¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Os acordais de Renfe Auto-Expreso?

en General
Buenas.
Estaba viendo vídeos en Youtube y me he topado con anuncio que Renfe tenía hace años (hasta 2006 por lo que he investigado luego) que recuerdo haber usado con mis padres alguna vez hace muuuuchos años:
La idea era cojonuda, cogías el tren nocturno para Madrid en Coruña, cargaban el coche, cenabas en el tren, dormías en el coche cama, te levantabas, una ducha, desayunabas y por la mañana a primera hora recogías el coche en la estación en el centro de Madrid. En aquella época pre-autovias en que el viaje de 600 kilómetros en coche (en nuestro caso un Talbot Horizon 1.9 GLD) era poco menos que una aventura y los rent-a-car casi inexistentes era una gran alternativa; y ya en viajes de verano al Levante que salíamos de noche y llegábamos Valencia al día siguiente a media tarde totalmente descansados (bueno, más o menos). Incluso escarbando en mis recuerdos creo recordar que no salía caro.
Recuerdo varios viajes en que hicimos esto… Supongo que las mejoras en la red viaria, en las conexiones aéreas y demás lo condenaron al fracaso.
Estaba viendo vídeos en Youtube y me he topado con anuncio que Renfe tenía hace años (hasta 2006 por lo que he investigado luego) que recuerdo haber usado con mis padres alguna vez hace muuuuchos años:
La idea era cojonuda, cogías el tren nocturno para Madrid en Coruña, cargaban el coche, cenabas en el tren, dormías en el coche cama, te levantabas, una ducha, desayunabas y por la mañana a primera hora recogías el coche en la estación en el centro de Madrid. En aquella época pre-autovias en que el viaje de 600 kilómetros en coche (en nuestro caso un Talbot Horizon 1.9 GLD) era poco menos que una aventura y los rent-a-car casi inexistentes era una gran alternativa; y ya en viajes de verano al Levante que salíamos de noche y llegábamos Valencia al día siguiente a media tarde totalmente descansados (bueno, más o menos). Incluso escarbando en mis recuerdos creo recordar que no salía caro.
Recuerdo varios viajes en que hicimos esto… Supongo que las mejoras en la red viaria, en las conexiones aéreas y demás lo condenaron al fracaso.
The Gilles Way...
Un hombre que se compra un monovolumen le lanza al mundo el siguiente mensaje: "Sí, he nacido, he crecido, me he reproducido .. y ahora sólo me queda esperar a la muerte".

Un hombre que se compra un monovolumen le lanza al mundo el siguiente mensaje: "Sí, he nacido, he crecido, me he reproducido .. y ahora sólo me queda esperar a la muerte".
Jeremy Clarkson, 2002
0
Comentarios
Y tú, que eres del gremio... ¿por qué desapareció este servicio?
Un hombre que se compra un monovolumen le lanza al mundo el siguiente mensaje: "Sí, he nacido, he crecido, me he reproducido .. y ahora sólo me queda esperar a la muerte".
La aerodinámica?
Supongo que esto influiría en la decisión de dejar de prestar el servicio. Luego los nuevos trenes aumentaban la velocidad pero estas plataformas tenían su tope si no recuerdo mal en 100 kms/h, quizás 120 como mucho.
Y luego con la implantación de la alta velocidad simplificaron la oferta nocturna, lo que hizo desaparecer ciertos servicios, como este, la facturación de paquetería en los expresos etc...no creo que estos servicios resultasen rentables la verdad.
Y bueno, que cada vez queda menos gente en las terminales, las maniobras no interesan (ahora casi todas las realizan compañías privadas), prefieren trenes "puros" con composiciones indivisibles.
Cómo se nota que algunos sois unos carrozas.. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Cuándo, hace más años de los que me gustaría, yo me incorporé al mercado laboral si tenías que hacer una gestión en Madrid a primera hora te cogías el Rias Altas que salía de Coruña a las 22:30 (creo recordar), cenabas en el tren, dormías, te levantabas, te duchabas, te afeitabas y te bajabas del tren en el centro de Madrid a las 8 de la mañana, cogías un taxi, hacías lo que tuvieras que hacer y para volver hacías lo contrario... Era infinitamente más barato (y cómodo) que levantarte a las 5 de la mañana para coger el vuelo de Aviaco de las 7 y llegar (si no había niebla ni ningún problema) a Barajas a las 8...
Eran otros tiempos.
Un hombre que se compra un monovolumen le lanza al mundo el siguiente mensaje: "Sí, he nacido, he crecido, me he reproducido .. y ahora sólo me queda esperar a la muerte".
Pues qué queréis que os diga.....yo añoro, o deseo, mejor dicho,un tren decente, el tren de un país moderno que me pueda llevar desde aquí a Madrid (600 kms) en 3 horas y media, no un tren antediluviano que necesite doce horas para franquear ese recorrido, un tren muy parecido al que ha descarrilado esta madrugada en la India...
He ido de Madrid a Sevilla en 2 horas y diez minutos con una parada en Córdoba.....eso sí que lo añoro y eso sí que me parece una maravilla.
El tren chu- chu ese con los coches arriba no lo añoro nada....y dormir en una litera infame, en un "cubículo" de dos m2, tampoco.....y no, no soy "fino" ,que he dormido en litera, en sofá y en tienda de campaña un montón de veces.
Siento discrepar, pero en este caso no comparto el "todo tiempo pasado fue mejor".
Un saludo