi-A6-Avant/2-2947-256?kbaTypeId=28473
¡Saludos!
Lo primero que tienes es que mirar es si en tu manual están esas viscosidades y en caso afirmativo que cumplan la norma del fabricante.De todas maneras ya te digo que para las temperaturas de España te vale mas que de sobra el que llevas y es probable que con esos que nombras al ser mas fluidos aumente un poco el consumo de aceite sobre todo en verano.
Yo no creo que sea cuestión de temperatura de un país sino de rendimiento motor...para lo único que miraría el sae sería el arranque en frío...y si un cero está dentro de norma prefiero echárselo por protección y aunque no estuviera no le iba a hacer daño.
Entiendo que ponerle un sae 40 podría trabajar un poco más forzado todo el sistema de lubricación...pero este motor trabaja alto de vueltas(4000) y hago bastante carretera sobre todo viajes largos.
por eso mis dudas...busco algo con una viscosidad a 40 grados que no sea alta...en grado 0w30 y 0w40 y una vez con los datos en la mano coger el que mejor se ajuste a lo que quiero sin salirme de normas api o acea...sin mirar precios ni nada...de ahí las marcas que dije antes...
Amsoil es mi preferida pero en 0w40 tiene más de 80 en viscosidad y no se yo para el sistema tan complejo de lubricación que tiene este motor...así que estoy abierto a vuestros consejos.
vaya tochaco....lo siento!!!