¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
El faro: Jean Guichard y Malgorne

en Off-Topics
“El viento llevaba varias jornadas soplando a mucha velocidad fruto del temporal bastante fuerte que azotaba la costa bretona. Guichard, que se encontraba en la región fotografiando, decidió acercarse con el helicóptero que usaba para hacer las fotos de su proyecto a las inmediaciones de la isla de Ouessant.
El Finisterre francés es una zona en la que, como en el nuestro, los accidentes marítimos también son comunes, por lo que hay una buena cantidad de faros que tratan de ayudar a los barcos en la navegación. Precisamente este era el cometido que cumplía el faro de La Jument y, en él, su farero: Théodore Malgorne.
Malgorne comenzaba a estar asustado. Este temporal era más fuerte que otros. Las olas habían roto los cristales de las ventanas de la primera planta del faro e incluso se había llevado algunas de sus pertenencias. El agua de mar ya empapaba la zona más baja del interior de la construcción.
La situación comenzaba a entrañar peligro y Malgorne esperaba ya el rescate con nerviosismo en las zonas más altas del faro. Al oir un helicóptero en el exterior el desesperado farero respiró aliviado al entender que habían llegado los servicios de rescate. Corriendo bajó a la puerta del faro, salió y observó el helicóptero.
Sólo en el mismo segundo en que vio el helicóptero de Guichard comprendió su error y fue consciente de la enorme ola que estaba rompiendo contra el faro. Por puro instinto retrocedió a protegerse. Guichard acababa de disparar y dejar registrado el suceso, Malgorne acababa de salvar su vida casi de milagro.
La foto le valió a Jean Guichard el segundo premio del World Press Photo de aquel año.” La foto es del faro de la Jument tomada en 1989.

Y aqui os dejo el video..........
http://www.youtube.com/watch?v=v0cJB3ykwoU&eurl=&feature=player_embedded
El Finisterre francés es una zona en la que, como en el nuestro, los accidentes marítimos también son comunes, por lo que hay una buena cantidad de faros que tratan de ayudar a los barcos en la navegación. Precisamente este era el cometido que cumplía el faro de La Jument y, en él, su farero: Théodore Malgorne.
Malgorne comenzaba a estar asustado. Este temporal era más fuerte que otros. Las olas habían roto los cristales de las ventanas de la primera planta del faro e incluso se había llevado algunas de sus pertenencias. El agua de mar ya empapaba la zona más baja del interior de la construcción.
La situación comenzaba a entrañar peligro y Malgorne esperaba ya el rescate con nerviosismo en las zonas más altas del faro. Al oir un helicóptero en el exterior el desesperado farero respiró aliviado al entender que habían llegado los servicios de rescate. Corriendo bajó a la puerta del faro, salió y observó el helicóptero.
Sólo en el mismo segundo en que vio el helicóptero de Guichard comprendió su error y fue consciente de la enorme ola que estaba rompiendo contra el faro. Por puro instinto retrocedió a protegerse. Guichard acababa de disparar y dejar registrado el suceso, Malgorne acababa de salvar su vida casi de milagro.
La foto le valió a Jean Guichard el segundo premio del World Press Photo de aquel año.” La foto es del faro de la Jument tomada en 1989.

Y aqui os dejo el video..........
http://www.youtube.com/watch?v=v0cJB3ykwoU&eurl=&feature=player_embedded


0
Comentarios
A su lado, un plataforma petrolífera en el Mar del Norte parece el palacio del Sultán de Brunei.
Esta mañana lo vi en una y pensé en ponerlo en el foro a la tarde, pero te me has adelantado.
El vídeo acojona, pero imagina ese mismo temporal en alta mar en un barco <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/85.gif"/>
Para hacerse una idea del tamaño de las olas, este es el barco amarrado en puerto:
Otras de otro barco:
Para el que quiera saber más del primer barco, es el petrolero Stolt Surf.
La historia de estas fotos la tienes aqui: http://mezvan.blogsome.com/2008/04/16/la-odisea-del-stolt-surf/
Impresionante.
FILOMENA
y lugo me quejo yo de mi curro.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Lo malo de este trabajo no es que te mates a trabajar....., sino el simple hecho de estar ahi....<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>