¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Te compras un BMW 530d o Clase E 320 CDI nuevo, añades a eso la tarifa de un Porsche Cayman y muy posiblemente no te hayas gastado el dineral que valdrá el Panamera, pudiendo viajar de forma rápida, cómoda y económica, pudiendo encima disfrutar de un Porsche de verdad.
Hacerse 700 kilómetros de un tirón no solamente me parece una insensatez, sino sumamente incómodo y absurdo. Prefiero hacer una paradita para mear, tomarme un café y algo de comer y seguir el viaje relajado.
"Esos preciosos quince minutos...". ¿Exactamente por qué son tan preciosos e indispensables? A mí me parece una ridícula cantidad de tiempo,la verdad, salvo que uno sea el conductor de una UVI móvil y esté de servicio.
Y luego... ¿qué más te da que te adelanten uno, diez, cien o un millón a los que tú has adelantado antes? ¿Te van a dar algún premio por llegar antes que ellos?
En fin, que me parece respetable tu postura, pero no la entiendo en absoluto.
De acuerdo al 100%
Yo desde luego no te voy a hacer las cuentas pero con un presupuesto de 60 o 70 mil € no creo que llegues al Panamera diesel con lo que no hay mucho mas que debatir.
Supongamos que puedes y quieres gastarte 90 o 100 mil que seguramente valga. En este caso ya te han comentado todo lo que estaba pensando. Te compras un 530d y un Cayman, por ejemplo. Pero no, decides ir a por el Panamera diesel, bien, no lo comparto por todo lo expuesto pero lo respeto.
Eso sí, que sepas que no llevas un Porsche. Llevarás un coche de lujo de comportamiento ejemplar (que no es poco) y que impactará a propios y extraños y podrás irte a la cama pensando que tienes un coche mítico pero te harás una idea equivocada de un Porsche. Estarás lejos de conocer las sensaciones, viveza y rabia de uno de verdad.
Si lo tienes claro, adelante.
Eso sí, ni se te ocurra pasarte por ningún club Porsche que la te te está tocando aguantar aquí es una broma comparado con la que te iba a caer. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
En cuanto a la compra de un clase E o un 530d y un cayman, estoy de acuerdo.... más por gustos personales que por otra cosa, pero pudiendo gastarte lo mismo en dos coches que en uno... aunque es doblar el gasto en mantenimientos, seguro, numeritos, etc...
En cuanto a lo del viaje... para ti parar a echar un café y seguir tranquilito puede ser lo ideal, de hecho es lo recomendable... para alguien que quizás tiene que hacerse 1500km. en un día por ejemplo, por motivos de trabajo... los 15 minutos sí son importantes.
O simplemente por gusto personal, como han dicho otros foreros por aqui, da mucho por culo tener que parar si no tienes la necesidad (sueño, cansancio, o ****, que te estés meando simplemente....)porque tu coche con 60l. no te da una autonomía de más de 450km.
Pero me reitero en lo dicho... si el hombre quiere un panamera... porqué no va a poder darse el capricho?. Teniendo en cuenta todo lo expuesto por EL... no me parece mala idea, aunque muchos en las mismas circustancias no hiciésemos lo mismo... .
Vale, pues te quedas con el 530d actual y te compras el Cayman, teniendo un colchón de muchas docenas de miles de euros para seguros, viñetas y mantenimiento. <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Muy al contrario. Esos quince minutos de relax cada 250 km. pueden suponer la diferencia entre llegar al final del viaje en buenas condiciones o agotado, crispado e incómodo.
Aquí nadie le está prohibiendo comprarse nada. Pero, del mismo modo que él libremente ha escogido verter sus opiniones en un foro público, tiene que estar dispuesto a leer toda clase de réplicas. Incluso aquellas que discrepen.
Vamos, que si yo me voy a comprar algo y no quiero que nadie me diga lo mala idea que es, no voy precisamente a publicitarlo en un medio de debate público.
Cada 250 km?¿?. Madre mía, no sé si viajarás mucho por trabajo pero hay para gente que ese tipo de paradas (15 minutos cada 2 horas....) es casi inviable... aunque para otros sea indispensable.
Y en mi caso... te aseguro que me crispa bastante más tener que parar, en un viaje de 500 km a los 450 a repostar que llegar del tirón sin perder esos 15 minutos... precisamente porque me encanta conducir. El coche no me cansa, si llevo mi música y voy cómodo (como ya he dicho antes sin cansancio, sueño u otras necesidades biológicas) me hago Madrid - Cadiz del tirón a 160 / 180 con un tráfico normal... (y con diésel, claro, con el gasolina ya tengo que parar mínimo una vez).
O símplemente, no llegar......
No llegar? Por? <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/12.gif"/>
Por estar tan agotado que en un despiste pues...... RIP.
