¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Hunt vs Lauda: Grandes rivales de la F1 (documental subtitulado)

en Competición
Hunt vs Lauda: Grandes rivales de la F1 (documental subtitulado) 1 hora

"Hunt vs Lauda: Grandes Rivales de la F1", un documental subtitulado de la BBC que cuenta la historia de la emocionante temporada 1976 de la Fórmula Uno, cuyo título se disputaron James Hunt y Niki Lauda. Imperdible...
Hunt vs Lauda: grandes Rivales de la F1 - Motorpasión F1
Para verlo copiar y **** en el buscador y seguir instrucciones -me es imposible enlazar-
Pd: Primero documental y luego peli .

"Hunt vs Lauda: Grandes Rivales de la F1", un documental subtitulado de la BBC que cuenta la historia de la emocionante temporada 1976 de la Fórmula Uno, cuyo título se disputaron James Hunt y Niki Lauda. Imperdible...
Hunt vs Lauda: grandes Rivales de la F1 - Motorpasión F1
Para verlo copiar y **** en el buscador y seguir instrucciones -me es imposible enlazar-
Pd: Primero documental y luego peli .


"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
0
Comentarios
si no hay enlace ni nada que nos lleve a él.
me gustaria verlo.
el viernes seguramente vaya al cine a ver la peli. a ver que tal
Ahora ya enlaza
http://www.motorpasionf1.com/cinetv/hunt-vs-lauda-grandes-rivales-de-la-f1
Lo dicho hace ya ...nadie traiciono a nadie , Niki se bajo por miedo y no por mantener su palabra -hubo quien me llevo la contraria (el de siempre)
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
La muestra
...y aqui dire Hunt estaba de acuerdo en no correr .Hunt integro y Lauda a pesar de todo un heroe ganando en 1977
Mas errores...
Eso es en el Jarama....
Segun el documental ni un solo fallo he cometido , primero hable y luego demostre
Claro que siempre se puede llevar la contraria al propio Lauda y a todo dios que sale en el video ¿eh Fondmetal?
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
gracias
Voy a recuperar el aliento, después de reírme a carcajada limpia del de siempre y ya comento algo
P.d: deja ya de abusar
https://www.lpengines.com/achievements.php
Y toda esta broza por que uno cree que se acojono, y el otro no, yo cada dia alucino mas. parece que estas dentro del f1 de lauda macho(lo mismito que lobato), te vas a tal cantidad de chorradas que solo te falta colgar algo sobre el tamaño de su pirola.
Lo del documental bien, pero el resto tio a ver si ya pasas de tanto tomate ****!!!
Me libero por que te libero.
Disco.rec(dance session 2011-2015)
https://www.youtube.com/watch?v=RGomnZU9bC8
Me libero por que te libero.
Disco.rec(dance session 2011-2015)
https://www.youtube.com/watch?v=RGomnZU9bC8
Acojonante, está bien conocer la versión de los compatriotas de James, el despellejamiento a Niki es atroz. ¿Algún documental austriaco que diga lo mismo? ¿No? Que raro. Mucho tenemos que aprender los "Españistanies" de los hijos de la Gran Bretaña, mucho.
Llamar "cagao" a un tipo que se quema vivo el 1 de agosto y que regresa a competir a más de 300 km/h en seis semanas solo puede definir a un tipo de "alimaña". Y lo del tomate se le queda grande a este tipo de personajes.
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/articulos/2007/07/09/la-traicion-monte-fuji
La traición de Monte Fuji
La verdad sobre el GP de Japón 1976
La Fórmula 1 de nuestros días es un deporte-espectáculo donde parece que todo es conocido. Las cámaras de TV, los teleobjetivos de los fotógrafos y la insufrible insistencia de los periodistas ponen en lugar bien visible para el espectador cada mínimo y recóndito detalle de lo que sucede dentro de este elitista escenario. Esto es lo que puede emerger de una primera observación superficial, pero se trata de una simple impresión. La realidad es muy diferente, las intrigas que laten en su interior, difícilmente salen a conocimiento de las legiones de incondicionales seguidores que permanecen en la penumbra cognoscitiva, muy lejos de la verdad esclarecedora.
