¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de coches.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Runningputis

en Off-Topics
A ver, hamijos.
¿Qué consejos me daríais para empezar a correr por el parque, por las mañanas (hacia las 7.30/8 horas)?
¿Por dónde empezar?
¿Qué consejos me daríais para empezar a correr por el parque, por las mañanas (hacia las 7.30/8 horas)?
¿Por dónde empezar?
0
Comentarios
El primero y basico es que el deporte te lo tomes como un hobby, y nunca como una obligación. Si te lo tomas como esto ultimo, mal asunto. Se te hara pesado y te aburriras a las primeras de cambio y abandonaras.
El cuerpo humano se acostumbra a lo que le des. Si le das deporte te pedira deporte. Tan solo tienes que crear el habito poco a poco, sin prisas.
Un cronometro es muy util, o mas bien algo imprescindible para controlar tu entrenamiento, y por supuesto unas buenas zapatillas de hacer footing. No todas sirven para correr con calidad. Tus pies te lo agradeceran.
¿Uno de esos que te dicen los pasos que has dado, los metros que has corrido, y demás historias?
en decathlon me compre un reloj con cronometro y pulsometro por 20 euros.
son baratos aunque incomodos, puesto que hay que llevar una cinta de goma elastica en el pecho para leer las pulsaciones
Hasta siempre, Gran Capitán
MIEMBRO Nº 7 DEL CLUB DE FANS DEL PATER
Miembro "apoyador" de la plataforma: Amigos del gimnasio (Socio nº2)
Tan solo un simple cronometro de esos que son relojes digitales y ya esta.
Con el tiempo, si corres por el mismo sitio, ya tu mismo te pondras tus referencias en cuanto a distancia tiempo. (un arbol, un banco de parque, una casa, etc. te serviran para medir tu progresión, teniendo en cuenta el tiempo empleado en llegar hasta el objetivo, por ejemplo).
Otra cosa diferente es que quieras saber exactamente lo mts. que corres. En este caso pues podria ser util el contador de pasos/distancia. Pero cuidado que hay muchos de esos aparatos que son una ****. Yo tuve uno y lo utilice un par de veces tan solo. No me daba una medida fiable de la distancia, lo probe en una pista de atletismo que tenia una cuerda (distancia) de 400 mts. para asegurarme, y no me marcaba bien . Asi que no te lo aconsejo.
Si quieres estar un poco alerta porque te podria preocupar la salud mientras corres. Comprate un pulsometro (como el que puso puntillosa en la foto de arriba, por ejemplo) para controlar la actividad cardiaca. Estos pulsometros te suelen marcar tanto la frecuencia cardiaca, como el tiempo. Esto si es util.
Pero yo de ti, si nunca has corrido. Prueba primero a intentarlo sin gastarte pasta para ver si te gusta. Si logras ir un mes seguido a correr, estaras enganchado ya al mundo del deporte, casi seguro. Y ya sabras realmente lo que necesitas para correr con calidad.
Suerte, tio.
por encima de 160 lo que haces es mejorar la resistencia cardiaca.
Hasta siempre, Gran Capitán
MIEMBRO Nº 7 DEL CLUB DE FANS DEL PATER
Miembro "apoyador" de la plataforma: Amigos del gimnasio (Socio nº2)
Empieza con carrera suave 15 minutos la primera semana, luego vas subiendo a 20, 25, 30... semanalmente... cuando te vayas notando bien tú mismo te darás cuenta de que has aumentado el ritmo...
Si lo vas a compaginar con ejercicios de resistencia y musculación te recomiendo que lo hagas alternativamente: Lunes, Miércoles y Viernes "cachismo"... Martes, Jueves y Sábado a correr...
Si quieres perder grasa a tutiplén a las dos semanas de estar corriendo (ya tendrás cierto fondo físico) cambia la manera de correr, te recomiendo esta:
5 minutos de calentamiento (carrera suave)
1 minuto a sprint
2 minutos a buen ritmo (pero sin sprintar)
repite lo anterior 3 veces (el calentamiento no, los 3 minutos a saco)
5 minutos de "enfriamiento" (carrrea suave o andando deprisa)
A las 3 ó 4 semanas en vez de repetir lo fuerte 3 veces lo haces 4, y cuando aguantes lo haces 5 veces...
Si quieres consejos para musculación o para marcar "tableta de choclate" avisa...
1. Sal a la calle, cuanto más transitada, mejor.
2. Coge una piedra de grandes dimensiones.
3. Lánzala contra el cristal de la joyería más opulenta que encuentres.
4. Espera a oir las sirenas.
5. A correr.
6. Suerte.
Machupichu, la calle es tuya. Y no escatimes en unas buenas zapatillas.
No foto=No Machupichu con camiseta transpirable de gayer
Aparte de camisetas transpirables típicamente Gay Parade, las zapatillas running que te running y el arriba mencionado crono, ¿qué más me debo comprar? ¿Un kit anti infartos de miocardio? ¿Un MP3 nuevo? ¿Una docena churros?
Yo lo he considerado imprescindible para entrenar, cuando empece a correr, entre otras cosas te da confianza, ya que yo no habia hecho footing en la vida y a ciertas edades te puede dar un marichalazo a la que te descuidas. Yo tengo uno anti interferencias de radiofrecuencia, lo que he olvidado es como se programa. No se si volver a correr de nuevo, la ultima vez me costo unos buenos dolores de espalda.
Para eso esta el pulsometro, que te avisa cuando llegas a tu umbral de esfuerzo, el mio a 165 se pone a dar la brasa.
El roce de los muslamenes uno contra el otro pueden producir incandescencia perigenital.
Correr es de cobardes y malos toreros...
Yo llevo la canción de Rocky mientra pego puñetazos al aire....
Yo corro por el campo, no pasan vehículos... algún perro y alguna avispa (momento en el que sprinto más que Bolt)...
Atentos a Madrid Directo, si veis que hay un corredor muerto, fijo que soy yo.
Sí, sobre todo, suerte!!
Muy buenos los consejos de todos. Me los apunto también.