¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Me he propuesto hacer un depósito sin pasar de 2.5 RPM
Pues eso, ayer llené el depósito con 60 eur, me he propuesto no pasar de 2.500 rpm, a ver cuento estiro el consumo, de momento en dos días estoy en 10,4 (mixto autovía/ciudad), a 2.500 en 5ª son 120 km/h clavaos.... bueno hay que decir que es automático, auque con el pedal lo hago subir de marcha o reducir cuando 'quiero', después de 4 años ya nos conocemos.....
Bueno todo esto si no me toca algún viaje de estos de 500km de autovía, por que todo el camino a 120 es infernal.....
Os iré avanzando en este mismo tema......
El coche:
Grand cherokee 3.0 crd de 2005 con 105.000 km.
Recorrido habitual diario mixto unos 100 km.
Bueno todo esto si no me toca algún viaje de estos de 500km de autovía, por que todo el camino a 120 es infernal.....
Os iré avanzando en este mismo tema......
El coche:
Grand cherokee 3.0 crd de 2005 con 105.000 km.
Recorrido habitual diario mixto unos 100 km.
0
Comentarios
En según que motores, el coche consume más a 2000 rpm que a 3000...
Si le cambias muy pronto, dañarás el turbo, ensuciaras inutilmente la EGR y humeará como un condenado.
Yo buscaría el punto optimo para cambiar las marchas, y así cambiara siempre.
por si no lo he dicho, es diesel....
Yo he intentado hacer esa conducción y no soy capaz, consumo menos conduciendo a un ritmo alto, sin que el motor tenga que subir desde abajo para ganar velocidad, ademas, un Cherooke es MUY pesado, no creo que le venga bien hacer el cambio a menos de 2500, y más si vas cargado.
Mi coche da el par a 1700RMP pero nunca cambio antes de 2500-2800 rpm, muchas veces subo a 3000, no significa que subas a "saco" si no progresivamente, pero sube, que no rompe, hombre!
Eso no es verdad... generalmente.
Un coche, cuanto más revolucionado va, más consume...
A lo que creo que te refieres es que gastas más con el coche a 2.000 rpm en una marcha larga, y el pedal del acelerador hundido, que si en las mismas condiciones lo llevas en una marcha más corta... pero no es en si por las revoluciones, sino por el uso que haces del acelerador.
Siempre se ha recomendado (y con razón) que para un adelantamiento, es mucho más efectivo reducir una o dos marchas y acelerar con decisión, cambiando en el momento oportuno, que hundir el pié en el acelerador, y esperar que la inyección haga el resto... aceleras bastante menos, con un consumo muy superior.
Volviendo al tema del post, porque hagas un depósito en las condiciones que hablas, al coche no le va a pasar absolútamente nada... y hasta te puedes llevar una sorpresa.
Yo tenía antes un 206 1.4 HDI al cual, con un depósito de 50 litros, le solía hacer entre 700 y 750 km. En unas vacaciones me propuse hacer lo mismo que tú, intentar alargar un depósito al máximo, y logré hacerle 975 km (95% carretera) y me quedaba gasoil para llegar a los 1010 o 1015 km.
Eso si, me aburrí tanto, que el siguiente depósito me duró 680 km...
Saludos
Cada motor tiene un regimen optimo de funcionamiento, basta llevarlo en ese punto para que consuma menos, ande mas y no se produzcan averias por infrautilizacion.....
Por cierto, cuando dices que llega al corte sin cambiar a otra marcha supeior (siendo auntomatico) supongo que solo lo hace con el pedal a fondo ¿no?.... en uso normal cambiara normalmente???
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Saludos
Yo cambio casi siempre a 2000 rpm desde siempre.El coche tiene 270.000 km,no humea,va suave como la seda y nunca jamas ha habido una averia.
En eso tenemos formas de pensar encontradas, es que monto a menudo con el e incluso en las incorporaciones a autopista solo aguanta hasta las 2500. consecuencias? su coche en aceleraciones repentinas esta empezando a echar un humo negruzco que supongo que sera la carbonilla acumulada, a ver si me deja el coche un dia para "limpiarselo" con el motor caliente.
Aunque debo reconocer que de averias no ha tenido hasta ahora ni una, asi que malo malo no podra ser, a largo plazo esta claro que igual tiene una merma en las prestaciones
por 500 no...
por 50.000 ya empieza a notarse algo... sobre todo esas maravillosas EGR´s y demas...
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
No, si por eso lo digo, porque el forero ha dicho que iba a hacer un depósito de prueba...
Menuda burrada......
Imagino que en un V8 no pasará... pero en mi coche pasa..
la prueba está que llaneando a 120 en 5º gasta menos que en 6º a 120...
va unas 700rpm más bajo.
No te digo que sea mentira, solo que hasta que no lo vea no me lo puedo creer. Ojo, si te fias del ordenador de a bordo, entonces no digo nada, pero ten en cuenta que "esos" chismes (en la posición de consumo instantaneo) no son nada fiables. Influye muchisimo el que haya una ligera pendiente o un desnivel inapreciable, para que te acabes volviendo loco por culpa de las cifras que ves.
No hablo del ordenador, hablo de el mismo recorrido, durante una semana.
puede variar incluso más de un litro.
ademas... luego petan las EGR y los FAP se llenan de basura jeje
PD, las EGR petan las que tienen que petar, da igual como uses el coche. La mayoría de averías que nos dicen que son las EGR en realidad son problemas de otras partes relacionadas, como la caja de mariposas o la valvula del ralentí (hablo de mi experiencia con motores de gasolina con EGR), que se ensucian por culpa de la recirculación de gases.
para nada, haber si se puede explicar eso de dañar los turbos con una condicion como esa,me pica la curiosisdad.
cual es el regimen "optimo" de un motor?
si es que le hay es exactamente cuando alcanza el limite de par y eso es a bajas vueltas.
el coche consume a base de RPM y con la constante variable del indice de carga del acelerador,al menos el mio en 6º a la misma velocidad que en 5º consume menos,tengo una carga mayor al tener que pisar un "pelin" el acelerador mas,a parte que a 120 va 2000 vueltas rico de par el exfuerzo es minimo,aunq dependiendo del motor lo contrareste con un mayor tiempo milimilesimas de apertura de inyectores o con mayor caudal por presion,pero con 750 giros e inyectadas por minuto que me ahorro