¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Yo siempre dije que los más burros de España eramos los vascos y los andaluces. Ya sólo quedamos los andaluces....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Eso, eso a airear, siempre sera mejor que preguntarse el porque de semejante exito politico.
Oño, pregúntate tu el porqué del descalabro político y acabarás entendiendo el porqué del éxito de los otros. 32 años son muchos no crees?
algunos andaluces..... ..... si que podeis presumir de burros , pero no todos
juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssss
Por podrá ser por muchas cosas, como ocurrió en Galicia con Fraga y mira, a este no le dedicaban muchas alabanzas precisamente, además de echarlo siendo el que más votos había conseguido, y de tener que pactar con el BNG...
si eso es válido en un sitio, me imagino que en Euskadi será igual.......
Y lo de éxito yo lo pondría entrecomillado, que la mayoría de votos han dicho que no quieren a un gobierno nacionalista.
Descalabro, descalabro, un natural desgaste, pero descalabro. Llamame optimista, pero yo no veo el descalabro por ninguna parte. Las tendencias politicas cambia, de hecho yo me crie en el cortijo socialista del Pais Vasco, la margen izquierda del rio Nervión, vamos mano de obra para los altos hornos, una amalgama de andaluces, extremeños, gallegos y algunos castellanos, el dia que sali de alli y vi el resto del Pais Vasco, empece a hacerme preguntas, empece a hacer preguntas a los demas y llegue a una determinación, los otros eran mejores gestores que estos, fijate lo que son las cosas, que en mi pueblo feudo tradicional del PSOE, ha llegado a gobernar (no recuerdo si solos o en cualición los señores de HB), cambian los tiempos, no veo el fracaso del nacionalismo por ninguna parte, aquel que conozca el Pais Vasco puede decirte que los niveles de bienestar son altisimos, la gente vive bien, a eso se tienen que dedicar los politicos, a que vivamos bien.
Y no, hoy no he comido lengua.
Me refiero al exito obtenido en estos 32 años.
Estupendo, pero el éxito se acabó....... Cuatro añitos en la oposición, que del pasado no se vive
Se que la gente vive bien. La gente (por primera vez más allá de localismos socialistas en determinados pueblos) empieza a darse cuenta de que franco ha muerto (modo irónico on) y de que está cansada de ciertas cosas que algunos con un síndrome de estocolmo del copón han venido manteniendo vivo todos estos años. Espero que este pasito pequeñito sea sólo el comienzo para que se abra un abanico que los nacionalistas (escondidos bajo un supuesto parapeto de moderados) siempre han conseguido tener para uso y disfrute propio.
Euskadi necesita como el comer un gobierno constitucionalista serio ,independientemente
de quien lo lidere, la razón es muy sencilla, para desmontar todo el falso imaginario y
subculturas generados por un movimiento (no un partido) excluyente, perfectamente articulado
y engrasado, no precisamente por caseros con boina se necesitan políticos hábiles y serios que
entiendan que esa labor debe hacerse desde la gestión la educación y la no confrontación,
dedicarse a gobernar y demostrar a mucha gente que en Euskadi existe una forma de enfocar
las cosas, yo creo que López y Basagoiti tienen claro lo que debe hacerse otra cosa es si
los intereses que siempre hay en la política les permitan llevarlo a cabo.
Al que cuenta que vio otros pueblos mejor gestionados que el suyo, le
invito también a que se pregunte porque no pusieron el parque tecnológico
cerca de donde el vive, habiendo terreno mas que suficiente para construirlo
y mejor comunicado con cualquier punto del gran bilbao.
Mira lo que ocurre en Euskadi no tiene parangon en las democracias occidentales, tenemos irlanda, pero alli matan todos, en euskadi solo matan unos y hay una total falta de libertad
Desde la mas pura izquierda yo suspenderia la autonomia y meteria a los carros de combate y se acabó el cachondeo y el estado de derecho que solo sirve para defender a los violentos y a quienes les dan cobertura.
Mientras no se pueda votar en libertad, sin que nadie te tome el nombre a las puertas del colegio, todo es pantomima amigo.
He dicho.
No seas drástico, con la ley de partidos basta, la pasta es el oxígeno de
cualquier ideologia, si cortas el grifo no durará mucho. Es la mejor medida
tomada en 30 años.
No nos pasemos dos pueblos, charly. Los soldados o el ejército están para otra cosa, para acabar con una panda de delincuentes está el estado de derecho con sus leyes (la de partidos incluida) y con sus fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (no cuento a la Ertxantxa por que estos hacen bastante poco, aún a sú pesar).
Hay que tener más confianza en la democracia.
Un saludo
Llamar descalabro político a ser el PNV la fuerza más votada con diferencia, y contando los votos nulos que todos sabemos de que pie cojean siendo bastante más del 50% de los votos de nacinalistas vascos, me parece pelín arriesgado.
Eso sí, he de reconocer que no hemos sabido jugar bien las cartas con las reglas que nos han puesto, pero de los errores se aprende.
¿Te imaginas una especie de Na-bai entre EA, Aralar e IU, con el PNV por su lado? Sólo con la suma de restos, ya en estas elecciones serían mayoría en el parlamento.
Un saludo.
Te apuesto unas birras a que si sale Patxi lehendakari con apoyo de PP y UPD, no se llega a agotar la legislatura.
Un saludo.
Siempre volvemos al mismo punto
si eta fuesen una banda de cuatro mataos, hubiesen desaparecido hace decadas
el problema es que unos apretan el gatillo, otros amenazan, otros extorsionan
y la mitad de los vascos les ofrecen su casa como refugio
¿quereis acabar con eso con policias y leyes?
como no monteis un reten en cada pueblo y cada esquina...
hoy han dicho por television que de cada 10 guardia civiles, uno intenta sucidarse,
que las bajas sicologicas son masivas....
¿que pasa que la guardia civil es carne de cañon?
ya es hora de la gente normal salga a la calle con una maza o un kalasnikov
a parar a esos fascistas hijos de **** y a los miles que les dan cobertura....
Si el PP apoya a Patxi López es que son más bobos de lo que pensaba, sería su ruina total en el País vasco.
Recordemos....
Eso está hecho, aunque eso sí, yo te invito a unos vinitos de la rioja..<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
Mira, y estoy cansado de repetirlo: de lo que ha sido ETA, el poder que tenía, los asesinatos que realizaba, el territorio que textualmente controlaban, el apoyo social que tenían, la capacidad logísta y de infrastuctura etc no es ni la décima parte de la que tiene hoy. Pero es que no son ni la sombra de lo que han sido. Y cada año menos. Esto se ha logrado con el trabajo de jueces y policías, además de las leyes que se han promulgado. Poco a poco y con un gran sufrimiento se ha ido acabando con la banda y con ese trabajo y ese sufrimiento acabaremos con ellos. Sin atajos y sin medidas que más que ayudar sólo pueden hacernos retroceder.
El ejército está para defendernos de otros ejércitos, para los delincuentes comunes tenemos a la policía. Sigamos como hasta ahora que lograremos nuestro objetivo que no es más que acabar con esta banda de delincuentes.
Un saludo
de vez en cuando muere alguien, siempre del mismo bando
es curioso