¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Hablando del nuevo Passat, este KIA se venderá más, KIA OPTIMA 2011 versión europea
París 2010: Kia Optima (versión europea)
por Enrique García de 30 de Sep del 2010

Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Si yo fuera responsable de alguna firma europea estaría más que atacado ante el gran avance que las surcoreanas han experimentado en los últimos tiempos, especialmente Kia y Hyundai. No sólo dejan en evidencia a muchas japonesas en diseño (salvo Nissan que parece ahora arriesga), sino que en calidad y motores están a la altura de los europeas.
Un claro ejemplo de evolución es el nuevo Optima, sucesor natural del anodino Magentis y que estará listo para su comercialización en el viejo continente a primeros del año que viene. Al igual que ha sucedido con el Sportage, el diseño es rompedor, con clase, estilo y mucha elegancia, pero sin caer en complicaciones estilísticas como su hermana Hyundai, que a veces se pasa con tanta curva y extraños trazos.
Gallery: Kia Optima (Europa)
Podría seguir hablando de la estética, pero ahí están las imágenes para que nos cuestes tu que te parece, ya que esto del diseño siempre ha sido algo muy personal. Pasando al interior no hay sorpresas, y no precisamente para mal, sino que ya nos estamos acostumbrando a ver productos bien realizados, con buenos remates y mucho trabajo detrás para conseguir un producto atractivo.

Habrá dos mecánicas inicialmente, pero poco después se unirán otras para poder llegar a un mayor número de clientes del segmento D. De las primeras en llegar, aquí van algunos datos:
2.0i 16v CVVT

En materia de equipamiento el Optima podrá equipar los elementos típicos del segmento, como navegador, techo solar eléctrico, llantas de aleación de hasta 18 pulgadas, faros de xenón, etc. Además sumará las luces diurnas por LED, misma tecnología que también se emplea en los pilotos posteriores. Por supuesto tanto el control de estabilidad como los airbags o el aviso del cinturón serán de serie en toda la gama.
Por último queda señalar que no es precisamente pequeño. Con 4,84 metros de longitud y una anchura 1,83 metros, quedará situado entre los más grandes. Otros datos son una batalla de 2,79 metros y una capacidad de maletero de 505 litros según la normativa VDA.

Buzz
Tags: kia, kia optima, KiaOptima, optima, paris 2010, Paris2010
por Enrique García de 30 de Sep del 2010

Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Si yo fuera responsable de alguna firma europea estaría más que atacado ante el gran avance que las surcoreanas han experimentado en los últimos tiempos, especialmente Kia y Hyundai. No sólo dejan en evidencia a muchas japonesas en diseño (salvo Nissan que parece ahora arriesga), sino que en calidad y motores están a la altura de los europeas.
Un claro ejemplo de evolución es el nuevo Optima, sucesor natural del anodino Magentis y que estará listo para su comercialización en el viejo continente a primeros del año que viene. Al igual que ha sucedido con el Sportage, el diseño es rompedor, con clase, estilo y mucha elegancia, pero sin caer en complicaciones estilísticas como su hermana Hyundai, que a veces se pasa con tanta curva y extraños trazos.
Gallery: Kia Optima (Europa)
Podría seguir hablando de la estética, pero ahí están las imágenes para que nos cuestes tu que te parece, ya que esto del diseño siempre ha sido algo muy personal. Pasando al interior no hay sorpresas, y no precisamente para mal, sino que ya nos estamos acostumbrando a ver productos bien realizados, con buenos remates y mucho trabajo detrás para conseguir un producto atractivo.

Habrá dos mecánicas inicialmente, pero poco después se unirán otras para poder llegar a un mayor número de clientes del segmento D. De las primeras en llegar, aquí van algunos datos:
2.0i 16v CVVT
- Cilindrada: 1.999cc
- Potencia: 170 CV
- Par máximo: 196 Nm
- Cilindrada: 1.685cc
- Potencia: 136 CV
- Par máximo: 330 Nm
- Emisiones CO2: 122 g/km (113 g/km con ISG)

En materia de equipamiento el Optima podrá equipar los elementos típicos del segmento, como navegador, techo solar eléctrico, llantas de aleación de hasta 18 pulgadas, faros de xenón, etc. Además sumará las luces diurnas por LED, misma tecnología que también se emplea en los pilotos posteriores. Por supuesto tanto el control de estabilidad como los airbags o el aviso del cinturón serán de serie en toda la gama.
Por último queda señalar que no es precisamente pequeño. Con 4,84 metros de longitud y una anchura 1,83 metros, quedará situado entre los más grandes. Otros datos son una batalla de 2,79 metros y una capacidad de maletero de 505 litros según la normativa VDA.



Tags: kia, kia optima, KiaOptima, optima, paris 2010, Paris2010
0
Comentarios
Para colmo me parece jodidamente bonito
Vamos, que chungo pal Betis, lo veo.
Cosa muy logica , aunque para mi no perderia atractivo si tiene un equipo mejor dotado que el de sus rivales en las misma condiciones de precio, otra cosa es que tecnicamente este a la altura , pero tampoco eso lo tiene en cuenta una inmesa mayoria de gente de la que solo le preocupa los consumos y que sea un buen y confortable devorador de kilometros.
Nadie duda que Renault, Ford o Kia/Hyundai sean capaces de fabricar una berlina media de la misma calidad que un BMW 3 o un Mercedes C, al fin y al cabo no hablamos de tecnología espacial, pero dificilmente podrían sacar el producto a un precio muy inferior al de los alemanes.
Eduardo Mendoza.
"Dar amistad al que quiere amor es como dar pan al que tiene sed"
-Creo que es de Balzac.
"Los coches también son hipocondríacos"
-Es de mi mecánico de confianza.
"Los secundarios, los que están en la sombra, son los que brillan cuando esta desaparece porque se apaga la luz".
"Nadie tiene sueños eróticos con alguien muy simpático".
Error.
Infiniti hace vehículos igual o mejores que los alemanes, y sus precios son mucho más competitivos.
Ahora, otra cosa es que hablemos de imágen de marca.
Saludos
1-¿A que llamas mucho más competitivos?, no es tanta la diferencia.
2-Desde luego que es opinión subjetiva pero Infiniti no es Lexus, le falta un poquito.
3-En gamas de lujo o tirando a lujo es dónde, por margenes, el fabricante más puede ajustar los precios, en berlinas medias y compactos es mucho más dificil y los costes son cada vez más parecidos para todos.
Eduardo Mendoza.
"Dar amistad al que quiere amor es como dar pan al que tiene sed"
-Creo que es de Balzac.
"Los coches también son hipocondríacos"
-Es de mi mecánico de confianza.
"Los secundarios, los que están en la sombra, son los que brillan cuando esta desaparece porque se apaga la luz".
"Nadie tiene sueños eróticos con alguien muy simpático".
además ese motor 1.7 CRD no me hace mucha gracia...
"Si el salario de los politicos estuviera supeditado a su productividad, tendrían que aportar dinero al Estado"
Pues yo no le haria ascos (a pesar de todo...)