¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Remolque?
Hola, amigos: me dirijo a vosotros para ver si me podeis sacar de dudas respecto a si me interesa comprarme un remolque:
Después de pasarme de una furgoneta Transporter, de Wolksvagen, a un Renault Scenic de esos que son un poco más largos que los normales (Gran Scenic), me encuentro con que no tengo maletero suficiente, pues suleo cargar mucho cuando voy de viaje. Mi idea era comprar un remolque (había pensado en uno de 100x150x45), pero me dicen mis compañeros de trabajo que a partir de 80 km/hora el remolque empieza a dar bandazos y es peligroso. Eso a mi me echa para atrás, ya que para viajes largos, tener que hacerlos a esas velocidades, no estoy dispuesto.
Sin embargo hay quien me dice que eso no es así y que en todo caso hay tipos de enganches más seguros.
¿Podría alguien aclararme todo eso, es decir: velocidades máximas prudenciales, tipos de enganches y en su caso tipos de remolques que pueden interesar?.
Un saludo y gracias: Mario
Después de pasarme de una furgoneta Transporter, de Wolksvagen, a un Renault Scenic de esos que son un poco más largos que los normales (Gran Scenic), me encuentro con que no tengo maletero suficiente, pues suleo cargar mucho cuando voy de viaje. Mi idea era comprar un remolque (había pensado en uno de 100x150x45), pero me dicen mis compañeros de trabajo que a partir de 80 km/hora el remolque empieza a dar bandazos y es peligroso. Eso a mi me echa para atrás, ya que para viajes largos, tener que hacerlos a esas velocidades, no estoy dispuesto.
Sin embargo hay quien me dice que eso no es así y que en todo caso hay tipos de enganches más seguros.
¿Podría alguien aclararme todo eso, es decir: velocidades máximas prudenciales, tipos de enganches y en su caso tipos de remolques que pueden interesar?.
Un saludo y gracias: Mario
0
Comentarios
http://www.towbox.eu/epages/ea8689.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8689/Products/TBX0AAA
http://www.carrypackshop.com/remolque-carrypack-l/1C/CARRYPACK-PORTAEQUIPAJE.html
Yo tengo un carro-tienda de unos 300 Kg de rueda pequeña (como los coches de campo de golf) con el que me he ido de vacaciones por Portugal, Francia e Italia, y en autopista aguanta perfectamente estable los 130 Km/h. Eso sí, su velocidad legal es de 90.
Sí que se mueve un poco al adelantar a camiones (el colchón de aire justo en la cabeza), pero sólo un pequeño meneo, no es que se ponga a dar bandazos. Y sin problemas con viento lateral.
Es mejor si el remolque lleva rueda de automóvil, como llanta 13 o así, pero en general, el contenido sufre bastante traqueteo, y se lleva muy mal con badenes, pasos de peatones elevados y con las mierdas esas de plástico para reducir velocidad (peor cuanto más pequeña es la rueda). Así que mejor cargarlo con objetos "sólidos".
Teniendo en cuenta el precio del enganche (de 300 € hacia arriba), que tienes que pasar ITV, que conviene incluírlo en el seguro, el precio del remolque y que necesitas un sitio para guardarlo ... casi que mejor te planteas lo que dice Vigilao: un cofre de techo te da más espacio de carga por menos dinero, lo guardas en el trastero y es todo mucho más sencillo. Sobre todo porque dices que te bastaría con un remolque de 100x150x45. Es mucha complicación para tan poco espacio extra.
Saludotes. savir
Now listening: Metallica - One
Gracias a todos por vuestras respuestas. Ya tenía claro que no era legal ir a 120 por una autovía con un remolque, peero lo que no tenía claro es el resto de lo que me habeis aclarado. También se me había pasado por la cabeza lo del cofre de techo, pero lo de lo que no sabía nada de su existencia, es de esos "cofres traseros", que parecen muy interesantes. Incluso es posible que no aumenten el gasto de combustible, o por lo menos que lo hagan menos que los de techo.
Un saludo y de nuevo, gracias.