¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
El precio de 33.000 euros, es con descuento "normalito" en un concesionario. Un Km 0 (real, sin usar) puede quedarse en unos 31.000/30.500. Siempre hablo del 200K, no del 180K que es inferior prestacionalmente al A 4 1.8 TFSI
Con caja manual, claro. Con la automática súmale unos 2.000 euros.
Me encantó cómo se mueve el C en curvas, no es nada aburguesado como dice alguno por ahí, lo aburguesado es lo que tengo yo en casa. El A4 me gusta mucho también (y hablo habiéndolo probado, no como otros que juzgan de oídas) pero desde que he probado el Merchy y algún BMW...las sensaciones son muy distintas respecto al tracción delantera. Cuando tenga pasta...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/12.gif"/>
Y lo cierto es que sobre tarifa un 180K cuesta 32550 € de serie.
Y un 200K 35250 €.
Y el Audi 2.0 TFSI 32210 €, o sea en la linea del 180 K.
Claro, luego si en Mercedes descuentan 2000 y pico euros , hay que suponer que Audi hará más o menos lo mismo. Pero es cuestión de preguntar.
Lo hace. Y encima el A4 es automático.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Yo si que los se....al menos de MB, de Audi, con una llamada listo. Pero es un modelo que está en año de lanzamiento aún.
Aun así, vuelvo a decir, el A4 tienes que equiparlo a la altura del MB y eso cuesta pasta, por lo tanto la diferencia se reduce.
Por cierto, el A 4 lleva airbag de rodillas para el conductor????.
El interior del Audi es más llamativo. Entra bien por los ojos.
Sobre los materiales, pues ni idea. Eso lo dejo para los "plasticólogos de salón".
Saludos
saludos
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
Para mí son las dos berlinas medias más atractivas del mercado, si me planteara su compra en este momento, tendría que probarlos, requeteprobarlos, palaparlos y requeteplapalparlos... pero si tengo que mojarme ahora sin haber hecho todo eso, a igualdad de equipamiento creo que me quedaría con el Clase C, a pesar de la diferencia de potencia.
Audi A4 Avant: Me gusta el diseño exterior, aunque me parece demasiado continuista respecto al anterior modelo. El interior me parece el mejor de los tres en cuanto a aspecto visual. La pega: en varias pruebas de Audi he llegado a la misma conclusión: van muy bien, pero no me emocionan. El hecho de tener un BMW y pasar a Audi sería para mi un paso atrás en placer de conducción. Ya no seguí valorando otros aspectos como el motor, espacio, etc. La tracción delantera lo descarta, y no es necesario ir rápido o haciendo el loco para sentir esa diferencia. Seguro que un RS4 es una maravilla…pero eso ya es otro mundo.
BMW E91: El problema es que ya lleva mucho tiempo en el mercado y el restyling actual aún no existía (eso hubiera dificultado más la elección) Tenía visto el pack M, con los pilotos traseros black–line (imprescindibles) El comportamiento es una maravilla, quizá demasiado duro para un uso familiar-turístico. El interior ya lo tengo muy visto aunque está muy bien hecho. El motor (320d con 177 CV) me da menos garantías (sensación peronal) que el de MB.
Clase C: Una vez olvidados ciertos prejuicios, ves que el C es un coche que se ha acercado a un público más joven de lo habitual (a mi me faltan unos cuantos para la cuarentena). Exteriormente es el que más me gusta (con el acabado AMG) El interior no me gustó nada la primera vez que lo ví en fotos, pero una vez entras en el coche la sensación cambia totalmente y la calidad de construcción y materiales es muy buena (todo tiene un tacto muy cuidado y está donde debe estar) En marcha es el más cómodo y las curvas se trazan con suma facilidad, añadiendo ese puntito de la propulsión. Antes había probado otros modelos de la casa, pero este es muy ágil y conserva una comodidad superior.
Decisión: Clase C 220 cdi Estate, con acabado AMG y unas cuantas cosillas más. El que piense que este coche es para mayores o viene poco equipado de serie es porque está hablando sin información. Al final, creo que cualquiera de los tres coches me parece una excelente compra, pero…<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
PD: yo compararía iguales potencias, 200 K en lugar del 180 K
Un 1.8T de 160 cvs parte en 29.000 + matriculación aplicando descuentos.
El paquete S-Line le va de lujo, pero sale muy caro, es engañoso pensar que sale por unos 2000 y pico porque te obligan a pedir una tapicería y los asientos posteriores partidos, te vas a casi 4000 euros más.....eso sí, queda de cine.
Un 1.8T S-line con xenón en color blanquito ( me mola), unos 34.000 lereles.