¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Chrysler alcanza un acuerdo definitivo con Fiat con el apoyo del Tesoro de EEUU
en General
Publicado el 30-03-2009 , por Expansion.com
El fabricante de coches ha alcanzado una acuerdo definitivo con Fiat para formar una alianza global con la ayuda del Tesoro Estadounidense, que había puesto como condición para la concesión de más créditos públicos a Chrysler para su reestructuración el acuerdo con la marca italiana.

Así lo ha confirmado el presidente de la firma de Detroit, Bob Nardelli, mediante un comunicado en el que informaba de que "Chrysler, Fiat y Cerberus han alcanzado un acuerdo sobre el marco de la alianza global, apoyado por el Departamento del Tesoro".
Chrysler, cuyo máximo accionista es el fondo de inversión Cerberus, ha afirmado que la alianza con la compañía transalpina no sólo ayudará a devolver más pronto el dinero recibido por parte del gobierno estadounidense, sino que dará más fuerza a la compañía para crear y preservar puestos de trabajo en Estados Unidos.
Con esta alianza, la Administración Obama podría invertir otros 6.000 millones de dólares en Chrysler para evitar su colapso. Además, este acuerdo se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, detallara como condición indispensable para poder recibir el dinero público la alianza con Fiat.
El fabricante de coches ha alcanzado una acuerdo definitivo con Fiat para formar una alianza global con la ayuda del Tesoro Estadounidense, que había puesto como condición para la concesión de más créditos públicos a Chrysler para su reestructuración el acuerdo con la marca italiana.

Así lo ha confirmado el presidente de la firma de Detroit, Bob Nardelli, mediante un comunicado en el que informaba de que "Chrysler, Fiat y Cerberus han alcanzado un acuerdo sobre el marco de la alianza global, apoyado por el Departamento del Tesoro".
Chrysler, cuyo máximo accionista es el fondo de inversión Cerberus, ha afirmado que la alianza con la compañía transalpina no sólo ayudará a devolver más pronto el dinero recibido por parte del gobierno estadounidense, sino que dará más fuerza a la compañía para crear y preservar puestos de trabajo en Estados Unidos.
Con esta alianza, la Administración Obama podría invertir otros 6.000 millones de dólares en Chrysler para evitar su colapso. Además, este acuerdo se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, detallara como condición indispensable para poder recibir el dinero público la alianza con Fiat.
0
Comentarios
Primero fué Opel, ahora Chrysler ...
Estoy viendo el futuro Ulysse con forma de Voyager.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Si quieres escuchar buena música para todos los gustos, entra Aquí.
Ojo, no fué sólo una cooperación (imagino que te refieres a powertrain etc)
En el año 2000 GM se comprometió a comprar casi el total de Fiat, rompiendo el acuerdo en 2005 e indeminizandola.
Quizas de aquellos lodos, estos barros
Efectívamente. Era algo así como que Fiat tenía una cláusula que podía hacer efectiva en ¿2004? por la que GM estaba obligada a hacerse cargo de la empresa italiana. Los entonces directivos de Fiat hicieron uso de esa cláusula, a lo que GM respondió rompiendo el contrato e indemnizando a Fiat con unos 1.300 millones de euros. Con ese dinero Fiat redujo su deuda casi al cero y los nuevos gestores (Marchione) obraron el milagro.
Ahora es al revés. Fiat tiene una demanda descomunal desde los USA para exportar allí el 500. Además llevan años planificando el desembarco en USA de Alfa. Con este acuerdo se van a ahorrar muchos costes de puesta de explotación en USA, además de beneficiarse del menor coste productivo de USA respecto a Europa (aunque el 500 se fabrique en Polonia se exporta en euros y sale más barato producir allí).
El plan de viabilidad de Chrysler pasa por incorporar a su gama una serie de modelos pequeños, de bajo coste y ecológicos. Eso a Fiat le supone además una potencial salida de sus componentes en el mercado americano.
+1
Es su oportunidad para dar el salto a EE:UU con bajos costes, ademas Obama dará pasta a Crhysler y lo más probable es que el 500 pueda fabricarse en parte o ensamblarse directamente en EE:UU además de sacar uno modelo conjunto que se adapte a las necesidades de America.
Además para el Alfa será la gran oportunidad
"Given the circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit and you think 'okay this is the limit'. And so you touch this limit, something happens and you suddenly can go a little bit further. With your mind power, your determination, your instinct and the experience as well, you can fly very high."