¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
motul engine clean
Buenas a todoss
Tengo un seat leon 2 1.9tdi el cual en la ultima revision le eche el llimpiador motul engine clean ya que tiene 110000kms y junto al cambio de distribución queria hacerle un mantenimiento mas exhaustivo. Total que lo aplique de la siguiente manera:
- Vacie el aceite viejo y quite el Filtro aceite
-le puse aceite bp3000c con filtro aceite nuevo y le hice 25kms
-le añadí el limpiador durante 15min y quite el aceite cn el filtro
-finalmente puse el motul xclean 5w40 que queria poner con su nuevo filtro.
La cuestión esque el aceite de siempre se ponia negro a los 10kms, pero ahora llevo 340kms y sigue dorado, como si de un gasolina se tratara y nose si esque es por el limpiador que ha limpiado en exceso o que no esta recogiendo el aceite la suciedad que generan los motores diesel.
Si alguno lo ha probado y me podría decir que si es normal o no lo agradecería.
Saludos!!
Tengo un seat leon 2 1.9tdi el cual en la ultima revision le eche el llimpiador motul engine clean ya que tiene 110000kms y junto al cambio de distribución queria hacerle un mantenimiento mas exhaustivo. Total que lo aplique de la siguiente manera:
- Vacie el aceite viejo y quite el Filtro aceite
-le puse aceite bp3000c con filtro aceite nuevo y le hice 25kms
-le añadí el limpiador durante 15min y quite el aceite cn el filtro
-finalmente puse el motul xclean 5w40 que queria poner con su nuevo filtro.
La cuestión esque el aceite de siempre se ponia negro a los 10kms, pero ahora llevo 340kms y sigue dorado, como si de un gasolina se tratara y nose si esque es por el limpiador que ha limpiado en exceso o que no esta recogiendo el aceite la suciedad que generan los motores diesel.
Si alguno lo ha probado y me podría decir que si es normal o no lo agradecería.
Saludos!!
0
Comentarios
http://debates.coches.net/showthread.php?163294-Mejor-aceite-para-el-coche
No soy muy entendido en aceite que digamos, pero no creo que con esos kilómetros se pueda aún determinar nada y menos si has echo una limpieza del circuito (que por cierto con esos kilómetros no le veo sentido ninguno, pero bueno). Y que el aceite esté negro no es malo, quiere decir que está recogiendo la **** que el motor va produciendo y si es diésel pues peor todavía, yo veo más peligroso que no se vaya de dorado que se vuelva negro.
Es normall??
antes se ponía negro a los 10 km porque había residuos del aceite viejo y contaminaba el aceite nuevo y lo veías negro puedes estar tranquilo.
Este sabado lo hago yo tambien. A mi se me pone NEGRO el aceite nada mas arrancar,y me paso con Mobile1,y luego con Respsol.
Algunos me decia que es normal,por la culpa de valvula EGR. Antes,en un Astra H 1.7 cdti,el aceite se ponia negro in mas de 800 km.
Luego hos comento como me va todo. Un saludo.
pues ya nos contarás yo incluso compre un aceite barato y le hice 2 cambios para echarle el limpiador, por cierto a que coche se lo vas a echar?
Saludos
No creo que me da tiempo hoy hacer el cambio,tenemos nuevos planos. (en plan familiar)
Como tarde miercoles lo tengo que tener cambiado..... asi que hos mantengo informados.
aunque si es para la limpieza me imagino que habras puesto el cepsa platinum el de la garrafa roja que ese es el malo
Además creo que estar continuamente echando productos ''limpiadores'' puede llegar incluso a ser contraproducente. El aceite puede crear películas o capas de protección que estás eliminando y que tiene que hacer de nuevo (de ahí de lo de seguir con la misma marca). En fin... lo veo algo innecesario a menos que sea en motores de mucho kilometraje y sobre todo si es diésel.
En fin... preocuparos más por recién arrancando esperar un poco, no pisarle en frío, si es turbo dejarlo dos minutos a ralentí antes de apagarlo, etc creo que es más efectivo y barato para prolongar la vida del motor.
