¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
'La Vanguardia', una mirada al mundo en dos lenguas

en Off-Topics
La Vanguardia, desde su lejano nacimiento en 1881, ha avanzado del brazo de la sociedad a la que sirve e interpreta de manera fiel, constante y rigurosa, ni más despacio ni más deprisa de lo que espera la inmensa mayoría que se ve reflejada pluralmente en sus páginas. Al compás de los grandes cambios locales y mundiales, nuestro diario ha ido forjando un estilo propio que, a día de hoy, es altamente valorado por su moderación, apertura, diversidad, proximidad y cosmopolitismo.
Con este acreditado estilo ofrecemos una mirada universal sobre todo aquello que sucede a nuestro alrededor, buscando siempre la máxima complicidad y conexión con nuestros lectores, la primera y última razón de ser de nuestra labor profesional. Ahora, tras más de tres décadas de recuperación de la democracia en España y de la autonomía de Catalunya, deseamos ofrecer la posibilidad de que La Vanguardia también pueda ser leída en catalán, la lengua materna de muchos de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, y el idioma propio y oficial de este país junto a la lengua castellana, que es nuestro rico puente principal hacia el exterior.
La progresiva normalización social del catalán, su pujanza en todas las expresiones culturales contemporáneas y su presencia en la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos han ensanchado de manera significativa el mercado de un idioma que forma parte del paisaje europeo desde la época medieval. Además, en las calles, tiendas, oficinas, fábricas y hogares de Catalunya se usan, de forma corriente, dos lenguas hermanas que constituyen un patrimonio común de Catalunya y de España en su conjunto. Es esta una realidad viva que La Vanguardia quiere, a partir de ahora, recoger con la vocación de servir mejor a quienes depositan su confianza en nosotros cada día para acceder a las claves de la compleja y palpitante actualidad. Nuestro compromiso firme y atento con el público, con la libertad de expresión y de mercado, y con el sentir de la sociedad en la que estamos enraizados nos conduce de manera natural a doblar nuestra oferta. A partir del próximo mes de mayo, La Vanguardia será también un gran diario europeo en catalán, sin por ello dejar de serlo en castellano. Cada lector podrá escoger la versión de La Vanguardia en el idioma que desee, tanto en papel como en la edición digital.
La Vanguardia refleja, con su nueva oferta, la plural y tranquila normalidad lingüística de Catalunya, algo que nos recuerda que nuestro centenario rotativo nació precisamente cuando la Renaixença cultural, económica y política catalana empezaba a dar sus primeros frutos. Por otro lado, somos plenamente conscientes de que nuestra apuesta ensancha de manera importante la presencia de la lengua catalana en los quioscos y en la red, extremo que sirve para incentivar, si cabe, nuestra voluntad de elaborar un producto excelente en todos los sentidos, siempre con la ambición de centralidad que nos define y que nos vincula a las preocupaciones e intereses más importantes de la ciudadanía. Dos lenguas y un mismo estilo asentado en criterios de responsabilidad y fiabilidad. Para que los hechos de la realidad lleguen relatados sin distorsiones ni adulteraciones, como espera nuestro público. Dos lenguas y una única mirada.
Nuestro compromiso es seguir haciendo lo que sabemos hacer, ahora en dos idiomas, para estar más cerca de quienes nos compran, nos leen y nos comentan, de acuerdo con los ejes de un mundo donde lo cercano y lo global constituyen las dos caras de una misma moneda. Es una nueva responsabilidad y un reto que La Vanguardia asume con satisfacción y normalidad, como corresponde a una empresa que ocupa –por tradición, audiencia, liderazgo y buen hacer– el centro del sistema informativo y cultural de la sociedad catalana, influyendo a la vez en toda España y proyectando al mundo los nombres de Catalunya y Barcelona.
Javier Godó
Conde de Godó
Con este acreditado estilo ofrecemos una mirada universal sobre todo aquello que sucede a nuestro alrededor, buscando siempre la máxima complicidad y conexión con nuestros lectores, la primera y última razón de ser de nuestra labor profesional. Ahora, tras más de tres décadas de recuperación de la democracia en España y de la autonomía de Catalunya, deseamos ofrecer la posibilidad de que La Vanguardia también pueda ser leída en catalán, la lengua materna de muchos de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, y el idioma propio y oficial de este país junto a la lengua castellana, que es nuestro rico puente principal hacia el exterior.