Por Cristóbal Rosaleny Sancho
© Sutton James Hunt discute con Teddy Mayer
Esto es así ahora, pero fue también así cuando la presencia de los medios de comunicación era mucho menos masiva. Posiblemente lo ha sido y lo será siempre. La propia búsqueda de la innovación tecnológica, aquella que otorgue una pequeña superioridad sobre el adversario y la lucha por mantenerla oculta del conocimiento rival, confiere una naturaleza particularmente obscurantista a la mayoría de las actuaciones, siempre que éstas no tengan que ver con la promoción de los patrocinadores y del producto propio.
Uno de aquellos casos que quedan en la nebulosa de la historia nos lleva al 24 de octubre de 1976. El hoy atribulado jefe del equipo Mercedes, Nikolaus Andrea Lauda, se aprestaba a concluir una temporada que lo había visto como protagonista principal, tanto en la parte positiva como en la visión más dramática de la competición automovilística. Junto a él, James Hunt había, a fuerza de victorias, asumido el papel de antagonista en este film de riesgo y ambición.
Así se llega al GP del Japón, con Lauda delante por tres escasos puntos sobre James Hunt. En el Warm-Up, Lauda sale de los primeros a realizar su vuelta de calentamiento. Entre un torrente de agua, Niki recorre una vuelta a velocidad reducida para regresar a su box. "Es **** seguir así", es el comentario que lanza a sus directores Forghieri y Audetto. En pista, reina el caos. Jarier, Stuck y Pace protagonizan espectaculares trompos. Mientras, Perkins pierde el control de su Brabham e impacta fuerte contra las barreras. Hunt, enfriado por la situación, declara a la prensa: "Si la situación sigue así, no correremos."
En Ferrari comienzan a moverse. La lluvia aumenta y Audetto habla largamente con Lauda y decide asumir la iniciativa. Se convoca una reunión de pilotos en la caravana del director de carrera, el japonés Yoshihiro Yasumoto. Las previsiones del tiempo anuncian un previsible empeoramiento del tiempo. Entre los pilotos nace rápidamente una mayoría claramente contraria a la disputa de la carrera. Poco después se disuelve la reunión y Lauda vuelve al paddock. El destino, sin embargo, no es el box Ferrari, sino el asiento trasero de un Rolls Royce puesto a disposición por la organización para el trasladado de cada piloto desde el aeropuerto, hotel al circuito. En el interior del Silver Shadow matrícula 10-40, Lauda habla con la mayoría de sus colegas. La lluvia persiste y se convoca una nueva reunión. Fittipaldi, Lauda, Pace y Audetto proponen la suspensión de la carrera. Están casi todos de acuerdo. Se habla incluso de recuperar la carrera en enero haciendo que el GP de Argentina fuera la última prueba del Mundial 1976. Extrañamente, la iniciativa no goza del apoyo del compañero de equipo de Lauda. Peterson también quiere correr, aunque no tiene aspiraciones en la clasificación. Del mismo punto de vista son Brambilla y los pilotos japoneses Takahara y Hasemi, aunque no tienen un gran peso político. Hasta el mismo Ecclestone está de acuerdo a condición de que se inicie el GP y se den algunas vueltas para no incomodar demasiado al público televisivo. Nueva reunión en el Rolls de Lauda de las que parece que sale tranquilizado. El tiempo cronológico aprieta y en el último briefing, mientras fuera la tormenta arrecia, Lauda exclama:"Basta, he decidido que no corro. Doy una vuelta y después me paro. Es lo único que se puede hacer". Después, como cuenta el propio Lauda en su libro, 'Mi historia', "llega el director de carrera y dice que está oscureciendo y que si no salen pronto se van a poder disputar las últimas vueltas y que todo se verá comprometido, televisión incluida. Brambilla, el más ****, se mueve primero y todos lo siguen."
"Tonterías, cuando Niki baja del coche no tiene el gesto de un hombre aterrorizado. Está muy calmado y no deja entrever el menor síntoma de inquietud. Parece alguien que está siguiendo un plan preestablecido. Después de cruzar algunas palabras con los responsables de Ferrari, se dirige al muro para seguir la carrera. Tiene el aire de quien espera. En aquel momento creo que espera que algo establecido suceda. Tiene la expresión de quien tiene la situación bajo control".
