¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Sinceramente no tengo la más mínima gana de buscarlo. Lo siento. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Hombre, si quereis nos remontamos al siglo XIX, Ah no, que Alfa no existía por aquel entonces <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
¿A que viene eso de "Alfa disputaba"?, ¿acaso asocias a Renault con Porsche?, porque compitió de tú a tú con Porsche hace años con algún que otro modelo...
Es decir, el pasado está muy bien para saber lo que fué determinada marca en determinado tiempo, pero no sirve de nada para saber lo que es hoy en día una determinada marca.
Saludos
Vuelvo a repetir, ¿Que tiene que ver el pasado con el presente?.
Saludos
Ya salieron en su dia. Recuerdo que los comentámos en el otro lado hace años.
No pasa nada hombre jeje. Simplemente no encuentro datos de esos años que comentais vosotros. Lo más cercano es 2007, y no hay ningún Alfa liderando las ventas.
Saludos
Mucho. El pasado hace el presente. La filosofía de Alfa Romeo está muy marcada por su historia y por el concepto que tiene sobre lo que debe de ser un automovil. Muy alejado de lo que cree un español-medio, de ahí que no se venda, eso si, bien aliñado de "leyenda negra" de dudosa argumentación técnica (aun no me han contestado jamás donde fallan técnicamente estos coches,pasados, presentes y futuros...nada....lo tipico "no se, pero si lo dicen por algo será"....lo más "in" del nivel técnico).
Ya está bien de quitar méritos a Alfa Romeo.....Que para atacarla, solo os queda el argumento de "vende poco".
O la gran intervención del tal Luis4, con lo del A3 y el Giulietta. Je, un poco más y creo que es un troll tuyo o de belmar, conocidos anti-alfistas.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Saludos.
¿Entonces quieres que empezemos a tirar de historia de otros fabricantes para ensalzarlos al estrellato de la automoción?. Vamos, que si me compro un MiTo, me estoy comprando poco menos que un Ferrari, no me jodas hombre!.
El único modelo comparable con Ferrari es el 8C, y el resto de la gama de Alfa Romeo no tiene absolutamente nada que ver con el 8C.
Dime cuando he dicho yo que Alfa sea una mala marca, cuando he dicho yo que Alfa falle más que una escopeta de feria, y cuando me muestres que yo he dicho eso, entonces podrás permitirte el lujo de llamarme anti-alfista, porque he llegado a recomendar antes un Alfa Romeo que un Mercedes.
Y yo esgrimo el "vende poco" para desmontar vuestro ridículo argumento de que solo es en España donde Alfa Romeo tiene una pobre imágen, y resulta que en el resto de países se vende igual o menos, que en España. Incluso en Italia está en el puesto número 12 actualmente(y en el resto de países está entre el puesto 23 y el 27 de forma practicamente continuada en el tiempo) <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>.
Es decir, yo no utilizo esa frase para desprestigiar a Alfa Romeo(aunque para vosotros, todo lo que no sea arrodillarse ante esta marca es tacharla de mala y ser anti), sinó para demostrar que, si hay mecánicos de barra de bar, los debe de haber en toda Europa, no solo en nuestro país.
Saludos
Lo entendamos o no, lo aceptemos o no, nos guste o no, la percepción general de la gente es la de Luis4.
Por eso el Golf tiene unas cifras de ventas y el 147 tuvo otras. Y el Giulietta como no lo pongan barato (y aún así) no venderán ni uno. Y Alfa vende muy poco en España, en Alemania y donde sea excepto Italia. El porque sí o no se ha comentado muchas veces pero los hechos son los hechos y las cifras de ventas no admiten discusión.
Esto a mí personalmente me viene bien porque el primer coche en mirar cuando toque cambio será un Alfa. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Solo defendiendo a los que han creado esta leyenda, ya demuestras tu anti-alfismo. Nadie dice que te arrodilles ante nadie, solo que te informes un poquito más y no te dejes llevar por a saber que "explicaciones".
Saludos
Lo que demuestra que España es un pais de ignorantes en este tema, por mucho que nos digan.
Lo que pasa es que como algunos para sus filias o fobias ya les va bien tanto rebaño, pues oye...para qué ser honestos?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Que no te quepa duda alguna: no lo será. En España nada, por supuesto. En Europa le va a dar un buen empujón en ventas a la marca, de capa caída, pero creo que tendrá muy difícil el alcanzar el nivel de ventas que tuvo el 147 durante muchos años.
No es ninguna sorpresa y es algo con lo que ya cuenta Alfa Romeo. Es más, para el 2011 su previsión de ventas del modelo es de unas 80.000 unidades, que incluso me parece optimista.
No es un coche para todo el mundo ni para las masas, con todo lo bueno y lo malo que conlleva esto. Ahora bien, Alfa Romeo ya cuenta con ello y con las ventas que señalaba aquí arriba ya le saldría rentable.
Por precio (viendo las tarifas francesas) es exageradamente elevado, más incluso que un Golf o un A3. Lo que pasa es aquí no veo tantas voces discordantes, como cuando se habla de un A3 y un Mégane <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>.
