¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Por eso acabará en un pantano con botas de hormigón<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Eso es lo que se denomina en el ambiente taurino un toro cagon.
Y linces domésticos, y quebrantahuesos domésticos tambien....
A mercro hay que hacerle el caso justo...el estrictamente necesario.
Te has decidido por la raza de gato o no??....
Celica yo?? Jaja, tenemos un estilo similar, pero como bien dices Pater, nada mas lejos de la realidad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Esto lo voy a intentar dejar bien clarito, por que algunos aún no se acaban de enterar (incluido el tal Mister Returns), y es importante. Empiezo la casa por los cimientos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> ...
Las vacas son animales totalmente DOMESTICOS, conviven percfectamente en armonía con sus propietarios, ¿es así, no?, entonces que particularidad las diferencia de los machos que pastan con ellas?... Pues os lo digo yo: Se diferencian principalmente en el tamaño, **** y en el nombre; vacas y toros. Dejando tambíen a un lado que su temperamento es mas bravo, quiero que me expliquen los sabios amantes de la tauromaquia por que una VACA es doméstica, y el macho, que es el TORO, no lo es <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Por cierto, no me vale la respuesta de que este no es un Toro de Lidia, ya que a mi eso no me dica absolutamente nada, un Toro de Lidia tiene mucha menos fuerza que un toro corriente <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Para ilustar el post, dejemos una foto de un toro semental de la nada desdeñable cifra de 3000 Kg de peso pastando con un tranquilo caballo...
Vaya, vaya con el "cazador"...
Ahora resulta que los animales de los cotos y las reservas no están bajo el control humano...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Tú qué es lo que has visto del campo????
¿No se les echa pienso? ¿No se caza a determinados miembros con una características determinadas para mantener el número y edad de la población?
¿En qué se diferencian de un toro bravo? ¿En que con el toro pagas en la plaza para ver su muerte mientras con un venado pagas antes y tienes una muerte más exclusiva?
Amigo, que un animal sea salvaje no significa que no pueda estar bajo el control humano.
Deberías saberlo si eres cazador.
Pillin pillin que te conozco...
Juassssssssssssssssssssssss <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/73.gif"/>
Ni la caza ni los cotos creo que tengan nada que ver.
Jamas he cazado en un sitio que esta vallado, jamas.
Te voy a decir mas, desde hace un año han entrado venados en nuestro coto, delimitado por unas simples tablillas y cortafuegos, que vienen de Soria, un dia los veras, puede que luego en un mes no los ves.
No te enteras...
Las vallas delimitan el monte, no las fincas. Has estado entendiéndolo al revés todo este tiempo, lo que creías que era "fuera" es "dentro" y viceversa <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Mira, no tengo ni idea de dónde cazarás o no...ni me importa; pero te has metido en medio de un comentario en el que Celica decía que un toro era doméstico porque estaba "bajo control de los propietarios"... cuando actualmente, casi todos los animales en España están así.
Dices que los cotos no están vallados...aquí tienes uno. No tienes más que buscar en Google para ver que no es el único.
http://www.milanuncios.com/venta-de-fincas-en-huelva-huelva/gran-coto-de-caza-mayor-en-portugal-5759293.htm
Dices que a los venados, ciervos y demás no se los alimenta...aquí tienes un anuncio de piensos para venados. Supongo que los fabricantes no serán **** haciendo piensos para algo que no tiene que ser alimentado...
http://www.canones-caza.com/portal.php?seccion=piensos
Si eso no es estar "controlado" que venga Dios y lo vea.
Siento el Zas.
Edito: Aquí tienes otra, porque me dirás que esa finca es de Portugal...
http://www.fincasrusticas.es/ciudadreal/details.asp?id=9082
Increible <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> Hasta que extremos hay que llegar........ Juas, entonces me estás dando la razón, si un venado puede estar bajo dominios de las personas físicas, entonces los toros tambíén.... Mi abuelo, en paz descanse (facha como el sólo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>) tenía en la cuadra un toro para preñar a las vacas.... En fin.
Vamos...que los venados también son "animales domésticos..."
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Conoces a alguien que tenga venados en casa, o los crien en granjas?? A que no.... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Por el contrario, seguro que conoces a más de uno que tenga una explotación agraria y se dedique a la cria de vacas. No seas **** anda,,, ¿De donde **** piensas que viene la leche que bebes todos los días?, de la hembra de TORO, animal doméstico por excelencia. Acoto mas la situación; ¿la carne de ternera que se vende en los supermercados de donde se extrae?, de los TOROS pequeños (becerros)
Eso si que fue un Zas <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Tienes razón...la vaca lechera es la hembra del toro bravo "por excelencia"...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
¡¡Que me meeeeeeeeeeooooooooo!!!!!!!!
Lo tuyo no tiene nombre, de verdad! <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Pero es que no te enteras. Vamos a ver, la vaca es un animal doméstico, y entonces, el toro no? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> Una gata es doméstica, pero el gato no?; Una **** es doméstica, pero el perro no?; Una gallina es doméstica, pero el gallo no?........ Vamos a ver hombre, mañana me hago unas fotos acariciando a terneros que tengo cerca de mi casa, y a ver si te callas la boquita de una vez. Esos terneros se supone que van para el sacrificio, pero si se dejan crecer se convertirian en toros sementales, puediendo incluso multiplicar por cinco el peso de un Toro de Lidia.
El gato es doméstico "hamijo", pero el tigre no...aunque sean felinos los dos....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
****, qué risa con la vaca lechera.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Buey es el nombre que se le da al macho bovino (toro) castrado, dedicado específicamente al engorde y sacrificio, y antiguamente también a la realización de tareas agrícolas como tirar de arados y carros, algo que se continúa haciendo en Asturias, Cantabria, Galicia y el País Vasco (España) como evento folclórico-deportivo. En Andalucía occidental se utiliza para engancharlos en las carretas de las distintas romerías, como El Rocío. En un raza de bovino, se puede llamar también "buey salvaje" a cualquier miembro no doméstico del género Bos, como el gaur, el banteng, el kuprey o el extinto uro.
En diversos países latinoamericanos, los bueyes siguen siendo utilizados como animal de tiro, especialmente en aquellas faenas en que, por dificultades del terreno, es difícil utilizar otros animales o vehículos motorizados, tal como ocurre en las faenas forestales.
Para que un macho bovino se transforme en buey se requiere de su castración después de la pubertad. La castración previa a la pubertad genera novillos. Expresión mexicana utilizada como escarnio o denostación, aludiendo que la persona es tonta, pusilánime y/o mentecata.
El día de bueyes es una medida de superficie de ámbito rural ya en desuso. Es la extensión de terreno que podían arar una pareja de bueyes en un día. Equivale a unos 1.250 metros cuadrados.
Te lo juro que me estás haciendo reír de lo lindo.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>