En la octava vuelta se detiene Carlos Pace, dos vueltas más tarde lo hace Emerson Fittipaldi. Ambos lo hacen diciendo que las condiciones son imposibles. Cuoghi sigue diciendo: "Lauda continúa esperando, pero nadie más abandona..." Por el contrario, en la vuelta 24, la lluvia cesa y la pista comienza a secarse. Los tiempos de los pilotos descienden notablemente. Mientras los pilotos recorren la vuelta 32, Lauda decide abandonar el circuito. A bordo del Rolls que le había sido asignado, se dirige al aeropuerto acompañado de su esposa Marlene. Lauda pide al chófer que encienda la radio del automóvil. De una emisora puede comprender que a cinco vueltas del final el Mclaren de Hunt pierde posiciones y se detiene en el box. Unas molestas interferencias distorsionan la emisión hasta que deja de escucharse. Ya en el aeropuerto, Lauda reconoce, entre el gentío que llena el check-in, la figura del importador de Ferrari en Japón. La sonrisa que le dedica no le es devuelta sino en forma de elevación de hombros y bajada de mirada. Ahora estaba claro. Hunt, en una milagrosa remontada durante las cuatro últimas vuelta, consigue la tercera plaza y con ello, los cuatro puntos que le hacían acreedor al título por tan sólo la ventaja de uno.
Hasta aquí el relato de los hechos. Pero queda una terrible sensación de que algo no encaja en esta historia. Un gran número de incógnitas quedan suspendidas por el hilo de lo insondable. ¿De qué se habló en el asiento trasero de aquel Rolls? ¿Cómo la mayoría de los pilotos no consiguieron imponer su voluntad de suspender aquel GP? ¿Por qué algunos "top driver" permanecieron inamovibles en su oposición a la postura de Lauda? ¿Algunos "colegas" más hoscos le dejaron creer su apoyo en un trato privado? ¿El abandono de Lauda se debió al miedo o a un trato sólo respetado por Pace, Fittipaldi y Perkins? ¿Qué estaba esperando Lauda en el muro del box hasta la vuelta 32?, ¿qué ocurrió en aquellas cuatro últimas vueltas? ¿Hechos insondables? Tal vez no tanto.
Otro piloto presente en aquel lejano GP de Japón era Hoshino Kazuyoshi. El piloto japonés, debutante en el Gran Premio que nos ocupa, comenta al respecto de los hechos. "Aquel día, el problema no era la intensidad de la lluvia, si no el mal drenaje de la pista. Yo estaba entre los pilotos que no querían correr. Después acepté las condiciones de los organizadores. Niki juzgó las condiciones de la pista demasiado peligrosas y se comportó como un auténtico profesional. Un piloto es grande también cuando dice no."
Tampoco Mauro Forghieri cree en la teoría de que el miedo hizo abandonar a Lauda. Algunos de sus comentarios parecen sostener otra posibilidad más plausible: "Mucha gente cambió de idea en poco tiempo. No tengo pruebas de que existiesen acuerdos entre los pilotos que después fueran ignorados. Sólo digo que Niki tenía un compañero de equipo que en un principio estaba alineado con los que pensaban en no correr. Más tarde, este mismo compañero disputó la carrera y acabó quinto. Yo no supe nada sobre la renuncia de Lauda hasta después de su abandono. Le pregunté si era ocasión de inventar alguna excusa técnica y me dijo que él no tenía problemas en decir la verdad. Antes de la salida no me pareció para nada asustado, tal vez un poco expectante. Sobre hechos extraños, hay que recordar que en aquellas últimas cuatro vueltas existió alguno que se dejó adelantar voluntariamente por Hunt, facilitándole la carrera hacia el título". ¿Su nombre? "Claro, Alan Jones".
