¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
veo que ya vas tomando conciencia que la censura no solo existe en cuba <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
nunca es tarde si la dicha es buena
Y en Cuba hay. Y en Venezuela.
Y aquí. Y en todas partes...
30-05-11 19:24 Los “indignados griegos” se manifestaron en contra de toda la clase política y de organismos como el FMI y BM.
Miles de personas salieron hoy a las calles en Grecia, por sexto día consecutivo, para protestar contra el severo plan de ajuste del gobierno socialista que busca evitar el riesgo de default y que incluye recortes de gastos públicos, privatizaciones y una reestructuración de activos del Estado.
Las protestas de hoy fueron menores que que las de días pasados, de acuerdo a informes de medios griegos que dijeron que unas 5.000 personas se reunieron en la plaza Syntagma del centro de Atenas, frente al Parlamento.
Los manfestantes entonaron cánticos contra los políticos del país y pidieron que abandonen el poder, mientras gritaban “ladrones, ladrones” en dirección al Parlamento.
Ayer, decenas de miles de personas,unas 40.000 según la policía de Atenas y el doble según los espacios en redes sociales, acudieron a la plaza Syntagma como parte de una demostración de apoyo al movimiento de los “indignados” de España que incluyó también manifestaciones en varias otras capitales de Europa.
El canal griego skai.gr, que transmite las concentraciones en directo desde diversas ciudades, estimó la asistencia en Atenas en al menos 100.000 personas, mucho más que cuando los sindicatos mayoritarios habían convocado a huelgas generales recientes.
Los “indignados griegos” llamaron a sus compañeros del mundo a reaccionar con pancartas en francés y en inglés, al tiempo que enviado un mensaje de solidaridad al español Movimiento 15-M, en el que se inspiraron.
Grecia tiene una deuda de unos 300.000 millones de euros, que genera una crisis que amenaza la estabilidad de toda la zona euro, integrada por 16 naciones.
Su deuda pública es del 143% del Producto Interior **** (PIB) y se estima que alcanzará el 166% en 2012 debido a la persistente recesión y el déficit, que el año pasado fue del 10,5%.
Desde que la zona del euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgaron a este país un rescate trienal de 110 mil millones de euros hace un año, Atenas recibió 53 mil millones de euros y espera otros 8.700 millones de parte de la zona del euro y 3.300 millones del FMI en el mes de junio.
ni siquiera la socialdemocracia ha sobrevivido
ahi tienes a zetapetas a las ordenes del "mercado"
"a mandar que pa eso estamos"
¿mas reformas a la baja? ¿hay que desmontar el estado del bienestar y la proteccion social?
si señor, lo que usted mande
y si se quejan se les apalea como en los viejos tiempos
Mira, el muro cayó porque tocaba que cayera...
Antes el Gran Hermano estaba en el otro lado principalmente.
Ahora tenemos todos las telepantallas pegadas a nosotros.