Ni que nos estuviera pidiendo el dinero para que se lo pagáramos entre todos los foreros <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Lo que sí habría que plantearse sería cuáles fueron los motivos que impulsaron a las marcas a sacar coches de estética deportiva e incluso deportivos con motores diesel. En esto recuerdo que fue el 406 Coupe con el HDI 136, allá - creo recordar - por el 2002.
Pues es algo que siempre he respetado, tuviera o no que parar a repostar. No me compensa llegar al destino media hora antes y crispado.
Con los putos 10 caracteres, ****.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/7.gif"/>
Un saludo.
"El coche no me cansa, si llevo mi música y voy cómodo (como ya he dicho antes sin cansancio, sueño u otras necesidades biológicas)"
Entiendo que todos somos ya mayorcitos para saber cuando, física o anímicamente, tenemos que parar... simplemente digo que, pudiendo no parar, prefiero no hacerlo.
Yo cuando viajo a la sede de mi marca en Madrid a cursos de 1 día, si me ponen un diesel, salgo a la mañanita pronto, llego a la sede sin parar (no llega a 4 horas) hago el curso, como, meo y salgo, y otra vez sin parar llego a casa, con un gasolina (y según cual) tendría que parar 1 ó 2 veces a repostar y despuiés de todo el día fuera de casa eso es algo que valoro mucho (esa media hora puede suponer la diferencia entre ver a mi niño despierto o no). En mi caso eso pasa 4 ó 5 veces al año, pero me imagino como debe sentarle a alguien que lo haga varias veces al mes. Los 700km sin parar yo tampoco los haría, 4 horas es "mi límite".
Completamente de acuerdo.
Aquí totalmente de acuerdo, de hecho cuando viajo con la familia, las paradas son "obligatorias y largas" y no me molesta en absoluto adelantar al mismo coche 2 veces o que estos me pasen a mi mientras entro a boxes.
En todo momento he hablado de viajar solo...cuando viaja la jefa a mi lado, misteriosamente se enciende un limitador en el coche que no lo deja pasar de 160.... y normalmente se suele parar. Hay que discernir entre viajar solo, disfrutando, o si vas currando... o con gente de viaje tranquilamente, no es lo mismo.
Una cosita... Mi coche es gasolina (y no precisamente de los frugales) pesa más de 1.700 kg. (no es precisamente un peso ligero), algo lastran los rozamientos de la tracción total (incrementa el consumo) y no voy precisamente despacio. Puedo hacerme sin detenerme a repostar ni una sola vez el trayecto Madrid-Oviedo o Madrid-Alicante sin problemas.
Saludos
Diría que incluso el Peugeot aún no lo hay en gasolina ¿es así?
No sé el consumo medio de tu coche ni la capacidad del depósito, sí sé que yo con el Alfa 156 1.6TS recogía a un amigo en Bilbao, llenaba el depósito y bajando "a fuego" (salimos a las 05:00h y no había tráfico) llegué al parking del Jarma con la reserva encendida, es decir, ni habría llegado a entrar en Madrid antes de quedarme tirado. Y a la vuelta lo mismo llenar en Jarama y antes de llegar a casa otra vez la reserva encendida.
Pero antes de entrar a discutir de consumos, depósitos y demás, yo sólo quería exponer casos reales en los que se puede valorar en un coche la "autonomía" por encima de otros valores, incluso a "pesar" del comprador..
s2
Un saludo.
Te respondo:
1) Es que tu BMW tiene un consumo homologado de 6,4 litros/100km, no los 8,5 que tiene un A8 3.0TDI o los 9,4 del A8 4.2TDI.
2) Me da lo mismo que sean cuentas de renting que de prestamo personal que de pagar a tocateja, yo lo que quería calcular es el sobrecoste económico que hay que realizar para poder de disfrutar de un motor Porsche gasolina en lugar de un diesel VAG, hazte las cuentas tú mismo, que yo te lo he dejado bastante facil. Por cierto, yo no tengo un Porsche, pero mi coche también está pagado.
Un saludo.
¿Madrid_Cádiz de un tirón a 160-180?
¿Te crispa bastante tener que parar?
¿Te molesta tener que adelantar a los mismos coches si paras?
Lo siento machote, pero tienes todas las papeletas de la rifa.
450 km. de autonomía para un coche que tendrá unos 60l... son unos 13litros de media....(ojo son todo cojeturas, menos los km. Madrid-Oviedo que son buenos). Como mucho a 160 tienes que ir... . Y con cuidao, porque como te pases con la velocidad no llegas!!
Por eso te decía, hay gente a la que le gusta hacer viajes largos sin tener que preocuparse por la velocidad (en cuanto a consumos, de los radares ni hablamos mejor) ni por pararse porque sabe que con un depósito pueden hacer 700/800 km. a velocidades que ningún gasolina puede permitirse sin irse por encima de los 13 litros (ni siquiera los magníficos TFSI).