¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
GALICIA: Recomendaciones

en Off-Topics
Hola a todos.
En 2011, joanet y yo pensamos hacer un viaje recorriendo Galicia, al máximo posible.
La idea es ir en coche y hacer rutas por allí, sin alojamiento fijo, sino varios sitios diferentes para poder recorrer de forma más cómoda.
Queremos visitar las 4 provincias. A parte de las ciudades, queremos visitar diferentes pueblos que merezcan la pena y es aquí donde entráis vosotros.
Nos vendría muy bien que nos recomendárais lugares de las 4 provincias donde creáis que es interesante ir.
De momento sólo pueblos, nada de restaurantes ni hoteles, éso ya más adelante, pero por ahora iría bien ir creando una lista de pueblos a los que ir.
Gracias a todos por adelantado, espero que participéis muchos y podamos tener una lista buena para enero que es cuando empezaremos a planear todo el viaje <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
En 2011, joanet y yo pensamos hacer un viaje recorriendo Galicia, al máximo posible.
La idea es ir en coche y hacer rutas por allí, sin alojamiento fijo, sino varios sitios diferentes para poder recorrer de forma más cómoda.
Queremos visitar las 4 provincias. A parte de las ciudades, queremos visitar diferentes pueblos que merezcan la pena y es aquí donde entráis vosotros.
Nos vendría muy bien que nos recomendárais lugares de las 4 provincias donde creáis que es interesante ir.
De momento sólo pueblos, nada de restaurantes ni hoteles, éso ya más adelante, pero por ahora iría bien ir creando una lista de pueblos a los que ir.
Gracias a todos por adelantado, espero que participéis muchos y podamos tener una lista buena para enero que es cuando empezaremos a planear todo el viaje <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>

Organizando el pesimismo
0
Comentarios
ahi va la gente bien y el turismo masivo, huid de eso y las rias bajas...
ir a las rias altas, de finisterre hasta arturias
perderse por los montes de lugo al atardecer es imprescindible
y cuando digo perderse el literal entre la niebla y cien pistas forestares,
para los que no somos de alli
lo primero que te asombra son los grupitos de cuatro o cinco casas que te vas encontrando aqui y alla separadas unas de otras...
id a estaca de bares y luego comed el porto do barqueiro,
bañaros en la ria
cuidado con el mar pues no es la piscina del mediterraneo...
hay casas particulares que te alquilan una habitacion por casi nada...
o al menos las habia,
yo hace ya 10 años que no voy
que hable algun gallego...
¿Cuando seria la luna de miel?...
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Ya puestos hacemos una KDD...que seriamos unos cuantos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>.
Si venis por aqui una mariscada minimo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Cagonros, no hurguéis en la herida <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
En principio sería en verano, yo prefiero en junio porque no hay tanta gente como en julio y agosto, pero ya se verá.
La gracia es ir en coche haciendo recorrido también antes de ir a Galicia.
Nuestra primera parada sería en San Sebastián, luego iríamos a Avilés que tengo familia allí y luego dijimos que donde pillara más cerca parar de primeras de Galicia, por ejemplo, Lugo.
Todas estas cosas que comento son hipótesis que hablaremos más detenidamente en enero, pero de momento he pensado que estaría bien ir teniendo una idea de pueblos y sitios que visitar que quizá nosotros no se nos ocurra.
¿Conocéis alguna compañía de seguros de coches que permita asegurar como conductor adicional a una persona con un año de antigüedad de carnet y 20 años, sin que esta persona sea familiar del asegurado principal?
Me haríais un gran favor si me dáis alguna respuesta positiva.
Yo nunca me vi en esa situación pero tengo entendido que un buen fajo de billetes arregla muchos problemas.
Si no, coche de alquiler que seguro que os ponen menos pegas...
Otra opción es que os caséis antes del viaje y así ya sois familia
Lo que no conozco es ninguna que no lo haga.... mis parejas siempre han estado como segundos conductores (cuando era necesario declararlas) y nunca me han pedido el libro de familia... que por otra parte no hay ni ninguna forma burocratica de demostrar esos vinculos...
Como dice Mauro, solo necesitan cobrar....
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Casi que mejor voy reservando hora en el ayuntamiento sin que joanet se de cuenta... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
En la compañía de joanet, Regal, no quieren dinero para poder estar asegurada, quieren que me case con él <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Si no soy familia, es imposible que me aseguren en su compañía, ni pagando más ni enseñándoles las ****. Nada.
En A Coruña podéis visitar la Torre de Hércules, el Castillo de San Antón (aquí nació la abuela de mi madre), el paseo marítimo,,,,,,, etc. etc. Betanzos está a unos kilómetros de la capital, es una de las villas más bonitas de Galicia, y con uno de los cascos históricos mejor conservados de la Comunidad Autónoma. En el mismo Betanzos está el parque del Pasatiempos, es espectacular. Siguiendo por la zona están las Fragas del Eume, que es el bosque de flora "atlántica" más grande de toda Europa. Las Dunas de Corrubedo.........
Santiago de Compostela, su casco histórico, la catedral ,,,,,,
La ciudad del Ferrol ,,,,,,,,,,
Las Islas Cies ,,,,,,,,,,,,,,
PD: En la villa donde yo vivo también hay lugares muy interesantes <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Eso eso, tenemos que quedar un dia que no cuesta nada <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
FILOMENA
Ya sé que falta un montón para que hagáis el viaje, pero si queréis, podéis y os apetece cuando estéis por aquí, podemos quedar para "lo que surja".<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
dejaos de ver piedras y disfrutad del clima y el paisaje gallego
de todos modos ver santiago, lugo y la torre que contruyeron los romanos como faro es imprencindible
las montañas son todas redonditas debido al desgaste de miles y miles de años
pues el mazizo galaico es antiquisimo
una visitica a las cies es muy romantica <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
las deserticas dunas de corrubedo,
las cuevas del vino de valdeorras,
la lonja de vigo con la zona de la piedra,
la playa de a lanzada,
el pazo ferfiñáns en cambados,
el rompeolas de baiona,
la playa de las catedrales en lugo,
las medulas,
la isla de la toja
isla de san simón