¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
No estás teniendo perspectiva... y comparas épocas distintas. Según tu regla de 3 Fitipaldi tampoco sería una leyenda, porque no corrió en las mismas circunstancias que Fangio por ejemplo, ni colaboró lo que aquel por el desarrollo de la F1, etc... pero si... ambos son leyenda.
Ten en cuenta que Fitipaldi en su época era el presente, ahora es historia.
Alonso y Hamilton (que yo creo que sin discusión posible son los dos abanderados de la época post-chumi) son ahora el presente y dentro de unos años serán historia... y ambos no tengo dudas de que formarán parte de la leyenda de la F1, porque estás nacen no solo de los triunfos, sino de las luchas cuerpo a cuerpo, de los momentos, de instantes que todos recordamos... de ahí nacen las leyendas y los mitos, no de si los circuitos eran buenos o malos...
(De la misma forma y perdón por la mención, que Gainza es una leyenda del fútbol y también lo es Maradona aunque este ya haya jugado en campos y con balones que no tienen nada que ver con los de aquella época, y también lo es Zidane y este ya jugaba en verdaderas alfombras).
Y no dudo de que dentro de 20 años, todos, españoles y no, recordaremos esas disputas entre Alonso y Chumi o entre Alonso y Hamilton... esas vivencias en McLaren ... lo que queda en Ferrari..... etc
Sin ir mas lejos no se puede negar que Chumi ya es una leyenda... y mira en qué época ha corrido.
No es importante el momento histórico, no... eso para mi no tiene ninguna importancia... lo importante es el piloto y su significado dentro de este deporte EN LA ÉPOCA QUE LE TOCÓ VIVIR.
Saludos
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Para mi lo que diferencia a una leyenda de los que no lo son ,es que al menos ha dominado una decada , pero pasada. Esto es ,un piloto actual nunca puese ser una leyenda.Aunque Schumacher esta ahora en activo, sin duda es la leyenda de la decada 2000-2010 como Fangio lo es de la decada de los 50,Jim Clark de los 60,Stewart de los 70,Prost lo es de los 80 y Senna lo es de los 90 aunque perdiera la vida en 1994.Aunque Alonso en esta decada gano dos campeonatos no podria serlo de ningun modo.Tal vez si que lo pueda ser en la 2010-2020 , el tiempo lo dira.
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
Entiendo tu planteamiento pero no lo comparto... puede haber varias leyendas en una década.
Además quiero hacerte ver el error... supongamos la siguiente situación:
Año 2020-2030: Piloto A gana 4 títulos, Piloto B gana 3 títulos, Piloto C gana 3 títulos
Año 2030-2040: Piloto C gana 4 títulos, Piloto D gana 5 títulos y piloto E gana 1 títulos.
Así las cosas nos encontrariamos con lo siguiente:
Piloto A 4 títulos en total
Piloto B 3 títulos en total
Piloto C 7 títulos en total
Piloto D 5 títulos en total
Piloto E 1 título en total
Según tu... leyendas Piloto A y piloto D
a piloto C que le den
Es que incluso, bajo mi punto de vista, se puede ser leyenda sin ser el que mas triunfos haya logrado... no tengo dudas en cuanto a eso.
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Hombre , tampoco hay que tomarselo a rajatabla ,ni la ciencia es exacta. En los 80 y 90 convivieron juntos Prost y Senna ,yo solo elegi al mejor en esa decada.
En los 50: Fangio y me olvide de Ascari.Tambien estaban Moss y Farina
En los 60: Creo que aqui dejare en solitario a Jim Clark , pero estaban Moss ,Hill, Surtees y Brabham
En los 70: Stewart en solitario pero estaban Rindt, Fittipaldi y Lauda.
En los 80: Prost con permiso de Senna .Por detras Piquet y Mansell.
En los 90:Senna con Schumacher,Prost.Mas atras Mansell, Hill y Hakkinen
En los 2000: Schumacher , naturalmente tambien Alonso , Raikkonen y Hamilton.
Creo que ahora no va a faltarte ningun piloto de los "Grandes".
Leyenda pude ser hasta Gilles Villeneuve con menos de 10 victorias , pero para mi no seria una leyenda si no un mito.
"Quiero seguir en Ferrari y ganar el tercer título con ellos, acabar el trabajo de años" 02/09/2014
"Vengo a Mclaren para acabar el trabajo que empecé en 2007" 11/12/2014
"Nunca volveré a McLaren". 01/12/2010
"Dejar Mclaren fue la mejor decisión que he tomado en mi vida". 12/09/2012
"No pararé hasta ser campeón con Ferrari". 07/09/2011
[h=1][/h]
Bueno, el coche de Hamilton si va por delante del Ferrari, pero la posicion no la gana del todo.
