¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Muere Eric Arnold en el Everest, horas después de llegar a la cima

en Off-Topics
dep

El alpinista holandés Eric Arnold, de 35 años, ha fallecido en el monte Everest debido al mal de altura, tras haber logrado llegar a la cima a 8.848 metros.
Arnold murió, según dijo un portavoz de la agencia de viajes 'Seven Summit Treks' a 8.300 metros de altitud, durante el descenso, cuando comunicó que se le habían agotado las fuerzas para seguir.
El cuerpo del alpinista holandés se encuentra ahora mismo en el campamento 4 a 7.900 metros de altura y los miembros de la expedición trabajan en un plan para bajarlo al campamento 2 y trasladarle en helicóptero a Katmandú.
El Ministerio de Asuntos Exteriores en La Haya ha sido informado del fallecimiento de Arnold, pero no ha podido confirmar aún oficialmente la noticia de su muerte.
El alpinista escapó de la muerte durante el terremoto de Nepal el año pasado, mientras estaba en las laderas del Himalaya y fue alcanzado por varias avalanchas

El alpinista holandés Eric Arnold, de 35 años, ha fallecido en el monte Everest debido al mal de altura, tras haber logrado llegar a la cima a 8.848 metros.
Arnold murió, según dijo un portavoz de la agencia de viajes 'Seven Summit Treks' a 8.300 metros de altitud, durante el descenso, cuando comunicó que se le habían agotado las fuerzas para seguir.
El cuerpo del alpinista holandés se encuentra ahora mismo en el campamento 4 a 7.900 metros de altura y los miembros de la expedición trabajan en un plan para bajarlo al campamento 2 y trasladarle en helicóptero a Katmandú.
El Ministerio de Asuntos Exteriores en La Haya ha sido informado del fallecimiento de Arnold, pero no ha podido confirmar aún oficialmente la noticia de su muerte.
El alpinista escapó de la muerte durante el terremoto de Nepal el año pasado, mientras estaba en las laderas del Himalaya y fue alcanzado por varias avalanchas



0
Comentarios
El Everest está plagado de cuerpos de alpinistas que han muerto por una razón u otra y llevan ahí años. De hecho la gente que sube hasta la cima los usa como puntos de referencia.
- ¿Tan rápida es?.
- No, es que siempre va a parar a los árboles.
Sin comentarios, igual que el sujeto que lo emite. Mi más sentido pésame.
Muere en el Everest una compañera del escalador fallecido ayer
María Strydom, de 34 años, falleció en presencia de su marido durante el descenso
Una escaladora australiana de 34 años murió cuando descendía de coronar el Everest, la montaña más alta del planeta (8.848 metros), informaron hoy los medios australianos.
María Strydom, de 34 años, casada y profesora no numeraria de la Universidad Monash, perdió la vida el viernes pasado por el mal de altura, según indicó su madre, Maritha, en su cuenta en un red social.
El mal agudo de montaña, producido por una reducción de la presión atmosférica y bajos niveles de oxígeno, causa mareos, fatiga, sensación de vértigo, dolor de cabeza, inapetencia, náuseas, pulso rápido, dificultad respiratoria y dificultad para dormir, y en algunos casos puede ser mortal.
María Strydom murió en presencia de su marido, Rob Gropel, quien se encargó de que la llevasen al campamento para que desde allí la trasladen en helicóptero a Katmandú, de acuerdo con la emisora de radio australiana ABC.
Otro compañero de equipo de Strydom también perdió la vida el mismo día y por la misma causa, el alpinista holandés Eric Arnold, de 35 años.
Arnold falleció a 8.300 metros de altura, durante el descenso, , según un portavoz de Seven Summit Treks a ANP.
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
Osea folla dote a la mujer que amas jijijijij
Xavi_XuloJumaco,invisible y el XVI,energetico,segismundo,efficience,Steel,Castiel, gtrequesone
Nosequenickponer,Fitzcarraldo, mariconazo
FILOMENA
A eso iba mi anterior comentario.
- ¿Tan rápida es?.
- No, es que siempre va a parar a los árboles.
Los montañeros, ni somos suicidas, ni somos locos, ni nos vamos buscando nada, ni nos merecemos que nos cobren los rescates, ni el resto de burradas que se escuchan en éste país de ingenieros contables donde se critica a todo el que se sale del redil y no hace lo que se espera que tiene que hacer la gente "normal".
A ver, es evidente que morir haciendo lo que a uno le gusta o le apasiona es bonito, pero no dejas de morir ****, yo prefiero disfrutar de las aficiones y no dejarse la vida en ello.
A mi me parece digno de elogio la gente que se juega la vida así, todo por pasión, increíble.
RIP
Por cierto, edito el mensaje para decir que me parece escalofriante lo de los cuerpos, que se utilicen como puntos de referencia, es que nadie los baja para darles sepultura??? **** ****, que mundo éste no?
Siguen ahí porque en su momento ya fue imposible bajarlos. Por el sitio o la altura a la que estan.
Jugarse la vida para bajar un cadaver es algo que dificilmente tiene logica en la montaña.
Curioso que defendamos la libertad de subirnos a una montaña y luego critiquemos la libertad de otros de circular a 160 por una Autovía ...
Ahora, el que circula a 160 kms/h y se lleva por delante a una familia inocente, que desgraciadamente pasaba por ahí, no se mata él sólo y dicha familia, puede asumir como riesgo, que los coches están conducidos por humanos, que por bien que intentemos conducir, cometemos errores, pero lo que no han asumido, NI TIENEN POR QUÉ asumir, es que haya conductores que vayan "por libre" y decidan ellos cuales son las normas de convivencia en un lugar PÚBLICO, llamado carretera y llegue uno de esos "que controla" y se los lleve por delante.
Mezclas churras con meninas...
El que sube a una montaña lo hace bajo su propio riesgo. Si tiene dificultades y la palma es su problema.
Un loco por el autopista puede llevarse puesto un coche con una familia dentro, y eso no lo queremos nadie, no?
Pero en carretera NO, NO y NO.
Te gusta conducir no?? Y a parte de por obligación supongo que lo harás por afición...
Creo que tristemente ganamos por goleada en número de bajas a los alpinistas.
Los seguros solo cubren por debajo de 6000 metros, más allá es tu problema si te pasa algo.
Y lo de usarlos como referencia, aunque parezca tétrico, es lo que ocurre. Y les ponen motes.
busca "muertos everest"
Este le "botas verdes"
Pour avoir le monde à refaire
Pour pouvoir être un anarchiste
Et vivre comme un millionnaire
(le blues du bussinesman)