¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Segurísimo que en algún punto el aceite tiene esa temperatura y más.
yo refiero esos 140 grados en el marcador del coche. No se donde lleva el sensor. Pero no son muy normales como bien comentas por ir a esa velocidad por una autopista
Claro, pero puede ser por todo eso que apunto, por ej en nuestro golf, en el caso del anticongelante fueron dos las causas primero el termostato, y despues el sensor de temperatura, en el primer caso si estaba incorrecta la temperatura, bajaba mucho, pero en el segundo(sensor) no bajaba, solo marcaba mal.
En este caso podria sumarse algun problema del circuito de aceite, pero lo mas barato es siempre ver el sensor si falla, y despues el resto, tambien puede ser por el tipo de aceite usado, por ej si pone un 20w50.
Que conste que 140 grados es una temperatura normal a 140 de velocidad si se mide muy cerca de los cilindros.
Eso si, di que no sabes, ya te lo digo yo hombre, esos sensores se ponen en la galeria principal de aceite o en la base del filtro de aceite, usease en el bloque como es logico.
Que tu sigues pensando que no se llegan a esos 130- 140º pues me parece muy bien.
Yo ya he montado unos cuantos radiadores de aceite en estos modelos, cuando sus dueños van a hacer un uso"intensivo" <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/> de los mismos...... no se, alomejor lo montabamos por capricho....
Y tan poco no sabré cuando hasta el este verano tenía montado un radiador de aceite en mi coche, que precisamente entraba en circuito asiduamente. Pero bueno. Lo que para ti está bien, para mi también, eso sí, siempre que sea para ti. Un saludo y sin acritud hombre
EL RADIADOR DE ACEITE SE PONE PARA BAJAR DICHA TEMPERATURA, pero tampoco es bueno bajarla demasiado, si kilometrico te dice que el sensor va ahi y perfectamente puede ir a 140 grados, ten por seguro que es asi, otra cosa es que la aguja que marca la temperatura marque correctamente.
Saludos.
Ese coche no lleva intercambiador AGUA/ACEITE¿? Si no lleva ponle el de un 106 1.5 diesel. Se trata de un enfriador de aceite que enfria por medio de hacer circular agua por un pequeño intercambiador sobre el ke va montado el filtro de aceite, yo lo llevo en mi 205 y nunca me pasa la temperatura de 90/95º.
Thacos, no voy a explicar el por que estas equivocado, no quiero, pero si lo estas, viniendo de mi sabes que hablo con conocimiento. Preguntate, ¿por que un aceite a 120 grados pierde propiedades?, y busca la respuesta. Veras que no es cierto. Un aceite pierde mas propiedades parado en el motor, que a 120 grados.
En lo primero si que es cierto, pero no creo que su problema estee en el aceite, muy malo deberia ser para que fuese eso.
Solo presencial y para pasar el rato que ya es mucho<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Estamos casi igual , yo mi pagina cerrada.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/14.gif"/>
Pero Arturo, yo no hice mención a que el aceite pierda más propiedades a esa temperatura que parado. Simplemente deduzco, y a partir de los conocimientos que tengo, que si el aceite está preparado para trabajar a una temperatura ''X'' y si se sobrepasa 5º pasar no va a pasar nada, ahora si se sobrepasa muy por encima del límite del que debería es muy probable que ese aceite no lubrique como debería y evidentemente no tengan efecto como probablemente se desea las propiedades que ese aceite tenga.
Thacos, lee el post que tu sabes, no quiero entrar en materia, el aceite se degrada si, o si, que circule unos grados mas arriba no quiere decir nada(aunque creo) que ese no es el problema real del post).
En carretera un aceite si vas a 90 por hora esta 10 o 15 grados menos(aprox) que si vas a 140, sin embargo a 140 el aceite trabaja mejor, esto es asi, el resto investigalo tu.
100 grados es una temperatura media, simplemente con pasar de 90 , a 140 el aceite ya sube a mas grados de media, y cerca de los cilindros puede estar a 150, de hecho sabes que una de las pruebas y datos de un aceite es grosor hths a 150 grados.
Pero ya digo que este no creo que sea el caso de este post, yo ahi veo dos cosas, una, o marca mal, o si no marca mal hay un problema real de lubricacion, la calidad del aceite influye algo pero no tanto como para llegar a donde se ve esa aguja.
Para que esa aguja estee ahi en autopista deberia ir a lo que da el coche por ej a 200 por hora un buen rato.
Recuerdo una vez en un Clio Willians, tras un tramo bastante de rally, el dueño aflojo mucho la marcha porque el aceite se estaba pasando de 125ºC, segun él, no era normal que le subiera tanto... y no era la primera vez que le daba caña al coche.
Seguro que el aceite puede aguantar eso y muchisimo mas, pero yo me preocuparia si la temperatura rozase los 140ºC.
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Pues creo que depende donde se mida, en mi 106 iva mas o menos asi, como en este video, lo cual estaba alrededor de 110 grados, y en autopista a velocidad minima de 180(autopista vigo ferrol) llegaba a la **** anterior al rojo(indicador de la derecha abajo), es decir que subia a unos 140 grados.
http://www.youtube.com/watch?v=zq2SCDzQnmY
Creo que se puede desmontar el soporte del filtro ese a cartucho y ponerle uno de chapa roscado sin mucha dificultad .