¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
SUV Hibridos: ¿VAG se adelanta a BMW?
en General
Para situarnos, veamos lo que ofrecen VAG y BMW en el campo de los SUV híbridos:
BMW X6 ActiveHybrid
119.805 €
Porsche Cayenne S Hybrid
84.625 €
Y los comparamos a sus hermanos de gama ''sin pilas'':
BMW X6 xDrive 5.0i
88.534 €
Porsche Cayenne S
81.452 €
El sobreprecio que cuesta el sistema híbrido de BMW es desorbitado respecto a la versión 5.0i, mientras que en Porsche se queda en unos más que razonables 3.000 € respecto al gasolina normal.
¿Cómo espera BMW competir con sus rivales Cayenne y Touareg con un precio así? El X6 es algo más prestacional, pero el Cayenne suele ser algo más ágil en carretera y bastante más capaz fuera de ella.
Para redondear los datos, vemos que el X6 H tiene mejor equipo pero hay interesantes opciones que no puede montar.
BMW X6 ActiveHybrid
119.805 €
Porsche Cayenne S Hybrid
84.625 €
Y los comparamos a sus hermanos de gama ''sin pilas'':
BMW X6 xDrive 5.0i
88.534 €
Porsche Cayenne S
81.452 €
El sobreprecio que cuesta el sistema híbrido de BMW es desorbitado respecto a la versión 5.0i, mientras que en Porsche se queda en unos más que razonables 3.000 € respecto al gasolina normal.
¿Cómo espera BMW competir con sus rivales Cayenne y Touareg con un precio así? El X6 es algo más prestacional, pero el Cayenne suele ser algo más ágil en carretera y bastante más capaz fuera de ella.
Para redondear los datos, vemos que el X6 H tiene mejor equipo pero hay interesantes opciones que no puede montar.
0
Comentarios
Si miras la ficha técnica de KM77 verás que el X6 a pilas se queda a 7.000 € de todo un X6M y cerquita de todo un Cayenne Turbo, ahí es nada. Son 31.000 € de diferencia, un mundo.
Y me viene a la mente cuando los nipones vendían sus coches en USA perdiendo dinero para ganar cuota de mercado, por ello en cierta medida sospecho de la escasa diferencia de precio en el Porsche, si puede ser real, sobre todo porque en un coche de gama tan alta ese diferencial el diferencial de precio sería perfectamente asumible cobrándolo aún más caro, porque hablamos de 3.000 euros que puede ser medianamente racional en un compacto, para un coche de alta gama se puede cobrar más.
En coches de esos precios cualquier extra vale un huevo, no se porque Porsche no cobra más cara esa tecnología. Aunque no quita que el sobreprecio del X6 sea una barbaridad.
Pues tu sabes mas de esto que yo pero supongo que los costes de investigacion , produccion e implantacion de la hibridacion en BMW se les han ido de las manos....a no ser de que su sistema sea la "leche" y a la gente le merezca la pena<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Son bastante similares a la hora de funcionar, es cierto que partimos de un 5.0 V8 en el caso de BMW, pero el Cayenne no anda manco y además en agilidad y tacto le da un repaso; para colmo, el X6 Hybrid no puede montar opciones -según he leído en varios medios- que mejoran la dinámica de conducción como la fantástica dirección activa.
Y si fuera por principios, no creo que comprasen un SUV de esos, porque híbrido o no, seguro que gasta bastante más que un turismo convencional.
Para mi, ese segmento con esos motores es puro marketing.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Los hibridos para los de Greenpeace, puediendo comprar un X6, quien se se plantea un hibrido habiendo un 5.0i????
Yo entiendo que momentáneamente es eso, marketing e imagen para las marcas. Si no es incomprensible que la mayor oferta de híbridos se centre prioritariamente en modelos de altísima gama, precisamente en aquellos donde los consumos no son tan prioritarios.
Sin ir más lejos, Toyota momentáneamente solo tiene al Prius a la espera del Auris híbrido, pero Lexus tiene una gama completa de modelos de este tipo.
Sin ir más lejos, no tardará mucho en llegar el Serie 5 Activehybrid y para la siguiente generación de la Serie 3 se está desarrollando otra versión híbrida.
Larga vida a los híbridos. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Volkswagenwerk AktienGesellschaft