¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Una indígena gana carrera internacional de 50 km corriendo con sandalias

en Off-Topics
Se llama María Lorena Ramírez, tiene 22 años y el pasado 29 de abril se convirtió en una de las mejores corredoras de larga distancia de México. Originaria de la tribu indígena rarámuri o tarahumara, esta joven atleta se hizo con el primer puesto del Ultra Trail Cerro Rojo, una durísima prueba campo a través de 50 kilómetros celebrada en Tlatlauquitepec (Puebla), con más de 500 atletas procedentes de 50 países distintos.

El éxito de esta indígena en esta prueba habría pasado más o menos desapercibido para medio mundo de no ser porque las condiciones en las que Ramírez corrió la prueba no son las habituales en el común de los mortales. Su imagen, en lo más alto del pódium de la prueba, se ha compartido más de 50.000 veces en menos de una semana desde la página de Facebook 'Que todo Tehuacán se entere'. En ella se puede ver la atípica indumentaria que la deportista utilizó para la prueba: una falda, una camiseta y una sandalias.
"Primer lugar femenil de 50 km del UltraTrail Cerro Rojo. La tarahumara Lorena Ramírez. Sin chaleco de hidratación, sin tenis, sin licras y mangas de compresión. Sin todos esos gadgets del runner de hoy. Sin andar publicando sus kilómetros en Nike. Sin Facebook. Tan sólo por necesidad ganó", se puede leer en el post junto a la imagen de la joven

Como se aprecia en la fotografía, Ramírez recibió un premio de 6.000 pesos (alrededor de 300 euros) y una medalla después de haber estado corriendo con una falda y sus huaraches (así se denomina a este tipo de sandalias en México) durante siete horas y tres minutos. Con esta indumentario subió montañas, cruzó ríos y acabó cruzando la meta por delante del resto de competidoras, que acudieron a la cita con la indumentaria habitual que utilizan los 'runners'.



El éxito de esta indígena en esta prueba habría pasado más o menos desapercibido para medio mundo de no ser porque las condiciones en las que Ramírez corrió la prueba no son las habituales en el común de los mortales. Su imagen, en lo más alto del pódium de la prueba, se ha compartido más de 50.000 veces en menos de una semana desde la página de Facebook 'Que todo Tehuacán se entere'. En ella se puede ver la atípica indumentaria que la deportista utilizó para la prueba: una falda, una camiseta y una sandalias.
"Primer lugar femenil de 50 km del UltraTrail Cerro Rojo. La tarahumara Lorena Ramírez. Sin chaleco de hidratación, sin tenis, sin licras y mangas de compresión. Sin todos esos gadgets del runner de hoy. Sin andar publicando sus kilómetros en Nike. Sin Facebook. Tan sólo por necesidad ganó", se puede leer en el post junto a la imagen de la joven

Como se aprecia en la fotografía, Ramírez recibió un premio de 6.000 pesos (alrededor de 300 euros) y una medalla después de haber estado corriendo con una falda y sus huaraches (así se denomina a este tipo de sandalias en México) durante siete horas y tres minutos. Con esta indumentario subió montañas, cruzó ríos y acabó cruzando la meta por delante del resto de competidoras, que acudieron a la cita con la indumentaria habitual que utilizan los 'runners'.



0
Comentarios
Ole sus ****
FILOMENA
Tragarse 50km corriendo no creo que sea especialmente sano, pero seguro que es mejor hacerlo con sandalias o descalzo que hacerlo con una cuña de 2cm y nosecuantas cámaras de aire.
Si fuésemos todos los dias 30 min 1 hora descalzos terminariamos con muchos con muchos dolores de pies
Si camináramos como nos enseñaron a caminar, sin duda.
Pero no sólo se puede caminar estrellando el talón contra el suelo con todo el peso del cuerpo, hay otras maneras.
Yo hace año y medio que no uso cámaras de aire ni suelas talonadas, y no sólo no tengo más dolores que antes sino que tengo menos.
El ser humano vivió miles de años descalzo o casi descalzo y no parece haber sido algo que lastrase su desarrollo.
O ganas o aprendes
Los sabios son los que buscan la sabiduria ;Los necios piensan haberla encontrado
Para prevenir lumbalgias compré en los chinos unas piezas de goma para la chiquilla, son cuadrados con las letras del abecedario, las pongo en línea y gateo como los niños pequeños, oye pues ni me acuerdo de la espalda
O ganas o aprendes
Los sabios son los que buscan la sabiduria ;Los necios piensan haberla encontrado
Tampoco tengo como afición salir a correr por ahí, eso es verdad. Sí que alguna vez que en el gimnasio me dio por usar la cinta de correr noté que se me cargan mogollón los gemelos en comparación con hace un par de años, pero el acto en sí me resulta mucho más fluido y natural así que con el calzado tradicional.
La putada es, una vez que te acostumbras, encontrar calzado de seguridad sin cuña. Voy por el tajo tropezando con todo.
El ser humano no dejará de sorprendernos, chapeau por ella.