¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Estoy hecho un lio. ¿Cambio o no de coche?
Si habeis leido mis últimos post aqui, sabreis que ando mirando coches. En especial BMW 525d y 530d E39, en automático. Pero, o bien no me fio de su estado, o piden demasiado (para lo que tengo de presupuesto, unos 8000€).
El coche que tengo ahora es un 405 srdturbo del 89, con 360.000 km. La verdad que de motor va todavia bien. Arranca perféctamente, no da nada de humos, apenas gasta aceite...... . El problema es que tengo que hacerle varias cosas, y calculo que el coste andará sobre 1000€. En concreto, cambiar correa de distribución y tensor, cambiar radiador ( y a lo mejor bomba de agua, que lleva 200.000km con la misma), cambiar la membrana del servofreno, reparar una fuga de la bomba inyectora y cambiar algunos retenes por donde tira aceite.
Habia pensado en que a lo mejor podia reparar todo esto y aguantar 3 o 4 años más para ir ahorrando para uno nuevo, tipo Exeo TDI120, que andan por 19.000 o 20.000 €, pero por otro lado tengo tanto capricho de un E39 d automático, que me estoy volviendo loco..... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>.
No sé que hacer; estoy bloqueado. Qué me aconsejais.
saludos.
El coche que tengo ahora es un 405 srdturbo del 89, con 360.000 km. La verdad que de motor va todavia bien. Arranca perféctamente, no da nada de humos, apenas gasta aceite...... . El problema es que tengo que hacerle varias cosas, y calculo que el coste andará sobre 1000€. En concreto, cambiar correa de distribución y tensor, cambiar radiador ( y a lo mejor bomba de agua, que lleva 200.000km con la misma), cambiar la membrana del servofreno, reparar una fuga de la bomba inyectora y cambiar algunos retenes por donde tira aceite.
Habia pensado en que a lo mejor podia reparar todo esto y aguantar 3 o 4 años más para ir ahorrando para uno nuevo, tipo Exeo TDI120, que andan por 19.000 o 20.000 €, pero por otro lado tengo tanto capricho de un E39 d automático, que me estoy volviendo loco..... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>.
No sé que hacer; estoy bloqueado. Qué me aconsejais.
saludos.
0
Comentarios
Si solo dispones de 8000 euros me parece demasiado arriesgar meterlos en un BMW de hace 10 años.
Deberías bajar el nivel y coger algo del estilo de tu Peyó, pero con 5 O 6 años.
De coger un generalista sería nuevo. Ya que no es el tipo de coche que realmente quiero, al menos que lo estrene yo.
Siempre puedes arreglar tu 405 y dentro de 3-4 años comprarte un Serie 5 con ese presupuesto que dices que tendrás (20.000€)...Y lo más probable es que consigas un Serie 5 de los nuevos automático y a buen precio <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
yo tenía una express en la que invertía unos 250 eur. al año en reparaciones y me parecía mucho; ahora tengo una furgoneta más moderna y tiemblo cada vez que pienso que tengo que reparar algo.
...y cuando el peugeot esté imposible ya te comprarás el que tenga que ser, que los BMW de segunda mano no se van a acabar<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
No estoy de acuerdo para nada.
Si un coche te va bien, no da problemas, cumple con tus necesidades y no te sobra el dinero; ¿Para que cambiarlo?...
Otra cosa es que tengas dinero para otro coche, y te quieras dar ese capricho.
Yo tal y como lo pone, si por 1000€, crees que el coche va para rato, aguanta con él hasta que puedas comprar el que realmente quieras a toca teja; porque para pedir créditos tienes tiempo.
Si el coche te aguanta solamente 1 año más, tienes esos 1000€ amortizados; y para buscar uno de segunda mano, que no sabes de que pie cojea, prefiero viejo conocido que otro viejo por conocer.
Por seguridad, por comodidad, por fiabilidad.....otra cosa es que te lo tengas que quitar de algo más importante.
Pero por estrenarlo no te va a hacer más feliz a la larga y te gastarás el doble.
Dale la vuelta, para comprar un generalista que no te gusta nuevo por un presupuesto decente, busca con ese mismo presupuesto un BMW que te guste, no seas tan radical de o un BMW con 10 añazos o un generalista nuevo que vale el doble aunque no me guste.