Veo normal que luego la mayor parte de las ventas vayan a parar a un Mégane, por ejemplo, en vez de un Giulietta: tiene mejor relación calidad-precio y es más que suficiente para una mayoría.
Estoy de acuerdo. Ni un extremo, ni el otro. Ni Alfa es tan mala como la pintan algunos ni es el dios de la automoción. Como tampoco lo son VW o Renault, por otra parte. Una marca cualquiera más, eso sí, con un diseño, caracter y filosofía muy particular.
.
Buff, España...y toda Europa en general si se trata de nº de ventas.
Si es quen salvo cuatro iluminaos, la ignorancia es una constante en este continente. Y es triste porque si no fuese por eso, nuestras carreteras estarían inundadas de bellas máquinas italianas soltando cuore por el tubo de escape. Y hasta el medio ambiente nos lo agradecería <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/105.gif"/>
Insisto que Alfa no vende bien en ningún sitio osea que falla la teoría de los españoles cazurros. En alemania están en el puesto 27 donde Mini triplica las ventas de toda la gama Alfa. Y el Mini no es un coche mayoritario ni por precio ni por concepto.
¿El porqué? decidmelo vosotros porque a mí son coches que me encantan y me aceleran el pulso cuando los veo.
El de Top Gear aún hoy dice que cualquier aficionado a los coches debe tener al menos un alfa en su vida porque "mientras van, van muy bien". Esta opinión general es la que perjudica en las ventas. ¿Merecida o no? no lo sé, nunca he tenido uno.
Lo que ya no la hace una marca cualquiera.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Pero cual es la cifra que tiene que tener Alfa Romeo para "vender bien"?. Las de Renault?, las de Opel?, las de VW?, o sea las de un generalista cualquiera?.Dudo mucho que Alfa Romeo busque eso. Dentro del Grupo Fiat cada uno tiene su puesto.
Lo que pasa es que los adictos a las listas de ventas, pues claro, valorais la calidad de los coches segun el ranking. Así van las cosas.
PD. Si, los españoles son bastante cazurros en temas de coches. Lo veo todo los dias. Que le vamos a hacer.
Saludos
¿Y porque el Giulietta no es un coche para todo el mundo? Es un compacto 5 puertas mondo y lirondo. Bonito, aparentemente bien acabado, con motorizaciones adecuadas, no será incómodo, etc
¿Que lo diferencia conceptualmente de un Golf? un estilo propio y la deportividad (que con los coches modernos es pseudodeportividad). Pues estas dos premisas no impiden vender coches a cientos de miles a BMW....
Si el Giulietta se ofrece a precio adecuado y no vende no será problema de producto, sino de que la gente no confía en Alfa Romeo, en mi opinión.
Y es una pena.
Sigo insistiendo en que me muestres donde defiendo yo eso, donde digo yo que Alfa Romeo es una mala marca, donde digo yo que Alfa falla a destajo etc... Tus afirmaciones sobre mi no tienen ningún tipo de fundamento.
Saludos
Ya lleva el estigma en la frente. Así que venderá lo que pueda, si puede acercarse a cifras de cuando se lanzó el 147 se podrá dar con un canto en los dientes.
Diferencias conceptuales con un Golf?. Bueno, conceptuales no sé. Pero técnica y tecnológicamente el Golf no puede ni soñar con equipos y soluciones que dispondrá (o dispone) el Giulietta. (Q2, DNA, etc...etc..)
Respecto a lo de que la gente no confiá, cierto es. Lo que pasa es que nadie ha sido capaz de argumentar esa desconfianza. Y es ahí donde se demuestra la memez y la ignorancia.
Claro y en botella.
Saludos
<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Belmar, no se puede negar que la ironía es lo tuyo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Qué le vamos a hacer, el 99,9% de los compradores de coches son unos burros que sólo se dejan llevar por la corriente de las masas. Bueno, eso es lo que piensan algunos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Las ventas de Alfa van en picado en toda Europa en los últimos años. No recuerdo que, al menos en las últimas dos o tres décadas, tuviera unas cifras tan bajas. Y hombre, Alfa no busca ser una superventas, no está orientada para eso. Pero es que el nivel actual en ese aspecto es extremadamente bajo incluso para sus cautas aspiraciones.
Y eso con un producto cada vez mejor, por eso es difícil de entender. La gama sí ha sido muy escasa hasta ahora, quizás. Con el MiTo y el Giulietta debieran solucionar buena parte de estos problemas.
Buena parte de esa filosofía (diseño, personalidad, carácter) sigue viva en sus modelos actuales. Pero faltan versiones deportivas, motores más potentes, gama más completa, participación en competición...
Vamos, que del pasado, de la historia y de las viejas glorias no se vive.
No lo entiendo... ¿Te refieres a tus clientes? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/10.gif"/>
Alfa no pretende ser Renault, de acuerdo pero seguro que les gustaría vender 3 o 4 veces más de lo que lo hacen. No conozco a ninguna empresa que no quiera vender.
No te confundas conmigo que ya he dicho que me encantaría que mi próximo coche sea un Alfa.
Tienes toda la razón, pero no será porque no se vendan Alfas en España puesto que tampoco se venden en Inglaterra o Alemania, paises punteros en cultura automovilística. Dime que somos cazurros, pero por otro motivo.