¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Foto, bonita historia, ¿quien acierta?

No suelo prodigarme mucho por este subforo, pero creo que la historia merece la pena.
Primero pongo la foto, a ver que me decís, luego contaré la historia, muy muy curiosa.

S2 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Primero pongo la foto, a ver que me decís, luego contaré la historia, muy muy curiosa.

S2 <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Si quieres algo de mí, estoy en este otro foro, https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php , con el mismo nick.
Un saludo.
Un saludo.
0
Comentarios
Gracias<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Un saludo.
Creo que ahora se ve. Lo dicho, a ver si alguien "encamina" la foto, y luego cuento la historia.
S2
P.D. Ni una hora para subir la foto, menudo jaker estoy hecho <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>
Un saludo.
dominador de las pistas durante treinta años, y para muchos, el mejor coche de carreras de la historia.
Porque los Bugati eran tan azules "Francia" como los Ferrari rojos...
Es que ese color marfil (no azul como corresponderia a un modelo de competicion frances) me descoloca. Quizas fuera una version de competician repintada sin tener en cuenta el significado del clor que tuviera...
Un amigo se va muy temprano, como muchos domingos al hipódromo para desayunar, ver los caballos y esperar a las carreras, y oye a un inglés pidiendo permiso para meter un coche al hipódromo y se queda así<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>,pero como sus dos aficiones son los caballos y los coches, decide prestar atención.
La cosa, que el inglés este debe ser muy pobre, y después de comprar ese Bugatti de F1 y restaurarlo completamente original, se coje el coche se va a Plysmouth, lo carga en el ferry, desembarca en Bilbao y se va por carretera a Lasarte para hacer una foto al coche en las gradas originales del circuito de F1 de Lasarte (que antiguamente se compartían con el hipódromo y aún se mantienen) en que compitió esa unidad, se va a comer al Berasategui y vuelta para su casa.
Eso sí, una unidad como esa se subastó en el salón retro de París hace unos años, estaba en pésimo estado y se pagaron 1,7 mill. €.
Si os fijáis, se ve hasta la matrícula del coche y el inglés este les enseñó fotos de la época en que se veía esa unidad y con esa matrícula.
Una historia que me ha resultado curiosa, y que vuelve a hacerme jugar a la loto, que debe ser muy divertido tener dinero.
S2
Un saludo.
Y buen gusto el del inglés. Porque se puede tener dinero y ser un absoluto hortera, como es frecuente en España...
Los poquisimos Bugatti que quedan son Obras de Arte cotizadísimas...
Un tío de los que me dan mucha envidia, con mucho dinero y ganas de gastarlo en lo que le gusta.
JuanF, ya que te gusta "enrredar" en temas antiguos, busca la historia del circuito de Lasarte y el número 13, lo mismo te sorprende.
Como curiosidad, la mayor parte de lo que era el circuito, sigue existiendo (aunque asfaltado y ampliado, claro) y hace unos años, en el 75 aniversario (creo) del circuito, se intento hacer una carrera utilñizando dicho recorrido. Eso sí, las autoridades no dieron permiso porque no se podían cortar esas carreteras para una carrera de coches<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>, curiosamente, las mismas carreteras que estuvieron más de una semana cortadas con el Tour de Francia y los Mundiales de Ciclismo, panda de hipócritas<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>.
s2
Un saludo.
JuanF, ya que te gusta "enrredar" en temas antiguos, busca la historia del circuito de Lasarte y el número 13, lo mismo te sorprende.
Como curiosidad, la mayor parte de lo que era el circuito, sigue existiendo (aunque asfaltado y ampliado, claro) y hace unos años, en el 75 aniversario (creo) del circuito, se intento hacer una carrera utilñizando dicho recorrido. Eso sí, las autoridades no dieron permiso porque no se podían cortar esas carreteras para una carrera de coches<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>, curiosamente, las mismas carreteras que estuvieron más de una semana cortadas con el Tour de Francia y los Mundiales de Ciclismo, panda de hipócritas<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>.
s2[/QUOTE]