¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
76 españoles se quedan tirados en la calle en Rumanía tras ser víctimas de una estafa

en Off-Topics
76 españoles se quedan tirados en la calle en Rumanía tras ser víctimas de una estafa

Ampliar foto
Las parejas de algunos de los estafados, en Murcia. (Imagen: A. Durán)

<!-- /COMPARTIR -->TANIA COSTA. 19.10.2009
24 años, sin estudios y en el paro. Como no se puede estar peor, a Fran, de Cieza (Murcia), se le abrieron los ojos cuando en una oficina de Credit Services, de la calle Torre de Romo del Barrio del Carmen de Murcia, leyó un anuncio en el que se ofrecía un empleo en la construcción, en Rumanía, con un salario de 2.200 euros al mes, más 18 euros por cada hora extra. No se lo pensó dos veces.
El anuncio ofrecía
un empleo en la construcción con un sueldo de 2.200 eurosEntre él y su novia Patricia, también en paro, reunieron los 250 euros que le pedían para los gastos de notaría del contrato; 64 euros para un seguro médico; 80 euros para el billete de autobús... Entre una cosa y la otra, 600 euros, contando los 200 que se llevó por si tenía una emergencia. Y la tuvo.
En principio tenía que irse el 15 de agosto, pero el viaje se pospuso para el martes 13 de octubre. Mal día. 48 horas después, él y otros 75 españoles (20 de ellos de Cieza) estaban tirados en la calle, en Bucarest, nevando, sin empleo y con cara de qué ha pasado aquí: los habían estafado. Todo era mentira, según han contado en una carta enviada a 20miutos.es.
En el viaje les acompañaba un encargado de la empresa que les prometió el trabajo, pero en cuanto vio el jaleo que estaban montando con los periódicos, se lo tragó la tierra. Allí no les esperaba nadie, no estaba el piso que les habían prometido, ni el empleo por el que habían pagado y, encima, el Consulado español les dijo que pagaran ellos el autobús, que sólo les podían ofrecer "ayuda psicológica e información". A buenas horas.
Se fueron con lo puesto
Firmaron un contrato en rumano pese a que ninguno de ellos hablaba el idiomaNinguno de los 76 españoles timados en Rumania habla rumano. Aún así, todos firmaron un contrato en rumano.Y hasta pagaron a última hora otros 40 euros a un tal Francisco, de Molina de Segura (Murcia), para que se fuera delante, a Rumania, y verificara que todo estaba en orden cuando ellos llegaran. Y Francisco fue, verificó y viajó con ellos a Bucarest. Él es el mismo encargado al que luego se lo tragó la tierra.
Entre los que se fueron a conquistar El Dorado a Rumania, Fran se sintió afortunado. Tenía en el bolsillo 80 euros para el billete de vuelta a España en un autobús que nadie sabía a qué hora saldría el viernes y que llegó por fin a Murcia este domingo.
Con la de nieve que estaba cayendo... Muchos de sus compatriotas no tenían dinero para regresar porque para irse sacaron los euros de donde pudieron. Ahora, sólo les queda ir a la Policía.

Ampliar foto
Las parejas de algunos de los estafados, en Murcia. (Imagen: A. Durán)
- Pagaron 600 € por un empleo allí: era un timo.
- El Consulado español pasó de ellos.
- Regresaron este domingo en bus desde Bucarest.

<!-- /COMPARTIR -->TANIA COSTA. 19.10.2009
24 años, sin estudios y en el paro. Como no se puede estar peor, a Fran, de Cieza (Murcia), se le abrieron los ojos cuando en una oficina de Credit Services, de la calle Torre de Romo del Barrio del Carmen de Murcia, leyó un anuncio en el que se ofrecía un empleo en la construcción, en Rumanía, con un salario de 2.200 euros al mes, más 18 euros por cada hora extra. No se lo pensó dos veces.
El anuncio ofrecía
un empleo en la construcción con un sueldo de 2.200 eurosEntre él y su novia Patricia, también en paro, reunieron los 250 euros que le pedían para los gastos de notaría del contrato; 64 euros para un seguro médico; 80 euros para el billete de autobús... Entre una cosa y la otra, 600 euros, contando los 200 que se llevó por si tenía una emergencia. Y la tuvo.
En principio tenía que irse el 15 de agosto, pero el viaje se pospuso para el martes 13 de octubre. Mal día. 48 horas después, él y otros 75 españoles (20 de ellos de Cieza) estaban tirados en la calle, en Bucarest, nevando, sin empleo y con cara de qué ha pasado aquí: los habían estafado. Todo era mentira, según han contado en una carta enviada a 20miutos.es.
En el viaje les acompañaba un encargado de la empresa que les prometió el trabajo, pero en cuanto vio el jaleo que estaban montando con los periódicos, se lo tragó la tierra. Allí no les esperaba nadie, no estaba el piso que les habían prometido, ni el empleo por el que habían pagado y, encima, el Consulado español les dijo que pagaran ellos el autobús, que sólo les podían ofrecer "ayuda psicológica e información". A buenas horas.
Se fueron con lo puesto
Firmaron un contrato en rumano pese a que ninguno de ellos hablaba el idiomaNinguno de los 76 españoles timados en Rumania habla rumano. Aún así, todos firmaron un contrato en rumano.Y hasta pagaron a última hora otros 40 euros a un tal Francisco, de Molina de Segura (Murcia), para que se fuera delante, a Rumania, y verificara que todo estaba en orden cuando ellos llegaran. Y Francisco fue, verificó y viajó con ellos a Bucarest. Él es el mismo encargado al que luego se lo tragó la tierra.
Entre los que se fueron a conquistar El Dorado a Rumania, Fran se sintió afortunado. Tenía en el bolsillo 80 euros para el billete de vuelta a España en un autobús que nadie sabía a qué hora saldría el viernes y que llegó por fin a Murcia este domingo.
Con la de nieve que estaba cayendo... Muchos de sus compatriotas no tenían dinero para regresar porque para irse sacaron los euros de donde pudieron. Ahora, sólo les queda ir a la Policía.
0
Comentarios
"Si el salario de los politicos estuviera supeditado a su productividad, tendrían que aportar dinero al Estado"
Y la culpa?? ya sabemos de quién.
Siejke....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Huele...
En TV ayer salieron algunos... La verdad es que es bastante raro.
Se iban con la idea de ganar + de 3000 pavos al mes, y además les proporcionaban casa y algún "extra" mas...
1º - tienen que aportar dinero para acceder al puesto de trabajo.(malo..)
2º - ¿como **** te van a pagar esa pasta alli, cuando vienen los rumanos a España a trabajar de los mismo, por la mitad? ¿calidad/cantidad de trabajo? no lo creo que sea tan dispar..
3º - Entiendo que será gente un tanto desesperada,y por otro lado, bastante ingenua..
Saludos!
Al final siempre paga y sale apaleado el obrero, mientras otros se enriquecen a su costa.
20miutos.es...
A mí no me inspira demasiada confianza <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Anda que...
Mira el "Diez Minutos", que es la mitad de fiable, y dice verdades como puños respecto a Belen Esteban, Bisbal y cia....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Saludos!!
"Diez minutos" al menos no suena a falsificación barata tipo kelvin clain <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Y acaban haciendo no se cuantos porque ni se pueden pagar el autocar de vuelta a su país.
No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.