¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Tiene botines, y no va descalzo....
claro que se lo que es un mamifero, pero tu a lo mejor no sabes distinguir entre varias razas, aunque todos sean toros
pero una vaca lechera necesita un toro de su raza, no un toro bravo, al igual que los que se utilizan para la carne
no te preocupes tanto que aunque se extngan los TOROS BRAVOS DE LIDIA tu vas a seguir comiendo ternera
¿Que tiene que ver esto con el maltrato a los animales?
Como no sea que quieras que los mil euristas se vallan a dar capotazos no lo entiendo.
¿Measplico?
¿Me estás diciendo que si un toro "de carne" se monta a una vaca "de leche" la vaca no se queda preñada? Porque me cuesta creerlo...
Por otra parte, ¿de dónde ha salido esa raza de los toros bravos? ¿Tan triste sería que se extinguiese? Por mí como si se extinguen los gatos esfinge o los bulldog franceses.
****,eso si que da dinero.
Podiamos legalizarlo y decir que es cultura y tradcion.
Cultura y tradición es, si alguien lo duda es que no sabe en qué mundo vive.
Lo de legalizarlo es un problema porque también hay muchos policías, jueces, políticos y demás que sacan un dinerillo extra de los sobornos... Y los policías, jueces, políticos y demás también tienen derecho a lucrarse con sus tradiciones.
Esto y el amiguismo si que es cultura y tradicion en las españas.
Yo creo que es tradición a nivel internacional, en unos sitios se tomará más en serio y en otros menos.
Lo que pasa es que hay tradiciones que hoy en día es políticamente incorrecto defender, y claro, la gente que las practica lo hace a escondidas por culpa de cuatro paletos que se quejan sin saber de qué.
es facil que si se quede preñada, pero eras tu el que decia que ibamos a comer cuando se extingan los toros.
<!-- /sitenotice --><!-- firstHeading -->
Toro de lidia
El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de toro seleccionados y criados para su empleo en los diferentes espectáculos taurinos, como corridas o los encierros. Procede de las razas autóctonas de la Península Ibérica, conocidas como «tronco ibérico», que desde tiempo inmemorial, propiciaron las formas más primitivas de tauromaquia. Algunos especialistas consideran que es el descendiente más directo del uro<SUP>I][URL="http://debates.coches.net/wiki/Wikipedia:Verificabilidad"][COLOR=#0645ad]cita requerida[/COLOR][/URL][/I</SUP>, el antepasado de todas las razas bovinas actuales, ya que, además de su rusticidad y su vida salvaje, comparte con él numerosas características fenotípicas. Otros expertos cuestionan que se trate de una raza de bovino diferente a la del toro y la vaca comunes (Bos taurus).<SUP id=cite_ref-0 class=reference>[1]</SUP> . Se caracteriza por unos instintos atávicos de defensa y temperamentales, que se sintetizan en la llamada "bravura", así como atributos físicos tales que unas astas grandes hacia delante y un potente aparato locomotor, superiores a los de otros especímenes de bovinos<SUP>I][URL="http://debates.coches.net/wiki/Wikipedia:Verificabilidad"][COLOR=#0645ad]cita requerida[/COLOR][/URL][/I</SUP>.
<!-- /sitenotice --><!-- firstHeading -->
<!-- /firstHeading --><!-- bodyContent --><!-- tagline -->
<!-- /jumpto --><!-- bodytext -->
Toro de lidia en una corrida, en Madrid.
Pues porque sin toro no hay descendencia...
A lo mejor desaparecen los "pura raza", pero una extinción se refiere a una especie, no a una raza, pensé que lo sabías y por eso me extrañaba tu comentario.
Que el Toro de Lidia no desaparece por esas tonterías recurrentes de la gente que tanto defiende la sangre, no les prestes más atención Mauro, que esa excusa ya está demasiado desfasada para intentar justificar esta tortura animal.
Se celebrarían corridas de toros igualmente, pero a la portuguesa. Es decir, torear al animal sin hacerle ningún tipo de daño físico. Pero claro, el negocio de la cria ya no sería tan rentable.... En fin, todo está estudiado milimétricamente.
Anda que no existen terrenos de dominio público dedicados a la cria de especies, entre las que se podrian encontrar perfectamente la del Toro de Lidia, y asi poder preservar correctamente la especie.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...
yo nunca lo he utilizado ni nunca lo utilizare, pero si es cierto, que sin fiesta de toros, el toro de lidia deja de tener razon. Por cierto, los toros a la portuguesa son mas violentos con los animales que el espectaculo del cual tu te has mofado.
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...
O los bueyes tras la invención del tractor...
O los gatos tras la invención del matarratas...
Desde luego, nos estamos cargando el planeta <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
A diferencia de estos ejemplos, el toro de lidia es indomable. Y no sirve como animal de compañia.
Comparaciones pateticas no. Curraoslo un poquito más. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...
Bueno, pues lo mismo que los leones cuando los negros dejaron de ser considerados seres demoníacos.
pero se come no?...es que nos solemos comer a los animales y hay hasta quien aprecia la carne salvaje....
y si vale pulpo....
SIEMPRE OS ECHARE DE MENOS ...