¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
otro 127!!!. Pero verde. Del 71. El coche esra 5 años mayor que yo jejejeje.
La verdad, la estetica me enamoro tambien, por eso se compro. Hasta los 120.000 kms ningun problema serio, fundia bombillas a punta pala y los viajes largos se hacian algo incomodos, terminaba con la espalda molida. Y a partir de ahi todo fueron problemas; desde la culata, pasando por la caja de cambios (un tornillo se solto), hasta el problema final de inyeccion que hizo que vendiera el coche por 2.000 euros Y 156.000 kms en casi cinco años.
A su favor, decir que fue mi primer coche, aprendi a circular y conducir con el, con esto quiero decir que le di mucha caña. Por ello, ahora con algo mas de experiencia siempre aconsejo que para aprender, coche de segunda mano!
Tambien comentar que pasionalmente me llenaba mas que mi actual coche, aunque obviamente no hay color entre ambos.
https://www.21wonders.es/
Luego mejoré a un Astra G 1.6 16v 100 Cv. Gran coche, duro, y bastante dócil. El salto de uno a otro era espectacular <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Ahora el Mazda 6 2.0 CRTD 140 CV Sportive. Nada que ver de unos a otros obviamente.
Conducir he conducido unos cuantos más pero en propiedad estos tres. Todavía recuerdo la furgo, renault, la 4 latas jeje, dura como ella sóla, con la palanca en el salpicadero de 4 velocidades, y la Vanette, otra que... qué viejillos nos vamos haciendo no? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Ya somos dos.El mio era negro con la **** roja.
Me duelen las rodillar de recordarlo,que incomodidad de postura.
Menudo trasto... palanca de cambios en el volante, 4 marchas, freno de mano debajo del salpicadero... y dos asientos delanteros casi sin separación que al abatirlos se convertían casi en una ¡¡cama!! jijijiji....
Lo mío siempre fueron las motos, así que años después para los días crudos de invierno me pillé un PAnda 45 ... cojonudo oiga...
Como este pero en rojo-fuego... <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos.
Pero no era mio, aunque como si lo fuera <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Digamos que ese fue mi primer coche.
Estuvo tiempo conmigo, y luego ya me compré un Xsara 1.9 TD 5 puertas.
El mismo salto pegó mi padre... de un Malaga 1.5 85cv... a un Astra G menuda diferencia...
se llevaban años... el Malaga era del 87 y el Astra del 2000.
Perfecto pa foguearse.
- Opel Astra Twintop 1.9 cdti 150cv
ESE ESE!!!! jaja
Arxon, coinciden hasta los años, el Astra lo compré en febrero del 2000. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Cuando hacía mucho frío en la calle, según arrancabas se calaba. Tenías que esperar a que se apagara la luz roja del aceite y entonces rugía ... Si lo hacías antes acababa ahogado...
Y si le dabas un golpe en la cerradura, saltaba el pestillo y ya estaba el coche abierto jo!
Qué recuerdos, la postura era incómoda sí, y todo plasticazo...
El primer coche un renault 6, el segundo un seat 127, gasolina por supuesto.
Aún lo tengo (de baja temporal), me gustaría restaurarlo al 100 %, y lo haré.
Saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Una "basurilla coreana" de 51 Cv de gasofa que me resultó 100% satisfactoria: por un lado me parecía un coche ideal para un novel, pues uno ha de conducir a la defensiva, teniendo en cuenta lo limitado de las prestaciones de su motor de 3 cilindros: adelantar e incorporarse con seguridad, cambiar de carril, mantener la distancia de seguridad... son cosas obligatorias en este tipo de coche, que se convierten en hábito y después se aprovechan en monturas más decentes. Por otro lado me resultó muy fiable y ahorrativo de mantener (gastaba poco y las revisiones, seguro e impuestos eran económicas)
Pero lo que no me esperaba era lo DIVERTIDO que era de conducir: el motor tenía muy buena respuesta en las tres primeras velocidades, una dirección muy rápida, un eje trasero "nervioso"... añadimos el poco peso y el escaso aislamiento acústico y tenemos un coche que a 120 km/h ofrecía sensaciones que otros sólo pueden dar a 200 km/h <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>... Hablando en serio, un viaje largo en él era un ****, (épico, pero ****). En cambio, en ciudad y en carreteras de montaña era como ir en un kart. Me encantaría volver a conducirlo de vez en cuando.
El cambio de marchas era una varilla que salia de la derecha del pedal del acelerador y que al cambiar de velocidad te dejaba la muñeca hecha un asco, suerte que no habia el tráfico de ahora, sino hubieramos acabado todos en traumatologia para enyesar la muñeca.
El cristal de las ventanillas delanteras no subia y bajaba se despazaba horizontalmente en dos partes la delantera de forma triangular y la otra cuadrada y el dispositivo para abrir las puertas desde dentro, no era una palanca o similar, era una cuerda de forrada de plastico que iba de la parte delantera de la puerta a la trasera de la que tirabas y se abria la puerta.
Si llovia muy fuerte o te adelantaba otro vehiculo (que era bastante frecuente por la potencia que tenia) el agua que levantaba podia parar el coche, tenia el delco justo pegado a la parrila y se mojaba, esto lo solucionabamos la mayoria poniendo un guante de goma, de los de lavar los platos, con la parte de arriba de los dedos cortada para que salieran los cables.
En fin un coche artesanal con una chapa indestructible y rueda de recambio del mismo tamaño que las demás (que aprendan algunos de los que fabrican coches ahora), cinco plazas, maletero, etc. etc, y todo en algo mas de 3 metros de longitud.
Un coche del que disfruté muchos años y le hice unos 200.000 kilometros y todo por un precio de compra de 80.000 pesetas del año 1970