¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Por espacio en el disco si que tengo, tengo 2 discos duros de 500 gigas, asi que por eso no tengo problema.
El que he usado ha sido el Express, aunque soy más de Premiere. Pero bueno, he estado viendo toda la suite y me apetecía comenzar a darle caña y aprender bien, ya que lo veo bastante superior al Premiere.
Ya he puesto a descargar una version, ocupa casi 4 gigas, a ver cuanto tarda
Básicamente es el Express, con alguna función más y programas de complemento. Pero si sabes usar uno, ya saber perfectamente cómo va el otro. Te recomiendo un podcast ya no actualizado desde hace años, pero que sigue siendo la referencia para su aprendizaje que es el que sacaron los de Macuarium, que tiene tres videopodcast realizados por profesores de Final Cut en academias oficiales. Duran unos 3/4 de hora cada uno, y te enseñará a sacarle mucho partido. Vete a iTunes>iTunes Store> Podcasts > y en el buscador escribe "Final Cut Pro Spanish MasterClass", y descárgate los tres vídeos. Es de la versión anterior, pero los procesos son los mismos. Ya verás cómo le sacas mucho partido, incluso al Express.
https://blogvasari.wordpress.com/
He estado mirando y tan solo sale 1 de los 3 videopodcast. El 2 me aparece.
Vete otra vez, escribe lo mismo, y en vez de ver sólo el que aparece abajo, cliquea sobre el icono de Macuarium que aparece arriba en el repertorio podcast. Te saldrán los tres.
https://blogvasari.wordpress.com/
Gracias, ya lo he conseguido, lo he puesto en Google y me salían los links en macuarium.
Esta tarde me los veré y comenzaré a trastear
El hacer en si la pagina es muy facil pero luego como se consigue la URL de dicha web ?
Pues depende, si tu proveedor de internet te da un pequeño servidor, lo puedes utilizar, si no, tendrás que contratar un dominio, ya sea gratuito o de pago.
https://blogvasari.wordpress.com/
Bien, aunque hay switchers a los que les aconsejé los vídeos de Facilware, en el índice de la sección de su web no aparecen todos los que tienen realizados. Para localizarlos, hay que ir navegando por el general de su web hasta irlos encontrando, ya que no fueron indexados en sus respectivas secciones.
El de hoy es el fundamental, el mantenimiento del Mac, cómo ejecutar los scripts por terminal o cómo ejecutar Onyx, el programa que se encarga del mantenimiento integral del Mac y otras cosas más.
http://www.dwmation.com/facilware/videoswitch/mantenim1.mov
https://blogvasari.wordpress.com/
https://blogvasari.wordpress.com/
https://blogvasari.wordpress.com/
http://www.dwmation.com/facilware/videoswitch/hotmail.mov
https://blogvasari.wordpress.com/
Lo he visto en la noche y lo he probado y perfecto, La verdad es que es una maravilla...
He estado mirando alguno de los tutoriales que has puesto de esta página web y me han parecido bastante interesantes. De hecho he intentado mirar en dwmation.com para ver si conseguía ver algún índice de vídeos colgados, pero Safari me dice que no tengo permiso. Que tengo que hacer?? Algún otro sitio para ver otros tutoriales a parte de los de la página de Apple?
Gracias y saludos
La dirección del enlace es la del servidor donde se alojan, pero no es la web que los hace. La página web que las hace es www.facilware.es, y tiene varias secciones, como la de la Trucopedia (consejos cortos), Programas Mac (te los enseñan) y la sección de Switchers para los novatos.
https://blogvasari.wordpress.com/
Muchas gracias!!!!
La verdad es que llevo bastante tiempo trabajando con Apple, y no me da miedo el cambio. El problema viene de que para trabajar tengo X y no salgo de aquí. Con los consejos que estáis dando se pueden encontrar aplicaciones muy interesantes que quizás ni sabíamos de su existencia.
Yo, ya que estamos, voy a recomendar una aplicación que es muy simple, muy intuitiva, pero que te quita un rato de trabajo. Se trata de "FileWrangler". Es una aplicación que sirve para cambiar los nombres de todos los archivos que tenemos en una misma carpeta. Por ejemplooo, cuando pasamos al ordenador todas las fotos del viaje a "Y", podemos coger toda la carpeta y renombrar todos los archivos con "viaje a Y". Además también podemos renumerar los archivos, cambiar una palabra por otra... Otra aplicación con una función parecida es R-Name.
Y de paso, os voy a comentar una cosa que hace poco hemos encontrado. Se trata de la personalización de la barra de herramientas. Puede parecer una chorrada, pero es una forma de tener a mano los accesos directos que más nos interesan. Así, estando con un explorador de Finder abierto, vamos al menú Visualización-> Personalizar barra de herramientas. Se nos abrirá un cuadro de dialogo con algunos accesos que podremos arrastrar hasta la barra de herramientas. Además podemos introducir accesos directos de aplicaciones que deberemos arrastrar desde el menú aplicaciones.
Espero haberme explicado....
Saludos
Sí bueno, en Mac eso es muy frecuente, hasta iPhoto te clasifica las fotografías por fecha, eventos, y con la versión 09 hasta por reconocimiento facial de las personas que aparecen. Para grandes flujos de trabajo, yo siempre programo Automator, que es uno de los grandes desconocidos que vienen en dentro del Mac y facilita mucho la labor de manipulación de grandes cantidades de archivos.
https://blogvasari.wordpress.com/
https://blogvasari.wordpress.com/
Puedo coger el iPod y tener un espacio para usarlo como disco duro?
Saludos
Pues sólo puedes sincronizarlo con lo que le metas a través del ordenador, ya sean fotos, música, archivos de Photoshop o aplicaciones hechas para iPod, pero si lo que dices es como para usarlo como un pendrive, no, no puedes.
https://blogvasari.wordpress.com/
https://blogvasari.wordpress.com/