¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Recarga aire acondicionado
Hola,
el año pasado se me jodio el aire acondicionado del coche. Como me pasó ya a finales del verano no lo lleve a que me lo miraran, pero ahora que empieza el calor quiero cargarlo. Vamos, supongo que será que se ha descargado ...
¿Sabeis que precio cuesta? ¿Algín centro donde hagan ofertas actualmente en Madrid?
el año pasado se me jodio el aire acondicionado del coche. Como me pasó ya a finales del verano no lo lleve a que me lo miraran, pero ahora que empieza el calor quiero cargarlo. Vamos, supongo que será que se ha descargado ...
¿Sabeis que precio cuesta? ¿Algín centro donde hagan ofertas actualmente en Madrid?
0
Comentarios
http://www.feuvert.es/climatizacion.html
Estoy de acuerdo contigo, aunque ahora deberá pagar 2 veces siempre: Una de ellas es necesaria para ver la fuga y la otra para la carga definitiva.
Una cosa debe quedar clara: Si se ha ido el gas es que hay fuga... y si no se subsana, seguirás pagando recargas ya toda la vida...
Según sea la fuga, puede que no te dure el gas ni 1 día o llegue a unos meses... eso si no hay que cambiar algún elemento (condensador, evaporador, secador, etc...) que ya se va a un pico la reparación... Esperemos que sea una simple junta.
Un saludo y suerte.
En Norauto no consigo hablar con ellos. .. ¿alguien sabe el precio y que incluye?
Efectivamente... es como un frigorífico. En teoría el gas es "para toda la vida"... aunque en un coche es mas jodido que aguante pues hay movimientos y diferencias grandes de temperaturas.
Un saludo.
Se aconseja como mínimo una vez al mes, incluso en invierno.
Pour avoir le monde à refaire
Pour pouvoir être un anarchiste
Et vivre comme un millionnaire
(le blues du bussinesman)
Sí, efectivamente pero... no es porque perdería el gas (puedes tener un frigorífico fabricado y no estrenarlo en años) sino para que todos los elementos trabajen y principalmente el compresor que no se quede marcado / pegado los rodamientos al circular el gas con el aceite que lleva al efecto en él.
Un saludo.
Lo importante es saber si tu climatizador no enfría porque se descargó de gas lentamente, o lo hizo rápidamente o no hay descarga y la avería es otra. Si cuando te fallo el clima lo hacía lentamente, es decir, que enfríaba cada día menos, entonces tienes fuga y se trata de ver si la fuga es pequeña o grande cosa que solo se puede hacer al momento de la recarga. Si vas al taller y le pides la recarga ellos lo primero que te van hacer es el vacío en el circuito para ver si hay fuga importante. Si no hay fuga importante entonces te lo recargan y te cobran el precio de la oferta que suele estar por 30-50 euros según taller. Un detalle importante es saber que siempre hay fuga!!! solo que en coches nuevos la fuga es tan pequeña que tarda 15 años en descargarse... es como la rueda del coche que no está pinchada pero tarda 1 año en perder algo de aire... siempre hay fuga porque las moléculas del gas son muy pequeñas y se cuelan por las uniones roscadas y si un frigorífico está en una casa en reposo resulta que el climatizador del coche está vibrando con los baches de la carretera y más riesgo de fugas en las uniones de los tubos del gas...
Entonces se trata de que si no tienes fuga importante lo recargues y veas cuanto te dura la recarga. Si te dura 2-3 años te sale más barato ir recargando por 30 euros que repararlo y esto explica porqué tantas recargas y ofertas en verano, porque sale más barato que reparar la fuga. Pero si vas al taller a recargar y te dicen que no es posible por tener fuga entonces por el simple hecho de hacerte este trabajo suelen cobrar unos 20 euros y seguirás sin solucionarlo salvo que les digas a los del taller que lo quieres reparar y entonces ellos recargan el circuito con gas añadiéndo un líquido color fosforito y por el poro de la fuga detectan con una linterna especial donde está la mancha fosforita y así saben cual pieza hay que sustituir por tener fuga y ya te dan un presupuesto concreto...
Pero como verás, lo más habitual son pequeñas fugas donde la recarga te dure unos años y tal vez te interese ir recargando cada verano...
Saludos y espero haber aclarado en vez de liado más...
el precio de la botella cada año sube mas
NO GASTAMOS GASOLINA, INVERTIMOS EN FELICIDAD!!
NO. ERROR.
El aire acondicionado de las casas y de los frigorificos tiene una ventaja sobre los de automocion: no necesitan manguitos de goma para absorver los movimientos de motor y vibraciones del vehiculo en general.
Como muy bien ha dicho un forero antes la goma es porosa y si no se usa el aire acondicionado internamente el aceite que hermetiza el caucho, no circula y la goma se reseca con lo que por ahi se pierde el gas de manera molecular, de la misma manera que en un neumatico y "no hay fuga". Y eso sin hablar de que en un circuito de automovil hay muchas mas juntas que en una maquina domestica.
O sea, que si, el gas se pierde y al cabo de cierto tiempo hay que recargar, en los coches, SI. Cuanto mas se use el aire, menos se tendria que recargar.
Y eso que me olvido que tambien al recargar vaciamos la humedad del circuito, que tambien se produce. O sea, que es bueno recargar incluso sin hacer falta. Y tambien me olvido del hecho de que muchos fabricantes recomiendan cambiar el filtro secador cada 3 años. y no lo hace nadie. Pero se debiera hacer
120 ml es la cantidad total que lleva el circuito. Si le meten 120 ml en cada recarga......adios compresor.....los compresores comprimen gas, no aceite.....han metido 8 ml porque la cantidad que se ha extraido con el gas. Meten la misma cantidad de aceite que sacan.
Por cierto el gas no se pudre ni se deteriora ni se descompone, al menos facilmente, vamos que por mucho que "este en la bombona" no pasa nada..... lo puedes llevar a cualquier taller de tu confianza....