Daniele Audetto era en aquella carrera, el director deportivo del equipo Ferrari. Tal vez la persona junto a los pilotos más implicada en este caso de intriga. Preguntado por el "affaire" de Monte Fuji, Daniele nos aclara un poco más las cosas. "Desde el warm- up, Niki me dijo que la carrera se iba a anular. Junto a él, Pace, Fittipaldi y Laffite, me hice promotor de una acción encaminada a conocer el parecer de los otros pilotos. Rápidamente se obtuvo un amplio consenso, que desgraciadamente no fue unánime. En particular me sorprendió la oposición de uno de nuestros pilotos, Clay Regazzoni y la de Ronnie Peterson. Es más, el sueco no dirigió siquiera la palabra a Lauda, se mostraba desatento e hiriente en su conducta. Realmente no era difícil encontrar razones para su posición. Clay se sentía fuera de Ferrari culpando a Lauda. Por su parte, Ronnie aún lo pensaba peor. Es necesario explicar un hecho acaecido unos meses antes. Pocos días después del accidente de Lauda en Nurburgring, se pensó en Peterson para sustituirlo. Todo estaba hablado y un 312-T había sido modificado para adaptarse a las características del piloto sueco. Cuando Lauda tuvo conocimiento del caso, hizo todo lo posible para impedir la llegada de Ronnie a Ferrari. Creo que incluso habló con Gianni Agnelli en persona para detener el fichaje del sueco, al que consideraba demasiado bueno. De hecho se hizo marcha atrás y cuando el piloto sueco aterrizó en Linate, con todo lo embarazoso del asunto, tuvimos que enviarlo de vuelta a su casa. Desde entonces, Ronnie se la tenía guardada a Lauda y en ocasión del GP del Japón se mostró férreamente contrario a la posición de Niki. De esta manera, rompió la unanimidad dentro del frente de los top-driver y el acuerdo saltó. Hunt no traicionó a Lauda y estoy seguro de ello, permanecieron siendo amigos después de esto".
El mismo Enzo Ferrari comentó: "Regazzoni ha corrido como corre él. Siempre corre igual. Si me piden un juicio de cómo corre Regazzoni diré que corre para su Casa, corre para él. En cuanto a Lauda, digo que si sentía que no debía correr ha hecho bien".
Son testimonios de personas involucradas que a distancia del tiempo han liberado "su" verdad de los hechos y desmentido la vieja versión oficial. ¿La han desmentido o la han corroborado? Eso es una cosa que sólo a ustedes lectores compete juzgar. Una cosa es cierta, a pesar de la multitud de reflectores que iluminan la escena, las tramoyas, en su penumbra, quedan al abrigo de las miradas indiscretas. Volveremos a husmear si ustedes lo quieren.
Mirate el documental "pringao" que ni eso haces ....Niki Lauda de propia voz "era muy arriesgado seguir" nada de nada de todo lo demas y de la leyenda que yo mismo comente.
Fuji 1976: Lauda entro a box segun algunos "acojonao" ante la lluvia, segun otros por que sin cejas el sudor le caia sobre los ojos y no podia ver y otros pues por que fue el lider de una revuelta de pilotos a no correr en esas condiciones, pacto que rompieron todos los demas pilotos salvo el yotros dos pilotos.El caso es que se granjeo la enemistad de Ferrari ante su" cobardia".Niki por su parte dijo algo asi como"Es mas importante mi vida que un campeonato del mundo".Al año siguiente gano el campeonato pero se "piro" de Ferrari antes de la conclusion , entre otras cosas enfadadillo de la monta de piezas en el coche de Reutemann antes que el suyo.Dicen que Enzo jamas le perdono lo de Fuji....
Car and driver una fuente de fiar espera , espera
Pd: Curioso ...hilos sobre esta tematica que nadie comenta ,publica este best seller card and driver y dos meses despues el listo de turno entra a vacilar de lo que sabe y llevarse mas ostias
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
No te lo has visto por que no se despelleja a nadi, Niki dijo que fue muy duro para el con el accidente tan reciente tomar la salida y mas tarde que "mi vida vale mas que un campeonato"·
He later said "my life is worth more than a title"
¿Por que **** Niki entra en la segunda vuelta y no en la primera?
ab
2
Alain PROST
McLaren
Honda
0
Se retiró
Prost en Australia 1989 con el titulo en el bolsillo se retiro en la primera vuelta por no estar de acuerdo en correr y el primero que le llamo cobarde fue Senna quien bajo el spray se calzo a Brundle.
Niki ya he repetido que fue un heroe por volver de la muerte para volver a vencer , pero el miedo forma parte del ser humano y el cementerio esta lleno de valientes , asi que deja de manipular.
Pd: De Niki no te quiero yo decir lo que se comentaba por aqui cuando criticaba a Alonso ...vamos que se habia quemado las neruronas y demas ... fue ex quien recrimino muy ofendido tales tipo de gracias
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
Oye Fondmetal lo dicho ...esta vez se niega al propio Niki y una sola fuente es ya definitoria -esta vez no esta corrupta -
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
" No diles que es demasiado peligroso para correr" jefe escuderia Ferrari dixit
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
No va a haber más debates contigo, no te esfuerces, paso de ti y de tu forma de comportarte.
