¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Experiencia furgalla VAG - Estoy asombrado
Saludos.
Bien, voy a hablar de una furgalla ... ¿ <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> ?
Un trabajillo de un día como conductor de un grupo de ocho personas y una VW T5 Kombi de alquiler, matrícula GKF y 125.000 Km.
La recojo en Lugones (centro de Asturias) y voy a Bilbao; allí monto a ocho personas y equipaje, las traigo a Gijón y luego las desplazo un poco por la ciudad.
El viaje de ida, el conductor sólo sin equipaje, a 90/100 de crucero muy tranquilo porque iba sobrado de tiempo (llegué en 3.5 horas, imaginaros).
El viaje de regreso, nueve personas, ocho trolleys pequeños, y respetando las señales pero sin perder ritmo, es decir, a 120 en autopista, en repechos pie a fondo (en la alfombrilla) y un par de cuartazos para que no bajara de 100. Tardamos 3 horas justas, lo que coincide con Google Maps y da una media de 90 Km/h.
Luego algo de ciudad, pero tranquilamente.
En resumen:
- 280 Km de autopista y un poco de nacional, 100 Kg de carga (yo), a 100 y punta de gas;
- 270 Km de autopista y un poco de nacional, unos 800 Kg de carga (gente + equipaje) manteniendo, en lo posible, el tope legal de velocidad;
- 55 Km de ciudad a velocidad de paseo.
Hoy por la mañana lleno el depósito para devolverla y las cifras son éstas: 605 Km y 46,60 litros. La media total es de 7,70 litros a los 100.
Consultando el catálogo, resulta que en vacío esta furgoneta pesa 1.800 Kg, y el motor era ... el 1.9 TDi de 102 cv (lo llaman ahora 2.0, pero en la ficha es un 1.896 cc).
De acuerdo en que fuí a paso de tortuga, pero volví pisando de lo lindo para mantener cruceros legales y cargados a tope (unos 2.600 Kg en total), por lo que este consumo me parece bajísimo. Y no hay trampa: llené el depósito hasta el golpe de manguera, insistiendo por si acaso.
Hace un año anduve con una Iveco Daily 2.3 HPi, y le sacamos 13 litros a los cien de media, prácticamente descargada ...
Lo de esta VW, si no lo veo no lo creo. Yo no soy especialmente pro o anti VAG, pero está claro que los argumentos del 1.9 TDi son contundentes.
Saludotes. savir
Now listening: Cream - Badge
Bien, voy a hablar de una furgalla ... ¿ <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> ?
Un trabajillo de un día como conductor de un grupo de ocho personas y una VW T5 Kombi de alquiler, matrícula GKF y 125.000 Km.
La recojo en Lugones (centro de Asturias) y voy a Bilbao; allí monto a ocho personas y equipaje, las traigo a Gijón y luego las desplazo un poco por la ciudad.
El viaje de ida, el conductor sólo sin equipaje, a 90/100 de crucero muy tranquilo porque iba sobrado de tiempo (llegué en 3.5 horas, imaginaros).
El viaje de regreso, nueve personas, ocho trolleys pequeños, y respetando las señales pero sin perder ritmo, es decir, a 120 en autopista, en repechos pie a fondo (en la alfombrilla) y un par de cuartazos para que no bajara de 100. Tardamos 3 horas justas, lo que coincide con Google Maps y da una media de 90 Km/h.
Luego algo de ciudad, pero tranquilamente.
En resumen:
- 280 Km de autopista y un poco de nacional, 100 Kg de carga (yo), a 100 y punta de gas;
- 270 Km de autopista y un poco de nacional, unos 800 Kg de carga (gente + equipaje) manteniendo, en lo posible, el tope legal de velocidad;
- 55 Km de ciudad a velocidad de paseo.
Hoy por la mañana lleno el depósito para devolverla y las cifras son éstas: 605 Km y 46,60 litros. La media total es de 7,70 litros a los 100.
Consultando el catálogo, resulta que en vacío esta furgoneta pesa 1.800 Kg, y el motor era ... el 1.9 TDi de 102 cv (lo llaman ahora 2.0, pero en la ficha es un 1.896 cc).
De acuerdo en que fuí a paso de tortuga, pero volví pisando de lo lindo para mantener cruceros legales y cargados a tope (unos 2.600 Kg en total), por lo que este consumo me parece bajísimo. Y no hay trampa: llené el depósito hasta el golpe de manguera, insistiendo por si acaso.
Hace un año anduve con una Iveco Daily 2.3 HPi, y le sacamos 13 litros a los cien de media, prácticamente descargada ...
Lo de esta VW, si no lo veo no lo creo. Yo no soy especialmente pro o anti VAG, pero está claro que los argumentos del 1.9 TDi son contundentes.
Saludotes. savir
Now listening: Cream - Badge
Porra F1 2007 -> 11 puntos.