Con 120k km , yo quiero hacer LIPIEZA,y se lo repito a los 200 k km.
Las peliculas,o las capas de protection,desaparece cuando el aceite lleva muchos km. Dejar el motor como NUEVO por dentro,no sera nada malo.
Me gasto casi 40€ solo por que quiero llevar el motor limpio.
Jajajaja, tu puedes hacer lo que te de la gana que para eso es tu motor y tu dinero por supuesto. Eso que te remarco en negrita es completamente falso, ¿en qué te basas para decir que la película de aceite desaparece a los km, y más si has ido realizando los cambios cuando toca?
Vamos, dedicar dinero a algo que no sabes si verdaderamente aporta algún tipo de beneficio lo veo como mínimo absurdo, y más de forma tan periódica.
Como he prometido,cuelgo mi trabajillo!
Veni de trabajar,y quite el aceite de coche (llebava Repsol Eite5w40/casi 6.000km) y estava asi:
Attachment not found.
Le quito el filtro de aceite,y pongo uno nuevo,y le hecho el aceite Cepsa.
Attachment not found.
El viejo aceite (repsol),le pongo en el envase de Cepsa,para limpiar el "recuperador de aceite":
Attachment not found.
Salgo cun el coche aproximadamente 4km,vuelvo al garaje,y compruebo el estado del aceite por la varilla,estaba asi:
Le pongo Engine Clean,arranco el motor,y le dejo 15 minutos (al relanti). Apago el motor,me asumo debajo,quito el tapon,y me sale el aceite que me asusto:
Attachment not found.
Igual de negro que el de antes, con 6mil km.
Tengo mas fotos,pero ya no me deja subir mas......(creo que por alcanzar el límite)
Ahora le hecho al coche 120km,y sigue igual de blanco como en su momento.(no se ve nada en la varilla...te tienes que fijar mucho para darte cuenta de el nivel...)
Y mas que seguro alcanzo mil km. y no va cambiar mucho del color.
El viernes salgo fuera del pais,y despuest de 2000km,le hago foto a la varilla,y demuestro como que el aceite no cambia mucho.
@Thacos,el coche,que sale de fabrica (nuevo),tiene la pelicula de que me estas contando?
Mi motor,AHORA,esta por dentro como nuevo de limpio. Te lo aseguro.
******MOTUL x-CESS 5W40*******
Lo que he visto (sentido),despuest de la limpieza:
El motor va mucho ma suave.........
Parece que tira mejor.....(a lo mejor puede ser el FEEDBACK/retroactivo)
Antes sonaba muy poco los taques,ahora todo esto han desaparecido....(Thacos,con la VIEJA pelicula SONABA un poquito...)
Pero lo mejor de todo....es EL TURBO !! Dezde 20mil km que tengo el coche,nunca h escuchado el turbo....ahora cuando le piso de golpe,se oye suavecito como silba el turbo....pero muy suave....tienes que estar atente para escucharlo....antes nunca se me han oído. Estoy muy contento....y aconsejo a todos que haga esta limpieza a unos intervalos de 40-50mil km.
Un saludo a todos, y gracias a vuestro consejos!
Attachment not found.
Cada uno se gasta el dinero en lo que quiere¡¡¡¡¡¡
me parece interesante lo que has hecho, así la gente puede ver, de todos modos si me gustaría aclarar un asunto.
El aceite Repsol usado con 6000 km, le quedan muchos km por hacer, y se puede ver en la imagen, que siempre se ve más negro de lo que está, al estar todo junto, fíjate que ese aceite no mancha las paredes de ese recipiente. Con lo que estaba en perfectas condiciones.
Y luego cuando haces el lavado con el Motul Engine Clean, está claro que limpia algo más, pero tampoco lo veo muy sucio, y sigue sin mancharse el recipiente.
Desde mi opinión, tu motor ahora estará muy limpio, como cuando estaba nuevo, como dices, pero tampoco lo veo muy necesario para nuestros motores, los aceites ya traen agentes detergentes.
saludos.