¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Recuerdo que por el año 98 o 99 las carreras de F1 las veía por el Punt Dos, que es como la segunda cadena de canal 9, no recuerdo quien las comentaba, pero estaban bien. También recuerdo un año que las vi por la TV3 y canal 33...eso sí, las carreras de madrugada las veíamos cuatro gatos, como han dicho por ahí arriba........................es que antiguamente la gente decía que la F1 era aburrida porque sólo era dar vueltas y no se podía adelantar, se ve que ahora sí se puede<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/2.gif"/>
Por eso valoro su opinión en el sentido de que aquella sanción a Hamilton fue absurda.Bueno, como la del otro día en Japón por otraparte.Sancionar una pasada de frenada, tiene narices.Como he leido hoy en una revista del motor...acabarán sancionando hasta las miradas entre pilotos jejeje.
Yo veo la F1 desde que Schumacher era un novato, no me defino como alonsista, porque aunque lo soy en realidad yo empecé siendo schumachista, hablo sobre el año 92 y lo veía en la RTL alemana, fue el que me metió la F1 en las venas, y los mejores años fueron cuando se las veía cara a cara con su benetton-ford enseñandole el morro a Ayrton Senna que conducía un Willians-Renault claramente muy superior. Y de gustarme Schumacher pasé a Alonso porque me recordó muchisimo a los inicios del kaiser, pilotos con coches inferiores enseñandoles los dientes a los veteranos con coches de primera linea de carrera.
Respecto a Lobato lo que la gente no sabe es que es un experto en historia de la automoción, porque a parte de periodista es un erudito de la automoción y el automovilismo (que no son la misma cosa), el hecho de que cuando retransmite meta mucho la pata no se excusa con lo que digo sobre sus conocimientos, pero que nadie se piense que Lobato era nuevo cuando empezó en la F1, porque si lo colocarón ahí era porque coleccionaba méritos mucho antes. Escribía libros sobre la historia del automóvil mucho antes de retransmitir Formula1 y conocer a Alonso, que de amigo personal no tiene nada, son amigos por su relacción profesional, pero ahí se acaba la amistad.
ein?????? de dónde sacas eso?
yo no creo que sea cierto, teniendo en cuenta las cagadas que se tira en temas de mecánica, sus comentarios chorras sobre los monoplazas y ernormes lagunas en nociones básicas de competición
A mi no me acaba de disgustar Lobato, le pone emoción a la cosa aunque se lo tenga que inventar. Por su lado De la Rosa aporta esa pizca de técnica que nos gusta pero que no aburre soberanamente a toda la tropa que le gusta la F1 desde que gana Alonso.
Esto es un negocio, y seguro que la sexta prefiere tener X millones de teleespectadores que tenernos contentos a los que nos interesa un poco más la técnica. Es por esto que me parece que el año que viene tendremos más de lo mismo, pero condimentado de otra forma.
Tan solo espero que ALonso tenga un coche a la altura de la cabeza.
Salu2
Saludos.
"Estoy a 30 minutos de allí. Llegaré dentro de 10."
Antonio Lobato (nacido en Oviedo el 7 de septiembre de 1965)(Nota 15 años antes que Alonso y en una casa a 300mts de distancia uno del otro...) es un periodista español, ocupa el cargo de subdirector de Informativos para eventos y retransmisiones deportivas de la cadena de televisión privada española Telecinco.
Ha trabajado en la prensa, radio y televisión. Comenzó en la sección de deportes del diario español ABC. Luego, continuó en la radio, donde trabajaría en las emisoras Radio España y Onda Cero, en ésta última compaginó su trabajo de locutor con su nuevo contrato en Telecinco. Finalmente, en 1994, deja Onda Cero para dedicarse exclusivamente a la televisión. En este año comienza a trabajar en el programa informativo de Telecinco, que dejaría en 2001.
Miembro del Jurado de los Premios Príncipe de Asturias de los Deportes desde el año 2002. En 2006 prestó su voz para el personaje Bob Culatas de la película Cars en España y para el videojuego de PlayStation 2 Formula One 2006, haciendo de comentarista de las carreras.
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Yo desde que un tal Nikki Lauda lo daban por muerto en el incendio de su monoplaza.... y no recuerdo que nadie hablara bien de ningun comentarista de F1, quizas en alguna carrera o algun año contado, pero siempre salian a relucir grandes cagadas en directo... quizas sea una especialidad muy dificil de retransmitir....
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
No en serio, ya gozaba con Emerson Fittipaldi, me sorprendia con aquel Tyrrell de seis ruedas que conducian Depailler y Ronnie Peterson y alucinaba con aquellos pequeños motores turbo que daban hasta 1000 cv en las calificaciones.
¿Es justo? NO. Pero da para hablar.
Lista de ignorados: LUCA BADOER, calvonso
Eso si ,Serrano es infumable y el programita de mas que coches es una **** como el sombrero de un picador.Solo hay F1 y DTM.Mil veces mejor esta Turbo de Sornosa.
La presentadora (como **** se llamara) esta buenisima pero como presentadora es mala mala.
pues sí, en eso llevas toda la razón
y la madre española de Frentzen<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>