¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
* Mazda CX7 me ofrecieron un descuento del 17%.
* Mazda 6 me han llamado y me han ofrecido hasta un 20%.
* Volvo XC60 han llegado al 9,87%.
* Volvo XC90 han rebajado hasta el 25% (eso si iba equipado hasta las cejas).
* BMW X3 sin discutir han llegado al 15%.
* BMW 520 tomando uno que habia en "stock" (llevaba matriculado 2 días) han rebajado un 19%.
Pero vamos que seguramente estare equivocado.
Estamos a final de año y son ofertas de un modelo puntual ( pero interesante), pero uno pedido a fábrica tiene mucho menos descuento.
Por el Mazda 6 nuevo ¿te han ofrecido un 20%? ¿está matriculado?.
Veo que no nos enteramos demasiado de lo que nos ofrecen.
Esto de lo que hablas son Km 0,coches de segunda mano.
Hombre, yo núnca e hablado de un 20%, evidentemente los precios si bajan será de modo racionado, pequeás caídas que puedan dejar un coche, lo mismo 500-1.000€ más barato de lo que está ahora, por eso digo continuamente que los precios actuales son muy buenos, y que tal vez(depende de la situación de cada uno) ni siquiera compense esperarse a que esto ocurra.
Lo que está claro es que si los concesionarios no venden, o bajan el precio del producto, decíden mantenerlos como están y aguantar contra viento y marea, o decíden subirlos y arriesgarse a vender aún menos.
Yo lo siento por la gente que vive de esto, pero es lo que hay, tambien está pasando en la construcción y los precios siguen bajando, y gente que vive de esto sigue perdiendo su puesto de trabajo. A ver cuando nos damos cuenta de que al consumidor esto le importa una ****(y todos somos consumidores y todos hacemos lo mismo, buscamos el mejor precio posible).
Yo voy a comprar un coche y no me paro a pensar ni lo más mínimo en la situación en la que estará el comercial que me atiende, al igual que el que va a comprarse una vivienda no piensa en si por esperar unos meses más a que baje el precio van a perder su empleo 2, 10 o 100 personas. Si no te afecta directamente ni te inmutas.
Si, es muy bonito esto de "lo siento por como está el tema", "pobrecitos los que viven de esto" blablabla, pero a la hora de la verdad, si no te convence el precio le dan por culo a esos pobrecitos y a como esté el tema, porque el tema está jodido para todos, no solo para los del sector del automóvil.
El pequeño comercio, por ejemplo, lleva años sometido a una presión brutal por los grandes centros comerciales, pero eso no parece importarle mucho al consumidor, que acude en masa a los grandes centros por diversos motivos, así que os podeis hacer una idea de lo poco que le importa a la gente la situación de este sector.
Si tienen que cerrar 1.000 concesionarios, pues cerrarán, pero si no vendes coches, o bajas el precio o aguantas todo lo que puedas hasta cerrar.
Esto tarde o temprano nos termína por tocar a todos, pero hasta que no nos toca no hacemos nada, porque tampoco los demás(y ago referencia explícita a los concesionarios que es de lo que estámos hablando y que se puede extrapolar a otros sectores) han hecho nada por nosotros cuando venían buenas.
Saludos
Sigues sin querer entenderlo,NO VAN A BAJAR LOS PRECIOS DE LOS COCHES.
Salvo el stock que por interes de las concesiones y marcas (y por su coche) en el resto de los vehiculos la tendencia es a aumentar/mantener precios.
Normativa para el año 2009.
Descuentos entre un 0 y un 4% (Maximo).
Que es lo que cambia,que se incentiva a las empresas y se quita el escalonado que hay para las flotas.Es decir se aplica el descuento desde la primera unidad.
Eso si,la previson del mercado es una caida de los VO
A ver Phaeton, pero a mi que más me da que el precio de salida del vehículo se incremente, si despues el descuento que se aplica a este precio de salida aumenta.
Al final el coche te está saliendo más barato. ¿Que son solo 500€?, pues vale, pues 500€ menos. ¿Que son 100€ menos? pues 100€ menos. Esto independientemente del descuento que te pueda hacer cada concesionario, o no, eso ya depende de cada concesión.
¿Que tambien puede ser que los precios se mantengan o suban como tu dices?, es otra posibilidad claro, pero con un consumo con tendencia a la baja, es un riesgo de pérdida de negocio aún mayor que el riesgo actual, pues ahora por lo menos los precios están interesante, y por lo que parece no lo suficiente como para que el consumidor se decida a comprar(siempre hablando en el contexto de la actual situación).
No porque reduzcas la fabricación y aumentes los precios vas a reducir pérdidas, porque si el consumo sigue descendiendo no adelantas nada, tal vez incluso empeoren las cosas, más aún con los mensajes tan optimistas que llegan desde todos los puntos del planeta de que 2009 será peor si cabe que este 2008.
Saludos
No hay mas sordo que aquel que no quiere oir.
Te han respondido mas de un compañero del foro que trabajan en distintas marcas,todos te decimos lo mismo y estamos dentro del ramo .Y tu no,dale que dale con lo mismo.
A partir de enero,comprarte un coche te va salir mas caro.Si lo quieres entender perfecto,si no me da igual.
La compra de un vehiculo, es, en la mayoria de los casos, un capricho. Un capricho que yo pago, y por lo tanto yo decido cuando tener el coche.
Pero te has de acostumbrar a que cada vez vas a tener mas posibilidades de personalizacion y eso requiere su tiempo.
Yo me conformo con lo basico o en su defecto con lo que traiga en opcion ( nada de pijotadas ).
Esa es la diferencia.
A las marcas les cuesta dinero tener coches en stock,piensa que hoy en dia en la marca que trabajo mas de la mitad de los coches son bajo pedido
La mayoria de taxis de España, son blancos. Pues bien, resulta que cuando vas a comprar uno de una marca concreta, te dicen que no lo tienen en ese color. Vas a otra marca, y mas de lo mismo. Se, que no van a tener vehiculos de alta gama de color blanco ( puede que sea un color que no tenga mucha salida a nivel de particular ), pero ****, si no hace falta mas que salir un poquito a la calle y mirar. ( Zafiras, Toledos, Picassos, Scenics, ) son coches que tienen muchisima salida en el sector del taxi, y que cuando vas a comprarlo, tienen que pedirlo a fabrica.
Si si, si todos los que comeis de esto me decís lo mismo, pero casualidades de la vida, en todo este tiempo en el que me lo estais diciendo los precios han seguído bajando, cualquiera podría pensar que no haciais más que mentir una y otra vez, no con mala fé, pero si con intención.
¿Por qué tengo yo ahora que creer a las mismas personas que me decían una cosa totalmente alejada de la realidad?
Prefiero fiarme de la tendencia que hasta ahora lleva el mercado antes que de las palabras de alguien que, cuanto menos, se a equivocado en su predicción en multiples ocasiones, aunque me da que no es el caso
Que me llames sordo teniendo en cuenta todo esto, pues la verdad es que no me afecta demasiado <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Saludos