¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Si la economia española decreciera un 3.8% en un cuatrimestre.
en Off-Topics
¿que diriamos? ¿lo llegaremos a ver?
EEUU está en una recesion de ordago:
La economía estadounidense se encamina a la crisis más profunda desde la Gran Depresión tras cerrar el cuarto trimestre de 2008 con su mayor retroceso en 26 años. El desplome del consumo, del que dependen dos terceras partes del crecimiento, ha llevado al PIB de EE UU a ceder un 3,8% en este periodo y, aunque la inercia permite salvar el balance anual, el dato de los últimos tres meses del ejercicio deja a la primera potencia mundial en el camino de la recesión. Sin embargo, la mayoría de los analistas había calculado que la contracción sería superior, del 5,4% entre octubre y diciembre.
EEUU está en una recesion de ordago:
La economía estadounidense se encamina a la crisis más profunda desde la Gran Depresión tras cerrar el cuarto trimestre de 2008 con su mayor retroceso en 26 años. El desplome del consumo, del que dependen dos terceras partes del crecimiento, ha llevado al PIB de EE UU a ceder un 3,8% en este periodo y, aunque la inercia permite salvar el balance anual, el dato de los últimos tres meses del ejercicio deja a la primera potencia mundial en el camino de la recesión. Sin embargo, la mayoría de los analistas había calculado que la contracción sería superior, del 5,4% entre octubre y diciembre.
0
Comentarios
Y para los que afirman que solo la politica económica del gobierno español es una ****.Para esos también
Si la política económica es inyectar dinero a lo bestia y aún así estamos al **** de la deflación a la vez que despilfarrando fondos públicos; junto con poner cartelilitos del 'plan Engaño'.
Apaga y vámonos.
Que es culpa de Zapatero también , por cierto.
Entonces tu como crees que se deberían de tomar medidas...con dinero público o con una cinta métrica.
A ver, explica explica.Que igual has dado con el huevo de Colón ...
Algunos tenemso estudios superiores desde antes que el mentecato pisara La Moncloa ... no te confundas que fueron otros los que """aprendieron""" economía en tarde y media.
¿hablas de la economia española, de la americana, de la francesa, de la alemana, de la inglesa,...?
https://blogvasari.wordpress.com/
millones de niños pobres sin cobertura médica en eeuu, envidia me dan<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
PRIORIDAD DE OBAMA
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=490 border=0><TBODY><TR><TD class=titular style="BORDER-RIGHT: 0px; PADDING-RIGHT: 0px; BORDER-TOP: 0px; PADDING-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; BORDER-LEFT: 0px; PADDING-TOP: 0px; BORDER-BOTTOM: 0px" width=380>Senado aprueba ley amplía cobertura médica a niños pobres</TD></TR></TBODY></TABLE>
María Peña/EFE - 1/31/2009
<TABLE class=wires-brdr-btm cellSpacing=0 cellPadding=0 width=466 border=0><TBODY><TR><TD align=middle><TABLE style="MARGIN-BOTTOM: 20px" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="96%" border=0><TBODY><TR><TD class=titular_articulo width="73%"></TD></TR><TR><TD align=right><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=470 border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top width=56>
</TD><TD class=v12 vAlign=top width=414>
La iniciativa fue aprobada por 66 votos a favor y 32 en contra y ahora volverá a la Cámara de Representantes donde un proyecto similar fue aprobado hace dos semanas.
La aprobación ocurrió tras llamamientos del presidente Barack Obama para que el Congreso apruebe la ampliación del popular programa federal de cobertura médica, conocido por su sigla en inglés como "SCHIP", para convertirla en ley.
Su aprobación sería una victoria para Obama, que durante su campaña electoral afirmó que la salud es un derecho y prometió ampliar la cobertura médica a todos los estadounidenses.
Sería además el segundo proyecto que promulgue en sus primeros 100 días de mandato, después de firmar hoy una ley sobre la equidad salarial para las mujeres.
La medida ante el Senado, de 31.500 millones de dólares, extendería el programa federal por otros cuatro años y medio, y sería financiado principalmente a través de un aumento en el impuesto federal a los paquetes de cigarrillos.
A lo largo de la jornada, los senadores debatieron enmiendas para modificar el texto final de la legislación, que fue aprobada por la Cámara de Representantes el pasado 14 de enero, con 289 votos a favor y 139 en contra.
Ambas versiones tienen que ser sometidas a un proceso de armonización bicameral para enviar un sólo texto definitivo a la Casa Blanca.
Los partidarios de la medida aseguran que la crisis económica que atraviesa EEUU hace más urgente que el Gobierno provea una mayor red de seguridad médica para las poblaciones más vulnerables.
Sus detractores, entre ellos muchos republicanos, replican que la propuesta demócrata es costosa porque incluye a los niños inmigrantes legales y a familias con altos ingresos.
La medida fue vetada dos veces en 2007 por el entonces presidente George W. Bush -desafiando incluso a los republicanos que en su momento la apoyaron- porque, según opinó, la ampliación del programa marcaba una peligrosa intervención del Gobierno en el sector de salud.
En la actualidad, unos 7,4 millones de niños están amparados por el programa "SCHIP", creado en 1997 y que otorga fondos a los gobiernos estatales para que, a su vez, mejoren la cobertura médica de su población de escasos recursos.