La progresiva normalización social del catalán, su pujanza en todas las expresiones culturales contemporáneas y su presencia en la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos han ensanchado de manera significativa el mercado de un idioma que forma parte del paisaje europeo desde la época medieval. Además, en las calles, tiendas, oficinas, fábricas y hogares de Catalunya se usan, de forma corriente, dos lenguas hermanas que constituyen un patrimonio común de Catalunya y de España en su conjunto. Es esta una realidad viva que La Vanguardia quiere, a partir de ahora, recoger con la vocación de servir mejor a quienes depositan su confianza en nosotros cada día para acceder a las claves de la compleja y palpitante actualidad. Nuestro compromiso firme y atento con el público, con la libertad de expresión y de mercado, y con el sentir de la sociedad en la que estamos enraizados nos conduce de manera natural a doblar nuestra oferta. A partir del próximo mes de mayo, La Vanguardia será también un gran diario europeo en catalán, sin por ello dejar de serlo en castellano. Cada lector podrá escoger la versión de La Vanguardia en el idioma que desee, tanto en papel como en la edición digital.
La Vanguardia refleja, con su nueva oferta, la plural y tranquila normalidad lingüística de Catalunya, algo que nos recuerda que nuestro centenario rotativo nació precisamente cuando la Renaixença cultural, económica y política catalana empezaba a dar sus primeros frutos. Por otro lado, somos plenamente conscientes de que nuestra apuesta ensancha de manera importante la presencia de la lengua catalana en los quioscos y en la red, extremo que sirve para incentivar, si cabe, nuestra voluntad de elaborar un producto excelente en todos los sentidos, siempre con la ambición de centralidad que nos define y que nos vincula a las preocupaciones e intereses más importantes de la ciudadanía. Dos lenguas y un mismo estilo asentado en criterios de responsabilidad y fiabilidad. Para que los hechos de la realidad lleguen relatados sin distorsiones ni adulteraciones, como espera nuestro público. Dos lenguas y una única mirada.
Nuestro compromiso es seguir haciendo lo que sabemos hacer, ahora en dos idiomas, para estar más cerca de quienes nos compran, nos leen y nos comentan, de acuerdo con los ejes de un mundo donde lo cercano y lo global constituyen las dos caras de una misma moneda. Es una nueva responsabilidad y un reto que La Vanguardia asume con satisfacción y normalidad, como corresponde a una empresa que ocupa –por tradición, audiencia, liderazgo y buen hacer– el centro del sistema informativo y cultural de la sociedad catalana, influyendo a la vez en toda España y proyectando al mundo los nombres de Catalunya y Barcelona.
Javier Godó
Conde de Godó

0
Comentarios
Es mas, a mi me sorprende que ahora lo hagan. Creo que tiene mucho que ver el tirón importante del nuevo periodico Ara, supongo que tambien el exito del Periodico en catalan...
no tan ameno de leer como el Periodico, pero un diario de calidad
me alegra la noticia
la pasta en la que manda y hace un proyecto viable o no viable
si hay demanda, habra periodicos en ambas lenguas
Quieto parao, si te vas a hacer de derechas macho, vamos cambiando las lecturas.
Empieza con el Mundo y luego ya hablamos de otras cosas más fuertes.
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
nunca he tenido la impresion de que La Vanguardia fuese un periodico de derechas, si la de un periodico de informacion neutral y lo he leido muchas veces porque durante años fue el diario de referencia al cual estaba suscrita mi empresa y todos teniamos acceso
los dos diarios fiables para mi son La Vanguardia y El Periodico
no me gustan los periodicos sensacionalistas o aquellos que escriben lo que a mi me agrada
quiero informacion neutral
hablo de Barcelona
imf_13
"la pobreza es la peor forma de violencia" Gandhi
la vanguardia es de lo mejorcito en periodico...eso si, arrastra su "fama" de diario conservador.
