¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Saludos.
Si el delta mío es el último homologado para correr es la versión no catalizada (en España se conoce como evo 1)..., a partir del 93 sacaron la versión catalizada que ya no fué homologada para correr, las dos versiones son idénticas de carrocería, a excepción de coloreado de cristales, tamaño de llantas (identico diseño), el remate de los vierteaguas del techo y el remate del tapóln de gasolina, (la versión catalizada es alumínio y la no catalizada plastico negro), también cambian volante y asientos delanteros.
El mío en concreto tiene todo de la versión catalizada, además de muchas piezas de series especiales (ej llantas del mundial de magnesio en 8X17 et 35, cambio corto de martini 6, pulsador de arranque de club italia...) y el motor bastante potenciado (según el presidente del club lancista español tiene bastante más de 300 cv. es probable que llegue a 340)...
A parte de estas reformas tengo muchas cosas más... Un día hago un post con todo lo que el hice Y € invertidos y con fotos actualizadas.
Saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/15.gif"/>
Saludos.
En 1989 se sustituyeron los motores OHC 2.0 de carburador y 105cv y 2.0 inyección de 115cv por los DOHC de doble árbol de levas 2.0 carburación de 109cv e inyección de 125cv. Las primeras unidades en España se entregaron en junio de ese año.
Hablando de velocidades, donde más impresionaba era en los cambios de rasante a alta velocidad, con sus blandas suspensiones se apreciaban los amortiguadores en extensión perfectamente al llegar arriba y la "caida" del coche cuando aterrizaba, aunque no se despegaba del suelo evidentemente, je, je.
El mayor susto que me llevé con el coche fue llegando a la frontera con Porugal por la A9, tramo que acababa de inagurarse. Llegando a la frontera iba yo lanzado a 200 km/h en plena recta cuando a lo lejos veo un reflejo en la calzada que pensaba que era del sol... pero no, cuando estaba llegando era un tramo de adoquines... frené pero aún así pasé a toda leche por encima, igual a 150-160. El coche no hizo ningún amago extraño y sin problema, pero la cara de susto al ver los adoquines seguro que fue para sacarme una foto.
Ná, una anécdota de la que me he acordado... locuras de juventud <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Contento ???
salù
La verdad es que funcionaba de maravilla. Eso si, un poco sediento el cabroncete de gasolina. Por deciros que el consumo es igual o superior a mi actual renault vel-satis 3.5 v6.
En cuanto a los demas estoy de acuerdo con el tema del suelo mojado. Cuidadin cuando caen cuatro gotas que te puede **** mas de un susto culeando