Massa es adelantado en plena recta, donde no puede hacer nada mas, y al llegar a la curba no se achanta ni frena de mas para que pase Hamilton. Que hubiera pasado si Hamilton no se hubiera ido largo? Pues que este ultimo tendria que tomar la curva mas abierta y probablemente hubiera perdido la posicion con Massa igualmente. O que se hubiera cerrado para tomarla bien como Alonso, y entonces hubieran acabado los dos fuera...
Schumi, turn your eyes to the sky. It's the only one thing bigger than you.
Pero pero pero...
En resumen, yo creo que Massa se lo pone fácil, tan fácil como a Alonso antes y que Hamilton la caga pero bien.
Por cierto, tampoco en el adelantamiento de Alonso se ve que Massa frene y no creo que nadie dude de que no puso toda la carne en el asador... pues con Hamilton Masa hizo lo mismo.
En cuanto a Hamilton, estando donde estaba ya podía tomar la curva normal... lo que ocurre, es que o bien se esperaba que Massa pusiera algo mas de guerra y se abriera algo, o como bien dijo otro compañero forero, simplemente se pasó de frenada.
Pero vamos, el que diga que ahí Massa guerreó y que Hamilton lo hizo bien......
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Massa no peleo porque no tuvo la necesidad de ello. En la recta no podia hacer nada, absolutamente nada, el McLaren iba mas rapido, sea por lo que sea, y el no podia hacer nada. Cuando llegaron a la curva, Massa fue por su camino, por donde tenia que ir, y Hamilton se fue para atras.
El hecho es que Massa aguanto la posicion, y estuvo por delante de Hamilton sin necesidad de adelantarlo...eso es lo que paso. Se le puede pedir mas a Massa? Que quieres? Que de mas espectaculo?
Schumi, turn your eyes to the sky. It's the only one thing bigger than you.
cómo ha cambiado el cuento<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
No, hombre... aunque no estaría de mas
De todas formas no es cuestión de lo que yo quiera, que yo por querer en esa acción no quiero nada, ni de uno ni de otro... quizá por eso puedo opinar abiertamente que Massa le favoreció el adelantamiento, que en la curva fue mas honesto de lo que suele ser y que Hamilton la cagó.
Imagino que Massa por nada del mundo quería problemas en esta primera carrera y quería acabarla si o si.
No hay otra explicación.
(No pegueis al triangulito que no es un video
En principio ya se que no nos pondremos de acuerdo y patatín y patatán pero bueno... tu has contado tu historia y yo voy a contar la mía:
Alonso va el primero en la siguiente imagen. Detrás Massa y Hamilton.
Este va paralelo a Massa por el exterior. Realmente dudo mucho que por la zona por la que va Hamilton se vaya mejor que por el asfalto.
¿Qué es lo que hace Massa? pues tal y como veremos en la imagen siguiente Massa en lugar de permanecer en esa posición siguiendo la estela de Alonso, se va hacía el centro de la pista ¿? permitiendo a Hamilton entrar en la misma. En el video se ve perfectamente como Hamilton hace ademán de tirar para el centro y Massa se achanta. Eso obviamente no se ve en la foto (para el que quiera verlo les paso el link del video -segundo 37) se ve claramente que Hamilton 'le empuja' hacía el interior de la pista y Massa cede http://www.lasexta.com/sextatv/formula1/resumen_del_gran_premio_de_bahrein/240472)
Vamos, que le abre la puerta y le compra la comida
En la siguiente ya tenemos a Massa en el centro de la pista... si nos fijamos en Alonso, él ha seguido por el exterior.
En la imagen Hamilton ya está claramente POR DELANTE de Massa, ahora siguiendo la estela de Alonso.
Igual que antes. Ya se acercan a la curva.
Aquí Hamilton está exactamente en la misma línea que estaba siguiendo Alonso. En ese momento al ir por fuera no necesita frenar tanto como Massa. Por tanto puede perfectamente seguir la rueda de Alonso sin tener por ello problemas con Massa.
Vemos como Massa claramente sigue su línea sin abrirse lo mas mínimo. Sin embargo Hamilton incomprensiblemente se va de trazada. Dos teorias: 1.- se pensaba que Massa se iba a abrir y al anticipar ese movimiento sigue abierto y no toma bien la curva. 2.- que me comentó otro forero... que se pasa de frenada.