Para mí es de lo mas plural....lo que pasa es que estamos acostumbrados a leer periodicos con una linea editorial única...y claro, este tipo de variedad de opiniones, no gusta a nadie....cosa que para mi dice mucho a su favor.
Si todo el mundo te critica, es que tienes una opinión variada....
La vanguardia es mas serio y El periodico es mas tebeo,mas colorines.
Yo entre semana leo la vanguardia y el fin de seman la vanguardia,el periodico y el mundo.
Este ultimo porque salen unos cuentos para mi niña.
No le ocurre como a otros diarios -El Mundo, La Razón, ABC, Público.. etc." que hacen una editorial de cada noticia política.
Es un diario serio digamos. Un rara avis. Yo es el único que leo, por eso siempre estoy bien informado
Vamos, algo parecido a El Correo y todos sus periodicos regionales. Bueno, deseo un gran exito en su nueva etapa en los 2 idiomas.
La vanguardia, como todos los periodicos, tiene una linea editorial muy clara. Que sea mas objetiva que otros panfletos, no significa que sea neutral ni muchisimo menos.
La vanguardia ha estado en contra del tripartit, sobretodo en contra de iniciativa y de erc. La vanguardia ha estado en contra de laporta como presidente y ha luchado para que rosell sea el nuevo presidente. Igual que lo intentó con bassat frente a laporta hace 8 años.
Parece mentira que seais tan mayores y digais que la vanguardia es neutral. Es un periodico conservador, que no es lo mismo que ser de derechas.
Y el periodico es el diario que hemos comprado en casa durante 20 años cada dia. Y es un diario mas sensacionalista, mas ameno de leer, y clarisimamente a favor del PSC y de lo que significa este partido.
¿Se podría decir que la linea editorial en cuanto a ideología seria la de CIU?
En el caso de "El correo" que comentaba Tobia, este ha sido siempre un periódico de corte socialista moderado. El mas leído de hecho en Bilbao y su comarca, frente al nacionalista moderado DEIA o al mas radical GARA. En gipuzkoa el mas leído creo es "El diario vasco", periódico conservador también.
No me gustan los listillos ni los sabelotodo.
[SIGPIC][/SIGPIC] Devorando kilometros.
"Aquellos que no recuerdan su pasado
están condenados a repetir sus errores ". G. Santayana.
¿el nacionalismo de alpargata de ciu?
no jamás
en fin no sé, creo que le buscais tres pies al gato, la vanguardia informa,
luego hay articulos de opinion de todo tipo, y cartas de los lectores de todas tendencias...
yo chicos no hilo tan fino en las tendencias a menos que sea algo descarado
yo he leido la vanguardia y no me han hecho daño los ojos, os lo aseguro
ademas yo tengo mi propio criterio
lo que no hare jamas es leer "diarios panfleto"
ademas suele llevar los fines unos suplementos interesantes
****, yo pregunto. Que no vivo en Cataluña. Curiosamente cuando salgo de viaje, es un periódico que me gusta leer, y me considero progresista, pero me gusta, me parece un buen periódico. Solo quiero ubicarlo ideologicamente.
No me gustan los listillos ni los sabelotodo.
[SIGPIC][/SIGPIC] Devorando kilometros.
"Aquellos que no recuerdan su pasado
están condenados a repetir sus errores ". G. Santayana.
Tambien promonarquia, algo no tan extendido por aqui, etc.
Digamos que es el tipico modelo de empresario, le interesa estar conectado con el poder mas que otra cosa. Tipo florentino que le ves proximo al pp, pero que si tiene que quedar bien con sectores del psoe tambien lo hará.
Y es el periodico catalan con mas proyeccion internacional, menos hablar de cataluña o españa y mas del mundo, etc.
Yo no he dicho que sea neutral ojo. Digo que no hace una editorial de cada noticia.
Les he leido incluso alabar ciertas medidas tomadas por Zapatero, cosa insólita en cualquier otro medio que no sea de marcado caracter sociata. Bueno, y ultimamente ni esos lo hacen ya.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Al Tripartit dices...al Tripartit le han dado caña hasta en TV3 ... y es que como bien sabes, los catalanes sois muy "vuestros". <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>