El programa beneficia a familias que no son lo suficientemente pobres para recibir subsidios del Gobierno pero tampoco tienen bastante dinero para costearse un plan de salud privado.
El miércoles, el Senado rechazó una enmienda republicana, en una votación 65-32, que reducía a dos millones la cifra de cobertura adicional bajo el "SCHIP" ("State Children's Health Insurance Program").
También se derrotó una enmienda que intentaba negar la cobertura médica a niños inmigrantes legales.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, insistió en que el debate en cuestión es "sobre la salud de la niñez, y no debe convertirse en un debate sobre la inmigración".
Tanto la versión de la Cámara Baja como la del Senado eliminan la espera de cinco años que se imponía desde 1996 a los niños inmigrantes legales y mujeres embarazadas que solicitaban beneficios del "SCHIP" y de "Medicaid".
Según fuentes legislativas, esa restricción de cinco años ha afectado a al menos 400.000 niños de escasos recursos.
En general, para obtener beneficios de los programas de asistencia médica del Gobierno, las familias tienen que demostrar que viven por debajo de la línea de pobreza, el criterio que se utiliza para determinar la eligibilidad de los solicitantes de asistencia pública.
En 2008, en la mayoría de los estados de la nación, el ingreso anual de una familia de tres no debía sobrepasar 17.600 dólares.
Una vez que sea promulgada por Obama, la ampliación del programa incluirá a otros cuatro millones de niños, hasta un total de once millones.
Según datos del censo, antes de que se agravara la crisis económica, había al menos 8,6 millones de niños sin cobertura médica en Estados Unidos.
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
A la gente lo que le importa es esto. Eres tu muy graciosillo al respecto.
http://www.abc.es/20090131/economia-economia/espana-farolillo-rojo-paro-20090131.html
Incluso si miras las cifras, todo aquel con una renta inferior a 17,600 dólares, más de lo que cobran muchos mileuristas aquí, ya tienen cobertura pública antes de la llegada de Obama.
https://blogvasari.wordpress.com/
jaja, es lo que tiene ser un licenciado con un empleo de tres al cuarto, me quieres dejar en ridiculo cuando dices "lee lo que pones", dejate de historias, siempre intentas darle la vuelta a la historia como los economistas y abogados que defienden lo indefendible, tu sabes que en eeuu hay millones de pobres, solo que no salen en las peliculas de hollywood...
se mas humano y no mires tanto las cifras...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
harias carrera en la banca...
Enfefalograma:
___________________________________________
https://blogvasari.wordpress.com/
año en positivo? Que ha decrecido un 4%, de positivo nada de nada. Aqui la recesion esta cerca del 1%. Y ahora imaginaté que aqui decrecieramos un 4%.
Te explico. Están en recesión como el resto de los mortales, y han sufrido una contracción muy fuerte del 3,8%, pero también es verdad que en la primera mitad del año crecieron en torno al 5%, por lo que, por lo menos han salvado las cuentas del año. Y ya fuera de todo esto, para ellos ha sido hasta una buena noticia, ya que en vista de lo sucedido en otros países, ellos mismos esperaban una caída mayor al 4%.
Se puede decir que tienen una crisis de caballo, pero no lo suficiente como para destruir lo hecho durante el resto del año. Aquí, sin embargo no podemos decir lo mismo, ya que hemos retrocedido en PIB al 2006, en deuda al 97, en deuda pública estamos fuera del euro, y en paro, vamos camino de los registros de Felipe en los 90. De ahí digo, que hasta envidia me dan.
https://blogvasari.wordpress.com/
https://blogvasari.wordpress.com/
Es decir, que la economia ha bajado 8.8 puntos y en España 4 puntos, si, si, tienes razon.
¿Dónde has estudiado matemáticas?
5% positivo en PIB en primera mitad del año
-0.5% Contracción en el tercer trimestre
-3.8% contracción en el últimmo trimestre
https://blogvasari.wordpress.com/
pasa de crecer un 5 a decrecer un 3.8. Eso se llama una bajada de 8.8 puntos, ni mas ni menos, si lo pones en un grafico lo veras mucho mejor.
****, tú eres de letras. Que ha bajado un 3.8% de PIB, sobre un PIB que en la primera mitad de año había crecido un 5%. Esto no significa que estén a -3.8% de recesión. Es una caída, no un batacazo.
Te lo pongo según El País, porque sé que te pondrá más. Si te miras el crecimiento anual del 2008 con subidas y bajadas, verás que pese a la recesión, al final del año, han crecido un 1.3%
http://www.elpais.com/articulo/economia/recesion/EE/UU/agrava/desplome/consumo/inversion/elpepueco/20090131elpepieco_5/Tes
https://blogvasari.wordpress.com/
Qeudate en las tendencias y no en la media, la tendencia es que EEUU ha pasado de crecer un 5% a decrecer un 3.8%, en España no ha sido tan brusco.
Allá tú, pero estás demostrando que estás pegado de matemáticas, porque la media es que en el 2008 han crecido 1.3%, pero si no lees o no quieres leer es tu problema. Ahora, eso sí, no trates que te crean, porque no se sostiene por ninguna parte.
https://blogvasari.wordpress.com/