¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Entiendo que los neumáticos de baja fricción juegan su mala pasada también ..
y muy mal en este caso ya que creo recordar que en otras marcas no se nota tanto, no sé si por ser de potencia inferior (me suena que se empleaba en las pruebas de consumo del honda, pero no estoy seguro).
Por cierto, magnifico lo de muy mal en este caso por el simple hecho de la "deportividad" que se trata de vender con el modelo... más de un disgusto dará ... y será culpa de la "tracción trasera" y volveremos a oir hablar de los BMW en las cunetas cuando llueve.
.
.
Sobreviví para vivir un día más..
.
.
DESCONECTADO
.
.
.[SIGPIC][/SIGPIC]
**** que si anda, el mamonaso xDD ya cuando cogí en su día el E90 163cv... me parecía un avión... el 120d 177cv tampoco andaba mal no...
y gastan cero...
el que sorprende es el 118d de 143cv...se mea en la competencia... en consumos y prestaciones.... pero claro BMW si que es BMW...
Una cosa es que un motor diesel ahorrador con los elementos "extras" (ruedas especiales, recuperacion de frenadas, paro de motor...) consuma poco y otro es que no hay que olvidarse de dos temas que no se tienen en cuenta habitualmente. Uno es la suavidad de marcha. A muchos les dara igual, o preferirán el empuje del diesel en medias alegando que para un "uso normal" el diesel "da mas potencia" que un gasolina atmosferico con igual caballaje. EL otro es el medio ambiente. Un diesel contamina casi el triple que un gasolina hibrido (no hablo de CO2).
El futuro lo veo de hibridos atmosfericos de gasolina, con consumo de diesel y suavidad de marcha y contaminantes del gasolina... seria lo logico.
Mientras, si BMW (o quien sea) saca mecánicas y coches tan ajustados en consumo como este aplaudo... solo espero que tanta electronica y sistemas aplicados no empiecen a dar fallos... o que las ruedas no comprometan el comportamiento dinámico...
www.laener.es
¿Seguro?
<!--============= INICIO INCLUDE CABECERA DE LA PRUEBA ========================= --> <!--============= FIN INCLUDE CABECERA DE LA PRUEBA ========================= --> <!-- google_section_start() -->
Se producirá en serie
Luz verde al Porsche 918 Spyder
Michael Macht, en la presentación del vehículo
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/08/03/coches/1280824311.html
[SIGPIC][/SIGPIC]
https://laconstelaciondelabruja.blogspot.com/
Lo comento, porque ya posteé para los incrédulos de los consumos que en el 308, saqué 4.1 de media con una media de 100 km/h (autovía y nacional), que luego son unos 4.3-4.4 reales en surtidor, pero sin pasar de 120, mucho rato a 110-115, sin tráfico y supongo que con viento favorable. Eso sí, el recorrido fue largo, de unos 500 kms.
Está claro que el BMW 230d le da sopas en todo al carabesugo...pero era por comparar.
308 SW 1.2 EAT-8 GT-Line
Sí ponen las medias, pero no tengo ahora la revista delante. A la tarde lo pongo.
Ok, gracias.
Rescato mi superprueba de consumo
http://debates.coches.net/showthread.php?t=162509
La prueba entera es de unos 1000 y pico kms.
308 SW 1.2 EAT-8 GT-Line
www.laener.es
Al 320d le faltaba un puntito más de fiabilidad hace un par de años que era cuando consideré este coche.
Sobre los híbridos, el tema merece un hilo aparte.
En km77 viene haciendo pruebas de consumo Arturo de Andrés en trazados reales, creo que son pruebas bastante realistas de la conducción en el día a día.
De ahí este enlace:
http://blogs.km77.com/arturoandres/146/prueba-de-consumo-1-audi-a4-2-0-tdie-contra-vw-passat-2-0-tdi-bmt/
Obtiene estos datos
VW Passat BMT: Consumo: 5,79 l/100 km. Promedio: 106,1 km/h.
Audi A4 TDI-e: Consumo: 5,89 l/100 km. Promedio: 105,7 km/h.
Resulta que tengo por aquí un número de Coche Actual en que sale también el Passat BMT, creo que los datos los obtienen con los mismos sistemas de medición que Autopista. En este caso:
Passat BMT: Consumo medio: 5,3 litros.
Es decir, en conducción real el Passat gasta un 9,2% más sobre las cifras obtenidas por la revista.
Según el dato de Autopista facilitado por Mito, gastando 4,6 el BMW más 1,3 litros hacen 5,9 litros de media para el Audi 2.0TDIe.
Comparativamente con la cifra obtenida por Arturo de Andrés en condiciones reales de circulación supone que el coche gasta un 0,17% más que lo que dicen las cifras de la revista, vamos, que gasta lo mismo.
Con esto, digamos que en la vida real un coche de este tipo gastará lo que dicen las revista con una desviación, digamos, de hasta un 9-10%.
Esto supone para el BMW entre gastar los 4,6 litros obtenidos por Autopista hasta gastar unos 5,06.
Es decir, para los que decis que las condiciones reales de circulación no son las que se reflejan en las revistas, efectivamente, no lo son, pero es posible que esa diferencia en el BMW no se vaya más allá de unos escasos 0,4 litros cada 100 km.
Increible este BMW, sobre todo si analizamos los datos de consumo junto con sus excelentes prestaciones.
Por otra parte, yo entiendo que si bien los datos no son difícilmente extrapolables a la vida real, hay una situación que puede malearlos y dejarlos como poco significativos, y es que se circule mucho por trazados de montaña.
En principio este tipo de trazados así como los recorridos urbanos son los más perjudiciales para el consumo, pero en ciudad el sistema start&stop permite una notable reducción del mismo y en recorridos por carreteras tortuosas se dispararán, como es lógico.
En el tema híbridos creo que a BMW se le ha ido la manita con el precio, he abierto hilo aparte.
A mi lo que me sorprende es que el Audi consuma tanto.
Mi Laguna consume lo que el BMW y tiene 10 años y no es eficientsmierdas de esas.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/13.gif"/>- - - - - - - - - - - <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/9.gif"/>
¿qué laguna tienes? ¿Quieres decir que consume lo mismo que este 320d ed?
Hombre, parados en el garaje seguramente sí consuman igual ..
Ya conté un viaje Madrid-Valladolid con 4,4 de consumo y con velocidades por encima de lo legal, adelantando a casi todo el mundo.
Por cierto, hasta la cima del puerto la media era de 5,6.
Es un Laguna I fase II, 1.9 dci 107 cv.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/13.gif"/>- - - - - - - - - - - <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/9.gif"/>
Es que el BMW le saca casi 80 cvs más. Piensa en eso.
No es justa la comparación. Si nos ponemos así, lo comparamos con el Smart 33 CDI que consume una media de 3.5 litros más o menos, pero claro, tiene 45 cvs y no pasa de 135 Kmh llaneando.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Marcaba medias de 5.5. Al principio, flipando y super-contento, **** gasta menos que el coche del que venía (Ibiza TDI 130) y anda más.
Que poco duró la alegría cuando hago la cuenta de la abuela (llenando depósitos, litros echados/km recorridos) y me sale lo que comento: 7.1, medio litro más que el Ibiza.