¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
1.4 TSI Sirocco vs 1.4 TB Mito
Hola:
Acabo de leer una comparativa del nuevo Ibiza Cupra y el Abarth Punto con el kit essesse. Ambos motores dan 180 cv y en la revisten cuestión, automóvil, dicen que tecnológicamente el TSI es superior, por usar inyección directa y compresor volumétrico unido al turbo compresor. Dicen que el motor es extraordinario por suavidad, progresividad y margen de utilización. Del motor del Abarth dicen:
"No es tan refinada en su funcionamiento, pero la mecánica italiana también sorprende por su rendimiento y un poderío extraordinario, que se ponen de manifiesto con un valor máximo de par que alcanza nada menos que 33 mkg, como se ha podido comprobar en el banco de rodillos. Tiene un carácter absolutamente explosivo, el típico de los motores turbo de antaño, pero con la ventaja de que en baja también responde muy bien y eso que el turbo que se emplea no es de geometría variable."
¿Eso que se dice aquí sería aplicable a las varientes que llevan el Sirocco (160 cv) y el 1.4 de 155 cv del Mito? Según la ficha técnica de ese artículo el Punto SS lleva un compresor Garret GT 1446. Creo recordar que el del Mito es un turbo IHI. La curva de par del Curpa que aparece en la gráfica es mucho más plana que la del Abarth. En la prueba que hice yo del Mito me pareció que el motor, todo y que subía de vueltas con rapidez y que me pareció tener bastante "rabia", también me pareció un motor bastante progresivo y "redondo"; con lo que supongo que en ese sentido la versión del Mito es más civilizada que la del Abarth, aunque más rabioso que el motor que montará el Sirocco.
¿Qué pensáis? ¿Alguien ha probado los cuaro y puede opinar con criterio? :-)
Acabo de leer una comparativa del nuevo Ibiza Cupra y el Abarth Punto con el kit essesse. Ambos motores dan 180 cv y en la revisten cuestión, automóvil, dicen que tecnológicamente el TSI es superior, por usar inyección directa y compresor volumétrico unido al turbo compresor. Dicen que el motor es extraordinario por suavidad, progresividad y margen de utilización. Del motor del Abarth dicen:
"No es tan refinada en su funcionamiento, pero la mecánica italiana también sorprende por su rendimiento y un poderío extraordinario, que se ponen de manifiesto con un valor máximo de par que alcanza nada menos que 33 mkg, como se ha podido comprobar en el banco de rodillos. Tiene un carácter absolutamente explosivo, el típico de los motores turbo de antaño, pero con la ventaja de que en baja también responde muy bien y eso que el turbo que se emplea no es de geometría variable."
¿Eso que se dice aquí sería aplicable a las varientes que llevan el Sirocco (160 cv) y el 1.4 de 155 cv del Mito? Según la ficha técnica de ese artículo el Punto SS lleva un compresor Garret GT 1446. Creo recordar que el del Mito es un turbo IHI. La curva de par del Curpa que aparece en la gráfica es mucho más plana que la del Abarth. En la prueba que hice yo del Mito me pareció que el motor, todo y que subía de vueltas con rapidez y que me pareció tener bastante "rabia", también me pareció un motor bastante progresivo y "redondo"; con lo que supongo que en ese sentido la versión del Mito es más civilizada que la del Abarth, aunque más rabioso que el motor que montará el Sirocco.
¿Qué pensáis? ¿Alguien ha probado los cuaro y puede opinar con criterio? :-)
Blog que nace con un único objetivo, expresar y compartir un sentimiento, el sentimiento Alfista: https://www.historiasalfistas.com
0
Comentarios
A grosso modo compara las prestaciones y consumos en motorizaciones equivalentes entre el Bravo y el Golf.
Fiat Bravo 1.4 16v Sport 150 CV Turbojet: 7,1 l/100km. 0-100: 8,5 s.
