¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Has exagerado bastante tus argumentos.
¿Molestas regeneraciones? ¿Has probado un diesel de los nuevos?
No es bueno generalizar.
Tanto diesel como gasolina tienen sus pros y sus contras y para segun que tipo de persona le puede salir más a cuenta un diesel que un gasolina y viceversa.
Efectivamente,hay 9km de via rapida (100) y 10 de ciudad (50%-50% que yo decia). Del desnivel ni idea, porque lo que realmente penaliza son las secuencias de semaforos. Te puedo confirmar que para ir al cole o a la compra **** mis patitas que me salen gratis y me vienen muy bien.
Del resto, nos quedaremos ambos en opiniones, pero en este sentido considero que el Altea tiene un consumo adecuado hasta que le penaliza bastante la aerodinamica.
Si todos usásemos minimamente las inercias y el pie derecho con más tacto reducíriamos bastante el consumo, yo lo tengo comprobado. Las velocidades a las que siempre circulo en este trayecto son 100-110 y en ciudad sobre 70 en 4a y prácticamente sin carga
Seguro que mas de un forero tambien consigue estos consumos sin problemas o eso espero
Si uno se pone a hacer km por el centro de Madrid o Barcelona...un diesel le mete medias de 8 litros con gran facilidad.
Y si tiene más de 150Cv y el coche pesa más de 1.500 kg...hacer medias de 10 es lo habitual.
Otra cosa es considerar que en Zamora, Soria o Palencia...el tráfico no tiene nada que ver con esas otras ciudades.
Ahora bien...es que un gasolina similar hace medias de 11 y hasta 14 litros.
Luego hay que tener en cuenta que las ciudades costeras muchas suelen estar "inclinadas" por lo que subir y bajar destroza los consumos.
Sacarle a un coche medias en ciudad de menos de 6 litros es llevarlo empujado.
Ahora bien...si haces 30 km y de esos 20 son por autovía...eso no es hacer ciudad...es hacer un recorrido mixto.
Como ejemplo puedo decir que yo hago el 90% de los km en carretera y autovía/autopista a velocidades legales.
He visto medias por debajo de los 6 litros a 120km/h constantes.
Pues bien...haciendo sólo el 10% del kilometraje por ciudad...la media real de mi coche es 7,8l/100km...porque en ciudad se bebe el gasoil.
Pero claro...es en Barcelona donde hacer 5km te lleva media hora....como poco.
Pero es que un gasolina similar estaría rozando o superando los 10 litros de media.
Por cierto...en hora punta con mi scooter de 125cm3...el consumo en Barcelona es de 5,7l/100km.
Así que traete el altea a hacer el recorrido que hago yo...y si te baja de los 7 litros te pago una mariscada.
[SIGPIC][/SIGPIC]
Miembro nº6 del grupo JPC Motor Co. , el diseño es muy importante.
Si uso el transporte público en Barcelona...me sale más caro.
Un billete sencillo vale 2€.
El bono de 10 viajes deja el trayecto en 0,93€.
Me sale más a cuenta el scooter.
Es que en Ayamonte es gratis. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
[SIGPIC][/SIGPIC]
Miembro nº6 del grupo JPC Motor Co. , el diseño es muy importante.
Umm... seguramente me equivoque, pero no se si te librarías de pagarla...
Como apunte, he tenido muchas motos desde 125 hasta 1200 y es increible ver como los consumos no son, ni mucho menos, proporcionales entre ellas. Como apunte (mixto 50% ciudad-50% via rapida 100/110):
Piaggio X8 125: aprox. 5l
Xmax 250: aprox. 5l
Burgman 650 Executive: aprox. 5,5l (Auténtico asiento business...)
BMW R1200GS: aprox. 5,5l (Increible!)
Yamaha FZR600: aprox. 7,5l (TOMA!!! Motor totalmente puntiagudo)
En general las scooter son cómodas, pero el variador les penaliza algo el consumo al ser menos eficiente. El cardan de la BMW, simplemente increible
CIERRO APUNTE INFORMATIVO - DISCULPAD EL ROLLO
En mi caso tengo 2 coches.
1º. VW Passat 1.9 TDi 130 CV 6velocidades. En carretera a 120 en sexta me tiene una media de 6 litros a lo sumo, pero en ciudad, trayectos cortos, imposible bajarlo de los 10 litros a los 100 por ordenador (no difiere mucho de lo real, comprobado). Y ya llevo con él 6 años y en ciudad consume eso (me refiero a trayectos cortos de unos 10 minutos en ciudad).
2º Citroën AX 1.5 D. Siempre exclusivamente en ciudad. Me gasta siempre 6,5 l. que para mí está bastante bien (comprobado tras varios llenados de depósito).
Si tu altea realmente te gasta esos 6 litros en ciudad, la verdad es que o haces una conducción supereficiente o ese coche es una maravilla. Te felicito por cualquier de los dos motivos.
Un saludo.
Por ciudad entiendo yo: arranca en frío desde el garaje, te pillas los típicos atascos de las mañanas de los colegios, raramente pones 3ª y 4ª ya ni pensarlo, velocidad máxima 50 (que para eso estamos hablando de ciudad) y etc etc de condicionantes.
Eso es lo que me encuentro yo todos los días de casa al trabajo y me gasta el Passat los 10 litros, teniendo en cuenta que a lo sumo tardo 10 minutos en llegar al trabajo (vivo en una ciudad de 40.000 habitantes). No me quiero ni imaginar como debe ser en una capital, con parones cada 50 metros por los semáforos.
En ciudad no se puede pasar de 50km/h.
De hecho circular por una ronda exterior no es un ciclo urbano.
Cuando habla de 100/110 km/h...es ciclo carretera con lo cual 6 litros a los 100Km es muy normal...y hasta rebajable.
Yo te diria que no. Por la diferencia entre Gasolina y Diesel. Pillate un gasolina y después añadele GLP. Cada vez tienes más gasolineras glp y miles de puntos de suministro "privado". Si lo compras directamente GLP, antes compara precios y sobre todo... indaga si tienes suministro glp cercano. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/35.gif"/>
Suerte