0
Comentarios
La vivaro con 115 cv los repechos fuertes los sube en 6a a 110-120 km/h, pero empezando a subir a dicha velocidad, ya que si subes a 100 km/h si le pisas no cojerá más velocidad en 6a.
Pero en autopista, incluido los típicos repechos de autopista, lo normal es poder mantener los 130-140 km/h en 6a tranquilamente pisando un poco más de 1/4 de pedal creo.
La vivaro es 2.0, pero no veo que sea relevante, lo que sí hay diferencia es en potencia 102 contra 114, pero que en repechos tenga que vajar a 4a para mantener los 100 km/h me parece raro, ya que la vivaro practicamente ya muere a esa velocidad en 4a, aunque no he conducido nunca una transporter y no se qué relación de cambio tiene y a qué revoluciones entrega la potencia máxima y más de lo mismo en cuanto al par.
Pero todos los datos que proporciono es con carga, un peso total de 2700-2800 kg, 1000-1100 kg de carga con un consumo mixto de 9L a los 100 con diesel normal y ahora estoy probando el diesel caro.
El consumo mixto homologado creo que es de 7.4 para la transporter y 7.5 para la vivaro, en teoria tienen el mismo consumo.
Saludos.
Michael, eso me ocurría con carga. El motor de 102 cv teóricos, tirando de más de 2.500 Kg, con caja de 5 velocidades y entrando a los repechos a 125 como mucho. No sé muy bien qué quieres decir. ¿La Vivaro hace eso cargada? Yo llevaba el equivalente a 16 sacos de cemento (por ejemplo), y se notaba bastante. El aire acondicionado no lo puse ni para desempañar ...
Lo que más me sorprende es precisamente el consumo. Vamos a redondear a 8 litros a los cien. Si ahorquillamos alrededor ¿podría ser que gastase 6.0 en vacío a 90/100 y 10.0 cargada a 120?
Es que mi JTD 100 gasta 6.0 a 110 Km/h reales, pesando 1200 Kg, con mejor aerodinámica y menos rueda. Y no es mal motor.
Ya os digo que tengo aquí el recibo de la gasolinera, los kilómetros recorridos y sigo casi sin creérmelo. Sobre todo por lo que la gente dice que gastan las furgonetas.
Saludotes. savir
Now listening: Paul Schwartz - Christe Redemptor
en la traffic teníamos un motor de 100cv con 6 relaciones y era una gozada, lleneando a 140 sin problemas.
El motor es DCI pero el motor de 115 que hay ahora es 2.0 y el de 100 es 1.9. No sé si es una evolución o qué, pero al menos en sonido no tienen nada que ver el uno y el otro, por tanto, me da a pensar que són diferentes.
Saludos.
Vale, soy lento al redactar ... ya habías contestado.
Esta T5 tiene 25 Nm a 2.000 y 102 a 4.000 (según el catálogo). Yo ví que, efectivamente, tiene punch a 2.000, pero de 3.000 para arriba, se viene abajo.
Según tus cifras de la Vivaro, lo mío con esta VW debe ser normal tirando a un poco peor.
Todo bien, entonces, es que me esperaba un pastón en gasoil, la verdad.
Y por cierto: la VW no es barata que digamos, habiendo alternativas que están a la altura ...
Saludotes. savir
Now listening: Tristeza - Building Peaks
ni idea pues, pero el DCI de 100cv a mi me gustaba.
guardo un recuerdo cojonudo de la traffic y sus hermanas.
La vivaro hace eso cargada. Pero hay un dato que no he tenido en cuenta, que la transporter tiene 5 marchas y la vivaro 6 marchas y són muy cortas. Entonces quizás la transporter vaya más larga de cambio.
La vivaro en un repecho fuerte empezando a 100 km/h y en 5a con carga puede subir hasta 110 km/h a unas 2750 rpm a esa velocidad. Sin carga no lo sé porque no va nunca sin ella<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> Lo del aire acondicionado no se nota en abosulto, solo para arrancar y si circulas a menos de 1200 rpm.
Y en curvas no va mal para ser una furgoneta, no se tumba sin carga.
Por lo que veo hay diferencia con la vivaro. 290 Nm a 1600 rpm y 114 cv a 3500 rpm, pero según la curva de potencia a 3000 rpm saca 110 cv, entonces hasta las 3500 rpm basicamente lo que hace es mantener la potencia máxima durante 500 rpm.
La nueva transporter con el motor 2.0 TDI 102 cv las cifras de rpm de par máximo y potencia máxima són las mismas que la vivaro, aunque sigue entregando la misma potencia y el mismo par que con el 1.9 TDI. O sea el 2.0 TDI saca el mismo par y la misma potencia a menos rpm que el 1.9 TDI. Entonces creo que el 2.0 TDI se asemejará mucho al motor de la vivaro.
12 cv no creo que se noten demasiado, no me parece descabellada la comparación.
Miembro nº 11 de Opeleros de coches.net
Igual me expresado mal, pero me refería que me parece que hay demasiada diferencia prestacional para la diferencia de 12 cv.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>