¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Masuno, lo veo y lo subo a "quesque cuando acelero no me se kedan las chanclas pegas al cristal datras"
https://debates.coches.net/showthread.php?t=94305&page=2
Me refería al motor Fiat Croma como el primer motor TDI de bomba inyectora, no como common rail. Y quería decir, que fue un fracaso por ruidos excesivos y vibraciones.
Pero gracias por la aportación.
Completamente de acuerdo, yo tengo el TDI150cv con 105000km y es una bomba de relojería, ni te cuento el tuyo, menos nervioso, pero se estira más aún. El otro día discutía con un compañero generalizando de los diésel que trabajaban a mitad de régimen y que estriparlos más era absurdo porque morían. Personalmente puedo decir, que en curvas cerradas no es un coche muy ágil el mío, por exigir marchas muy cortas, pero en curvas medias y amplias es impresionante. Puedo aportar, que en autovias curvadas, es muy normal exprimir en cuarta el motor hasta 180km hora, y se estira hasta la zona roja, aunque tiene su curva de bajada, por supuesto. También le he hago reducidas de 5ª a 4ª o de 6ª a 5ª a altas velocidades y no parece que le desagrade al coche. Cualquier día puede petar, pero de momento va como la seda.
Es que ese motor no era bomba-inyector, como los de VAG, si no me equivoco era de bomba rotativa de las de toda la vida, como los primeros TDI de 90 y 110 CV, y por supuesto sin nada de elctrónica, todo mecánico...
quesque cuando pienso que soy un crack teniendo un 320 luego pienso que no vale una **** y encima doy pena a toda la peña del foro<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
https://www.bmwfaq.com/f10/firmemos-los-que-se-nos-haya-roto-el-turbo-320d-td-18964/
https://www.zeperfs.com/duel1259-1009.htm
Este el mejor <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>https://www.zeperfs.com/duel1259-1869.htm
Yo hablo del Ibiza en concreto, comparado con un commonrail de la competencia de igual potencia montado en un modelo de caracteristicas similares. El Ibiza tiene un turbolag muy descarado, magnificado por esa contundencia que aporta a medio regimen gracias al constante incremento de par en apenas 1.500 vueltas... el "bajon" que se produce entre 3.000 y 3.500 seguramente se deba a que el par se mantiene mas o menos constante en esas 500 rpm, no a que la cifra de par baje descaradamente. Esto ultimo se produce a partir de 3.500 muy drasticamente.
En el motor DCi no ocurre eso, la sensacion de empuje es mas normal, pero goza de una elasticidad y progresividad ma yores, lo que repercute en un menor efecto turbolag, como es logico. Diria sin saberlo que el DCi usa turbo de geometria variable y el TDi de geometria Fija, por lo que el TDi es un turbo a la antigua usanza y el DCi un dulcificado y evolucionado turbo moderno, un turbo con aspiraciones atmosfericas, podriamos decir.
Yo el que prefiero es el 2.0 de BMW, no ya por los 177cv, pero el funcionamiento y sonoridad (calidad de sonido, que no cantidad) estan a años luz de esos TDi y DCi, siendo el DCi bastante mas agradecido, por elesticidad y funcionamiento refinado. El TDi consume alrededor de medio litro menos, eso si.
Si el Ibiza lleva geometria variable, el rendimiento brilla por su ausencia.
Si, a partir de 180 le cuesta, pero no me refiero a eso. Ademas, andar anda bastante bien, ya digo que algo mas que el DCi de mi colega a igualdad de potencia.
Me refiero a la calidad de funcionamiento, no parece montar geometria variable. En realidad me imagino que la variabilidad de la geometria del turbo se puede graduar, y en este caso la variación en el apoyo de las aspas de la helice del turbo no debe ser muy amplia, no debe distar mucho del "estandard" ofrecido por un turbo de geometria fija.
Estoy de acuerdo en que era el primer sistema, no he dicho lo contrario. El bomba inyector de VAG, no obstante es accionada por 4 levas del árbol de levas mecanicamente, pese a que el sistema en sí está más sofisticado que el common rail a nivel general.