Lo que si está claro es que, al contrario que en otras ocasiones Massa no se abre lo mas mínimo. Toma la curva de forma totalmente académica.
En mi opinión por lo visto en la recta y en la curva Massa favorece, obviamente no adrede, pero es lo que hay, el adelantamiento de Hamilton... El que este la cague al final no significa que eso no haya sido así... menos aun a tenor de las imágenes.
Es como si Alonso se hubiera pasado de frenada a la hora de adelantar a Massa.. ¿hubiera significado eso que Massa le puso las cosas difíciles? ¿Pero no habiamos quedado que se las puso fáciles?
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
¿Cambiar el cuento? No creo, simplemente y de forma clara son los dos pilotos que mas prensa, mas imágnes, mas comentarios etc etc etc suscitan.
Son sin duda los dos abanderados máximos de este deporte en esta época.
No veo ni cambio en el cuento, ni contradicción porque a parte de esa realidad yo puedo tener, y tengo, mi opinión particular sobre ambos.
Eso si. Con respecto a Alonso tengo las cosas claras. Con respecto a Hamilton tengo dudas... dudas que se sobrealimentaron el año pasado. Tengo ganas de ver como se defiende este año con ese McLaren. De momento me está convenciendo.
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Pues yo la verdad ha habido un punto en el que me ha defraudado. Ha habido un momento que se ha subido al carro Lobato y se ha pasado ensalzando a Alonso.
El punto en concreto ha sido cuando ha dicho que Vettel... Fedel como dice el, ha roto el escape porque iba subiendose por los pianos por la presión a la que le estaba sometiendo Alonso.
Por lo demás cuando coja ritmo, lo hará tan bien o mejor que de la Rosa.
El fallo de las dictaduras es creer que uno es más listo que mil.
El fallo de las democracias es creer que mil son más listos que uno.
Porra F1 2009: 13 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2010: 21 Puntos. (Sexta posición)
Porra F1 2011: 36 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2012: 18 Puntos. (Subcampeón)
Porra F1 2013: 24 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2014: 45 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2015: 61 Puntos. (CAMPEÓN)
No se si lo rompió por subirse a los pianos pero estaba siguiendo la carrera con el live timing y había vueltas que Vettel les sacaba en el segundo sector hasta 7 décimas. Lo digo porque el segundo sector es la parte nueva que está que parece un camino de cabras.
Claro, pero todo el finde semana fue muy rápido en ese sector, y no todo el finde semana tuvo a Alonso detrás.
El fallo de las dictaduras es creer que uno es más listo que mil.
El fallo de las democracias es creer que mil son más listos que uno.
Porra F1 2009: 13 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2010: 21 Puntos. (Sexta posición)
Porra F1 2011: 36 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2012: 18 Puntos. (Subcampeón)
Porra F1 2013: 24 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2014: 45 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2015: 61 Puntos. (CAMPEÓN)
No no! si yo no lo decía porque Alonso iba detrás, lo decía porque puede ser la causa de que se rompiera ese escape<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
esos halagos de Hamilto, que si va a hacer historia y tal, con lo que has despotricado de él como piloto<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
está en Ferrari
Pedro también alababa a Mclaren
¿Eso no lo dijo Gené?
PEDAZO DE MIEMBRO. Nº 4 DEL CLUB DE FANS DEL PATER
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Si señor, todo mi mensaje iva dirigido a Marc.
El fallo de las dictaduras es creer que uno es más listo que mil.
El fallo de las democracias es creer que mil son más listos que uno.
Porra F1 2009: 13 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2010: 21 Puntos. (Sexta posición)
Porra F1 2011: 36 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2012: 18 Puntos. (Subcampeón)
Porra F1 2013: 24 Puntos. (Cuarta posición)
Porra F1 2014: 45 Puntos. (CAMPEÓN)
Porra F1 2015: 61 Puntos. (CAMPEÓN)
Hombre, chistoso ó no, resulta curioso ver como a más de uno se le rompe el coche pelando conta Alonso <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Vettel es sólo otro trofeo de caza más, como lo fueron en su día Michael ó Kimi <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
another was my guitar"
Oh Lord, won´t you buy me a Mercedes Benz ?
My friends all drive Porsches, I must make amends,
Worked hard all my lifetime, no help from my friends,
So Lord, won´t you buy me a Mercedes Benz ?