Volkswagen Golf 5p Sport 1.4 TSI 160 CV: 6,3 l/100km. 0-100: 8 s.
Por referente al TSI 180 no lo se, pero en el resto de la gama, la diferencia es clara.
Saludos.
Yo ya tengo encargado mi Mito 1.4 TB de 155 cv y quedé bastante sorprendido en la prueba que realicé hace ya varios meses. Pero como fue una prueba corta, espero tenerlo en mis manos y probarlo como es debido después de haberle hecho el imprescindible rodaje. Pero bueno, mejor pondré mis opiniones sobre el motor en otro foro. Aquí, por desgracia, no se suelen respetar.
Sino acordaos de porque quitaron la versión 1.4 TSI "170cv". Por dos motivos:
1- Les salido demasiado bueno. Todas la unidades daban entorno a 190 cv. En aceleración de 0 hasta 120 aceleraba casi como un Golf GTI V TFSI 200cv.
2- Rebajando un pelin la potencia a 160 cv, como han hecho en la serie VI, conseguían contaminar incluso menos y por tanto bajaban un peldaño el % a pagar de impuesto de matriculación (importantísimo este punto en la repercusión del precio final del vehículo).
Por tanto yo creo que ese TSI 180 no se debe diferenciar practicamente en nada al TSI "170cv" del anterior Golf GT V.
Saludos.
Pero vamos, no son grandes las diferencias, aquí no hay magia, todos los fabricantes de motores están empezando a diseñar motores turbo gasolina de baja cilindrada y posiblemente en breve veremos un mercado brutal (y con inyección directa también).
El turbo vende, ya pasó con los diesel, a todo el mundo le gusta la patada. Un ejemplo es la pregunta de Iluri a la que nadie ha respondido todavía después de varios post.
Iluri, no sabría decirte, pero me imagino como tú has escrito, que extrapolando las potencias SI pueda dar esa sensación de más patada del mito sobre el scirocco, pero no podría certificarlo.
Un saludo.
P.D.: enhorabuena por la compra, es un coche precioso. ¿Cuando te lo traen?
Yo no veo nada de extraño. Cuando VAG hace algo realmente bien no se escatiman elogios del todo merecidos.
El problema es que algunos creen que mean agua de rosas y cagan caramelo (como cuando se comparan calidades de Skoda y BMW) y la cosa no se sostiene ni en broma.
De hecho, si tan seguro estuvieras de tus afirmaciones, en lugar de sacar a relucir constantemente el pie de rey, descenderías al detalle y expondrías un buen número de mediciones concretas con las que, supuestamente al menos, sacar los colores.
Y yo sigo sin ver un cuadro comparativo con cifras de, por ejemplo, un A4 y un Serie 3.
También me gustaría saber en qué se traducen todas esas soldaduras de ultimísima generación, ya que resulta que ni el coche pesa menos ni presenta una rigidez torsional a la altura de los mejores de la competencia. Con lo que cabe preguntarse si, caso de ser cierto que en VAG sueldan los coches con tecnología del futuro, les sirve de algo aparte de no poner molduras.
En otras palabras, ¿en qué es mejor un A4 que un Serie 3 respecto a su calidad de fabricación?
Porque las chorradas de que la propulsión es peligrosa (se nota que no has llevado uno en tu vida), que los motores Audi son la vanguardia (cuando resulta que los BMW son más prestacionales y consumen menos) y un largo etcétera no pasa de ser una opinión sin base ni fundamento.
Al menos hasta que, cifras en mano, demuestres lo contrario.
Ahora sospecho que saldrás con que las mediciones son 'top secret' y que no vas a poner en peligro tu puesto de trabajo divulgando tamaño "secreto de Estado". <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
En definitiva y retomandoel hilo del tema, cuando alguien hace algo extraordinario se reconoce el mérito. Sea VAG o sea Dacia.