Yo cambiaría tu coche ya ( si puedes) pero no por un coche de 10 años que no sepas su procedencia, por lo que vale un generalista nuevo hay BMW con una relación precio/años interesante.
Yo me quedo con el generalista, pero entiendo que pases.
Ahí le has dado...
Lo que yo estaba diciendo, es que si lo puede cambiar y le apetece, pues bien.
Pero hablando claro... si no hay dinero para comprar lo que realmente quieres, pues mejor sigues con lo mismo; pues para pedir un crédito tiempo hay... es decir, si de repente se te rompe el que tienes y necesitas un coche, pues credito.
Pero si no es asi, y no se tiene el dinero para lo que quieres, veo tontería el empeñarse innecesariamente.
Si el coche lo usas a diario y circulando por vias rapidas cambialo ya. 8000 es un presupuesto bajo, tendras que optar por un 2ª zarpa. Con 4-5 años hay gasolinas tirados (Focus, Megane, C4...). Lopez te dice que financies, valoralo tambien, una cifra adecuada no es ningun pecado.
Si lo usas para 4 recaditos por ciudad, quedatelo y comprate un cerdito para ir ahorrando.
Pero ya no gastaria mas dinero en un coche que no sabes hasta cuando durara y supuestamente es poco
Tengo un colega que se acaba de gastar 4000 euros en su A4 avant tdi de 10 años entre pintarlo, focos, ruedas, correa y le acaba de romper el motor con 350.000 y le pone otro que son 2000 mas
con 8000 euros puede comprar coches infinitamente superiores al que tiene, sin necesidad de irse a un BMW de 6 cilindros.
S-E-G-U-R-I-D-A-D
Una coche con 21 años no cumple ningún estandard de seguridad actual, es como si circularas con un Cheery......o peor. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Pero claro, el dinero es tuyo.
Esto es un Peugeot 406 de 1997, mucho mejor que el 405 del forero, que era nuevo cuando se hizo la prueba y tiene DOS estrellas Euro Ncap:
Así que imaginad en resultado de un 405 y encima con 21 años de desgaste.
La gente,en una mayoría de los casos, no es consciente de la BRUTAL diferencia de protección del coche que conduce respecto a los demás.
Este es el resultado de un Peugeot 407 del 2004 CINCO estrellas, y una protección a AÑOS LUZ de la del 405 del forero:
Por supuesto.
Y con gastarse esos 1000€ que esta proponiendo, el coche que tiene seguramente le tire otro año mas, y mientras tanto ahorra algo mas de dinero, y puede aspirar a otra cosa que le interese.
De acuerdo tambien...
Pero es que poner de excusa este tema, es demagogia pura y dura...
Si fuese por temas de seguridad, estariamos cambiando de coche continuamente; porque la ciencia avanza continuamente, y cada vez los coches tienen mas dispositivos de seguridad.
Pero resulta que la gente cambia de coche cuando su economía se lo permite, porque de no ser asi, a todos nos gustaria cambiar de coche cada 4-5 años; y desde luego a nadie verías con un coche de 21 años, al menos como vehículo principal.
hazle una prueba larga para ver si da fallos tontos
Por eso el repararlo es una de las opciones. Con esos 1000€ lo pongo al dia, y por motor me tira tranquílamente otro 100.000 km más. Hace poco le he puesto discos y pastillas nuevos, asi que, aun teniendo 21 años, el coche está bien para conducir. Y, como dices, no lo uso mucho. Desplazamientos esporádicos por ciudad y alguno que otro a 100 km de distancia, asi que es factible lo de quedármelo un tiempo más, al menos hasta ahorrar algo para uno nuevo.
Por otra parte, no creo que un BMW de 10 años que esté bien cuidado y a un precio razonable vaya a ser una mala inversión. A ver si ahora con 10 años un coche ( y más de esos ) ya va a estar para tirar. Un coche, y más siendo medianamente moderno, llega a los 20 años sin mayores problemas que los mantenimientos normales, asi que, si me decidiera por esta opción, ( a falta de mala suerte ) tendría coche para un buen tiempo.