¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Ford confirma su motor 1,0 EcoBoost y un cambio de ocho velocidades
por Alberto Ballestin de 02 de Jun del 2011

Haz clic en la foto para saltar a la galería
Ya no estamos hablando de rumores o futuribles: Ford ha confirmado que lanzará este año un nuevo motor EcoBoost de tres pucheros y 1,0 litros, que se convertirá en el más pequeño de su familia turboalimentada. Este diminuto bloque será utilizado en vehículos de distinta clase a lo largo y ancho de su catálogo global, y aunque por ahora no se han ofrecido cifras de potencia o consumo, Ford indica que ofrecerá un rendimiento similar al 1,6 atmosférico de la compañía. Dicho motor se puede encontrar con 120 CV en el Fiesta, donde rinde una media homologada de 5,9 L/100 km. Es de esperar que precisamente el Fiesta sea uno de sus receptores (junto al C-Max, donde bien podría sustituir a los 1,6 Ti-VCT de 110 y 125 CV).
En el mismo comunicado, Ford ha hecho público que se encuentra trabajando en una transmisión automática de ocho velocidades de desarrollo interno, que ofrecerá a sus vehículos receptores una suavidad y velocidad de respuesta "líder en su clase". Ford no ha proporcionado una fecha de disponibilidad para esta caja de cambios, pero no nos extrañaría que publicara más información al respecto en el Salón de Frankfurt, donde anunciará todos los detalles sobre su nuevo motor EcoBoost.
Gallery: Ford Fiesta 2009
Tags: Ecoboost, Ford, frankfurt 2011, Frankfurt2011, motor
http://es.autoblog.com/2011/06/02/ford-confirma-su-motor-1-0-ecoboost-y-un-cambio-de-ocho-velocida/

Haz clic en la foto para saltar a la galería
Ya no estamos hablando de rumores o futuribles: Ford ha confirmado que lanzará este año un nuevo motor EcoBoost de tres pucheros y 1,0 litros, que se convertirá en el más pequeño de su familia turboalimentada. Este diminuto bloque será utilizado en vehículos de distinta clase a lo largo y ancho de su catálogo global, y aunque por ahora no se han ofrecido cifras de potencia o consumo, Ford indica que ofrecerá un rendimiento similar al 1,6 atmosférico de la compañía. Dicho motor se puede encontrar con 120 CV en el Fiesta, donde rinde una media homologada de 5,9 L/100 km. Es de esperar que precisamente el Fiesta sea uno de sus receptores (junto al C-Max, donde bien podría sustituir a los 1,6 Ti-VCT de 110 y 125 CV).
En el mismo comunicado, Ford ha hecho público que se encuentra trabajando en una transmisión automática de ocho velocidades de desarrollo interno, que ofrecerá a sus vehículos receptores una suavidad y velocidad de respuesta "líder en su clase". Ford no ha proporcionado una fecha de disponibilidad para esta caja de cambios, pero no nos extrañaría que publicara más información al respecto en el Salón de Frankfurt, donde anunciará todos los detalles sobre su nuevo motor EcoBoost.
Gallery: Ford Fiesta 2009
Tags: Ecoboost, Ford, frankfurt 2011, Frankfurt2011, motor
http://es.autoblog.com/2011/06/02/ford-confirma-su-motor-1-0-ecoboost-y-un-cambio-de-ocho-velocida/
0
Comentarios
Mejor un buen diesel.
(los motores turbo, se entiende....las turbinas de los turbos pasan sobradas las 10k rpm)
Con todos mis respetos. Tú de coches sabes poco, ¿verdad?
Precisamente una de las grandes ventajas de esos motores de baja cilindrada y gran potencia específica es su bajo consumo. Y eso de que "deben de ir muy revolucionados" en qué te basas?
Eso no me da confianza como conductor. Recuerdo los Renault Turbo que reventaban a los pocos kilometros.
aun así es como si decimos que los 1.9 dci 120 de renault o 20d 150 de BMW tambien rompian....son excepciones
de los fiat uno turbo no se habla tanto, por ponerte un ejemplo con varios años
o de los saab aero
o de los volvo T4
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/confused.png"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/rolleyes.png"/>
claro, por eso han invertido una millonada en I+D, para sacar motores que petan pronto, gastan más y corren menos.
Con todos mis respetos, lo que hay que oir...
EL MEJOR CONDUCTOR ES AQUÉL QUE USA POCO LOS FRENOS
Entras, contradices a los más de ...100 000 ingenieros como mínimo que habrá en el mundo en la industria del motor, y te quedas tan ancho, no?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos!
Saludos
Un motor para tener una relación potencia / cilindrada alta puede conseguirla de dos formas:
De hecho, la mayor parte de turbos suelen dar la potencia máxima muy bajos de vueltas (debido a caracolas de escape y admisión pequeñas, tamaño que favorecen potencias altas a bajo régimen...), raramente dan la potencia máxima a un régimen superior a 5,5 mil vueltas/min., con cortes de inyección en torno a 6 mil...
Saludos.
Hay por aquí un chaval con un Golf 1.4 de 170 caballos y 100.000 km en tres años que precísamente anteayer tuvo el primer problema de la vida del coche: una **** valvulita. Un horror en fiabilidad, vamos. Malisssimo le ha salido, oiga!
A que potencia te refieres si no ha sido indicada ?
Comentario sin fundamento. Precisamente, la compresión de un bloque Diesel es mayor, por eso son mecánicas mas pesadas, robustas y menos fiables que las que queman gasolina.
Lo del turbo evita el tener que ir a mecánicas como el 1.6 Vtec (de 160 CVs), que tenían que estirar mucho las RPM para buscar potencia y ya están prohibidas porque escupen "demasiado" CO2 al ambiente mientras nos matan los NOx de los calamares.
www.laener.es
Saludoss!
Saludoss!
PD: Ahora en serio, si no se investigara, todavia iriamos en motores barreiros de 10 cv por litro...
¿Te ha sentado mal algo, hijo? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Sí, y de las 150 mil tambien...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Está de coña, hombres. Se llama sarcasmo.
Es una forma de alabar ese motor a lo que, por cierto, me uno con entusiasmo.
[SIGPIC][/SIGPIC]
Miembro nº6 del grupo JPC Motor Co. , el diseño es muy importante.