Por cierto, la fecha del artículo es esta (está bien clarita en el enlace). Y tu y yo no debatimos nada en septiembre de 2007.
...//...laten en su interior, difícilmente salen a conocimiento de las legiones de incondicionales seguidores que permanecen en la penumbra cognoscitiva, muy lejos de la verdad esclarecedora.
Por Cristóbal Rosaleny Sancho
12 COMENTARIOS | 9 JUL 2007 - 12:17 ...//...
La verdad es que jode que se rían de uno y sobre todo, que le dejen en evidencia...
https://www.lpengines.com/achievements.php
Si un Austriaco llamado Lauda y un jefe de Ferrari italiano en un documental ingles
Por cierto, se ve que hubo una reedicion
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
Cuando tiene fuentes, bien que las saca, lastima, para el, que siempre vamos por delante
Judas negó a Jesucristo, algunos niegan a Martin Whitaker y Niki Lauda, tiene **** la cosa
P.d: Victoria por KO
https://www.lpengines.com/achievements.php
En la parrilla, Hunt, confiesa a Pete Lyons periodista de un semanario inglés: "No tengo intención de correr. No puedo. Daré sólo algunas vueltas"
Entre los presentes aquel día en Monte Fuji, hay alguien que nadie puede considerar parcial a favor de Lauda. Curiosamente, este personaje es, sin duda, uno de los autores de que Lauda esté presente entre nosotros y no engrosara la nómina de ídolos desaparecidos en competición. Me refiero a Arturo Merzario. Notoria es su aversión a Lauda, tanto en su faceta como piloto, como en el ámbito de lo humano y nunca ha tenido la menor intención de ocultarlo. Sin embargo, fiel a su idea de lealtad a la verdad, Merzario nos cuenta con respecto a este asunto: "Yo con Lauda no he podido nunca, desde hace 20 años a esta parte, lo he atacado con argumentos muy precisos. Pero de cómo se comportó en Fuji 1976, por una vez en mi vida, tengo que defenderlo. No se debía haber corrido en aquellas condiciones. Poco antes de la salida se respiraba la atmósfera típica de la huelga inminente. Después, tras el semáforo verde, hasta el más honesto de los pilotos se comportó como un bandido. Igual que el año anterior en Montjuic, en España, el frente de los top-driver se dividió y él fue quien pagó los platos rotos por mantener la palabra dada en las reuniones. Personalmente, corrí porque temía que me echaran del equipo. Mi team manager hacía presión para que corriera. Verdaderamente no por agraviarlo."
Otro piloto presente en aquel lejano GP de Japón era Hoshino Kazuyoshi. El piloto japonés, debutante en el Gran Premio que nos ocupa, comenta al respecto de los hechos. "Aquel día, el problema no era la intensidad de la lluvia, si no el mal drenaje de la pista. Yo estaba entre los pilotos que no querían correr. Después acepté las condiciones de los organizadores. Niki juzgó las condiciones de la pista demasiado peligrosas y se comportó como un auténtico profesional. Un piloto es grande también cuando dice no."
Traición en toda regla. Los verdaderos "cagaos" fueron los que corrieron al ceder a las presiones de los organizadores y de los jefes de equipo. Hunt un miserable que solo se pudo proclamar campeón aprovechandose del accidente de Niki. Hasta el mismo James declara al finalizar la carrera que sentía mucho haber tenido que correr en esas condiciones tan ridículas.....
Y los británicos intentando justificar lo injustificable. Lo que se ve de Niki en el documental, manipulado y manipulador, puede responder a preguntas "dirigidas" para sacar de contexto la respuesta y presentar a Lauda como un cobarde. No se escuchan ni se ven las preguntas que se formulan, está todo manipulado y dirigido. ¿Alguien sabe a qué está respondiendo Lauda? Además dice claramente que hoy lo volvería a hacer. Y la parte central de "repotaje" con la entrevista telefónica a Hunt es de "Sálvame total", vergonzosa. Hace falta ser pardillo para tragarse esa bazofia.
Los que se traguen esta "basura manipulada" están en su derecho, pero mejor hacían en abrir los ojos.
Que dice Niki en el video de propia palabra , que dijo Whitaker , solo los necios niegan lo que dicen los protagonistas .
Tambien Webber quiso ganar un campeonato sin correr en Corea ....pero al final corrio y se ostio
Pd: ¿Que dijeron en Italia?...¿por que se estropeo la relacion con Enzo?
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]