¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Según manual puede llevar 0w20,5w30, o 10w40, no aparece ninguna especificación ACEA solo viene la API, americana.
El coche siempre ha llevado Repsol elite Evolution 5w40.
Que me recomendáis en 5w40?
Un saludo
si no está en el manual no.Tu mismo te contestas poniendo las viscosidades recomendadas.Echale 5w-30 o 10w-40.
Puedes seguir sin miedo con el mismo, es obvio que la viscosidad 5w en el arranque la admite lo mismo que la 40 en caliente. Un de los mejores 5w40 actualmente por relación calidad precio es el shell helix ultra 5w40, y en plan, lo mas barato, tienes total quartz 9000 5w40 que lo encuentras en alguna tienda por menos de 20 euros.
Las acea no aparecen por que posiblemente el coche se fabrique para todo el mundo, y absolutamente todos los aceites del mundo se basan en api, asi que puedes poner prácticamente cualquier 5w40, por que va a llevar api si, o si.
Hace unos días, pregunté sobre qué tipo de aceite le iría bien a un Kia Cerato 1. 6 de gasolina del 2004 e hice hincapié en si cabría la posibilidad de ponerle o bien un 5w-30 Petronas Syntium av o bien un motul 5w-30 x-clean fe por aquello de homogeneizar aceites que le pongo a otro coche y no tener que andar comprando varios. Pues bien he mirado el manual del Kia y me pone que se le puede poner un 5w-30 cuyo api sea Sg no menciona nada de acea en cuestión , con la cual cosa estoy algo perdido.
Cualquier api actual es superior al api sg, no tiene mas misterio, asi que a tu kia puedes ponerle el petronas. El motul como es acea c2 y c3 quizás sea "demasiado" para ese motor ya que su cifra hths esta mas ajustada, por tanto si la duda es si usar el mismo para los dos, puedes usar el petronas en ambos.
Da igual el api te vale de sobra para guiarte y puedes poner uno superior sin problemas ya que el api sg está muy superado..El api es la clasificacion americana de calidad y la acea la europea.
Es lo mas lógico, y si encima dices que quizás lo notabas mejor, blanco y en botella.
Tengo un Nissan Qasqhai gasolina 2.0 (año 2009) y que cuenta con 132.000 km. Busco un aceite que me de buen rendimiento y protección durante, al menos, 25.000 km (el fabricante recomienda el cambio cada 30 K km.). Mis opciones ahora mismo son:
- Motul 8100 X-Clean EFE C2/C3 5W30 por 33 euros
- Valvoline MaxLife C3 5W30 por 29 euros
- Petronas Syntium 5000 av 5w30 por 29 euros
¿Cuál me recomendaríais?
Saludos
Te van a ir bien todos, pero yo voto por el valvoline, en esa viscosidad ya no es el primer usuario que reporta mejores resultados respecto al motul, y, el petronas tampoco no es despreciable el buen resultado que da.
Ya tiene 225000
Es el mejor uso que se le puede dar a un aceite, y si ese te sale barato yo lo dejaria, no obstante, para mejorar, puedes cambiar a uno con norma equivalente en mobil 1, o shell.
Cuando puedas le echas un ojo.
Este iría bien: Aceite Mobil 1 5w30 ESP
Recomendáis otro CASTROL?
Que aceites van bien para motor mercedes automático 7 velocidades? Me gustaría mimarlo mucho
O Ya no pongo 5w30? Lo cambiaria cada año o que me recomendáis? Gracias.
Pues mira lo mejor es siempre hacer lo que manda el fabricante sobre todo las viscosidad recomendada.Otra cosa es la marca, aunque esas que mencionas son de primer nivel.Los aceites de hoy duran dos años o o hasta 30000 km si es long life.En tu caso que no ruedas mucho lo puedes cambiar cada dos años sin problemas.
pregunta en la Nissan si no pone mas nada.El sae suele ser 80 o 90 pero hay que asegurarse.
Después de varios años vuelvo a este tema con una consulta. El mazda me consume aceite (cuanto más km tiene el aceite, más se lo bebe). Le pongo un 5w30 Api SL CF/ Acea A5 B5 que es el que recomienda mazda. El que le he puesto es Motul. Al principio parecía que no gastaba mucho pero ahora, con 10mil km, le tengo que echar casi medio litro a los 1000 km, lo que me parece una pasada viniendo como vengo de coches diésel a los que nunca les he rellenado entre cambios (y al laguna se los hacía cada 30mil km y lo vendí con más de 280mil).
La pregunta es: podría mejorar de algún modo el aceite para que consuma menos? El coche tiene 200mil km
Por cierto, quiero cambiarle la válvula PCV (un antirretorno que llevan en la tubería que sale del cárter por donde se supone que 'respira' y que si está obstruida he leído que el aceite se degrada más rápido) y hacerle un cambio a los 10mil a ver si se arregla algo.
Gracias de antebrazo
Instagram: txemi_g
o sea que te gasta medio litro cada 1000 no?El aceite dices que hasta los 10000 no te gastó nada o casi nada.Admite alguna viscosidad mas o solo 5w-30?
Primero revisa la pcv, y después puedes probar con un 5w30 pero acea a3/b4 y api sn.