En lo relativo a la rigidez torsional, ya se puso en el otro tema la tan manida tabla de datos, y generalmente los VAG suelen estar liderando los datos de cada segmento, o al menos en los puestos superiores. Así que supongo que esas soldaduras y el empleo masivo de aceros de alta resistencia de algo servirán...
Sí, pero hablábamos del 1.4 TSI 180 CV contra la preparación Essesse del 1.4 TJet del Abarth Grande Punto, también con 180 CV. De serie éste ofrece 155 CV.
El motor del Abarth parece que es más al estilo turbo vieja escuela, más rabioso y picudo en su entrega de potencia, mientras que el TSI es más progresivo y lleno abajo gracias a su compresor mecánico, además del turbocompresor. Imagino que el Abarth llevará más presión de soplado.
Por cierto, el Ibiza Cupra TSI sólo está disponible con el cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades. Eso hace que la comparación no sea del todo equivalente, o al menos eso me parece a mí.
Pues si eso es cierto... y encima el grandepunto pesa mas... lo único que queda es que el TSI gasta menos y es mucho más progresivo a bajas revoluciones. Lo de gastar menos supongo que es por la inyección directa.
Que yo recuerde, se puso el dato del Golf, que a día de hoy sigue siendo el más rígido de los compactos, y el del 159, que está muy, muy, muy por delante de cualquier competencia.
Y sin soldaduras finolis. O puede que las lleve, que algunos parecen olvidar que la tecnología no es patrimonio de unos pocos "iluminados" en Ingolstadt.
Puse también los enlaces.
http://debates.coches.net/showpost.php?p=2725668&postcount=276
Se puede decir más alto...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
No por tener más rigidez torsional es mejor un coche, ni siquiera va a durar mas como algunos hacian entender y ni siquiera son más seguros para el conductor y los ocupantes. Esto de la rigidez torsional debería ir acompañado de otros aspectos: suspensiones, amortiguadores...
Al menos yo lo entiendo así.
Un saludo.
Buscando datos de rigideces torsionales me encontré tres cifras distintas para el Serie 3. Al ser una medición cuya difusión comercial es infrecuente y que solo interesa a "sibaritas" como nosotros<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>, yo no me fiaría mucho salvo si procede de una fuente oficial.
Alfa Mito 1.4 TB 155cv
Velocidad máxima: 215 km/h
0 a 100 km/h: 8 segundos
Consumo mixto: 6,5 litros los 100 km.
Peugeot 207 1.6 THP 150cv
Velocidad máxima: 210 km/h
0 a 100 km/h: 8,1 segundos
Consumo mixto: 7 litros los 100 km.
Según esto, y sin tener en cuenta ningún otro dato, puedo afirmar que el motor 1.4 TB del Alfa Romeo es mejor que el desarrollado por BMW. Como ese mismo bloque es utilizado en otras marcas del grupo Fiat puedo afirmar también, de forma rotunda, que el bloque es mejor al desarrollado por el grupo BMW con independencia de que se monte en un Fiat, en un Lancia, en un Abarth; con independencia también de la potencia que desarrolle.
Además, como en algunas publicaciones comentan que les parece mejor el motor THP al 1.4 TSI, puedo decir que el 1.4 TB de ese Alfa Romeo es también mejor que los TSI.
No quiere decir que no estén correctas, simplemente a veces hay que aclarar de qué generación se trata (E36, E46 o E90) <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Mira, el Mito pesa casi 100kg menos que el 207 por ejemplo, y en cambio el THP es inyección directa, mientras que los T-jet son inyección indirecta.
Y esos 100kg a la hora de homologar consumo tiene que notarse mucho. En cambio no creo que se note demasiado en la velocidad máxima ni en aceleración ya que seguramente lleve marchas más cortas el THP haciendo que además gaste menos. Si esque va todo relacionado.
Otra cosa, ya te queda muy poco (un mes, no es nada) para recibirlo. Cuando lo tengas unas foticos bien hechas y nos lo enseñas.