¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿ Cuánto puede durar una batería ?
Hola, tengo un opel signum de aproximadamente 5 años y la batería me está fallando. Los motivos, de ahí mi pregunta, es que ¿ ha llegado al final de su vida útil ?, o por el contrario puede ser por el poco uso que le estoy dando al coche. Viajes largos cero. Sólo uso el vehículo dentro de ciudad y unos 20 km diarios si llega. ¿Es posible que haciendo una hora de camino se recargue?.
Gracias por vuestras respuestas, saludos,
Pd: Le cuesta arrancar a primera hora de la mañana. Luego, durante el dia, arranca a la primera.
Gracias por vuestras respuestas, saludos,
Pd: Le cuesta arrancar a primera hora de la mañana. Luego, durante el dia, arranca a la primera.
PRIMERO PROBLEMA. 92.000 KM. (500 €).




0
Comentarios
Tiene que ver con que el motor en frio no arranca tan facilmente, sea por el sensor de temperatura del refrigerante o por otras cosas.
LA bateria que mas ha durado que conozcoa eran 14 años a un compañero del club GSI <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>, pero a lo poco que el uso o el alternador no den para que siempre vaya a tope de carga, se degradan exponencialmente con el paso del tiempo.
En cuanto a las baterias, depende, siempre dicen que las que vienen de fabrica con el coche, es la que mas dura. Yo creo que para una bateria 6 años de aguante es normal. Y si, cuanto menos la muevas, mas rapido se estropeara, pero me refiero a dejarla meses y meses sin usar.
***PEDAL A FONDO Y FE EN DIOS***
**El segundo es el primero de los perdedores
**Tengo miedo de la muerte y del dolor, pero convivo con eso. El miedo me fascina
Pero como dicen, puede ser cualquier cosa, si es gasolina ¿has mirado cómo están las bujías? ¿Has echado gasolina en algún sitio nuevo?... a saber.
Siempre se puede arrancar a empujon....sinceramente, una bateria no es barata para andar especulando con cuanto durara.
Lo que dure duro y dinero que te ahorras.
Si el coche te venia con 50, salvo que lleves un equipo potente de musica o accesorios raros, es la que tenia que llevar.
Que sea de 75 o de 50 es igual, el tamaño lo marca el motor de arranque y los accesorios.
Lo siento amigo pero por ejemplo un coche de gasolina con catalizador,NO SE PUEDE ARRANCAR A EMPUJON PORQUE TE CARGAS EL CATALIZADOR.En uno con cambio automatico es casi imposible,no alcanzas la velocidad necesaria ni de coña.
Y en mi coche que es diesel,dile a mi mujer que empuje el coche ella solita cuesta arriba en ayunas y lloviendo antes de ir al trabajo.
Yo la he cambiado con casi cinco años y me ha valido 110 euros en la FIAT.¿Te sobran 22 euros al año para baterias?.A mi si me salen las cuentas.
Saludetes.
No necesariamente te lo tienes por que cargar, la verdad es que no es recomendable, por que puedes tener la mala suerte de que entre combustible sin quemar en el, y de este modo si que se iria al carajo, pero yo tengo el catalizador de origen en el celica, y ya no es la primera vez que lo arranco cuesta abajo, bien es cierto esto no se debe de hacer <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
Con 22 euros me cambio las escobillas....y bueno, mi coche genera poca corriente asi que las baterias no duran precisamente 5 años, apurale a 1 y medio y empiezan a flojear (que no morir del todo).
Me hace mucha gracia lo que dice la gente...''si solo son 22 € al año''...pero tu coche es que solo tiene bateria? que pasa con las bujias?cables de bujia? refrigerante? aceite? filtros de aire, gasolina, aceite, habitaculo? neumaticos? pastillas? escobillas? averias? discos? embragues? liquido de direccion? golpes de chapa? limpieza del vehiculo? seguro? silenciosos(3 tramos a 120 cada uno)? suspensiones? Son gratis o que?
Para mi, que soy un estudiante estamos hablando de que es muuucha pasta, y no son 22€ anuales de una bateria, son muuuchos pocos euros que sumados hacen que, teniendo un coche bien mantenido, me gaste en el 1500 euros menos al año que no tengo que una persona que tal vez trabaja y lo que no tiene es tiempo para mantenerlo, como yo hago, por poco dinero.
Y bueno, en todos los manualos pone lo de que se joraba el catalizador, y es cierto si lo haces todos los dias, pero yo he arrancado a empujon unas cuantas veces, sumado a 17 años de uso y 170 000 kms de ciudad (equivalentes muchas mas horas de uso que kms si por ej hubieran sido por carretera o autovia)...y lammda=1 en ITV, lo que dio alli por el año 92 al salir del concesionario...malo, pero no mortal.
Lo de que no te puedan empujar pues es como todo, si aparcas en un callejon cerrado cuesta arriba pues vas jodido <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/> .
Yo llevo en el coche una cosa muy chula que son las pinzas para arrancarlo, igual es porque me gusta la mecanica o porque soy joven pero lo veo muy sencillo, mas que gastarme 100€ por prevenir un empujon.
Jazenquiller, creo que sí va a ser la batería porque ya me dejó tirado hace cosa de un mes. Avisé al seguro y vino un mecánico con un maletín con pinzas, las puso, y hala, arreglado. me dijo que era la batería pero que cargaba muy bien, con un paseo de una media hora sin aire tendría suficiente para recargarla (sin aire en agosto). Desde entonces - el paseo de media hora a primeros de agosto - no he vuelto a coger el coche más que para hacer trayectos cortos y no más de veinte kilómetros o treinta en total durante el día, principalmente por la mañana, de ahí que sea a primer hora del día cuando le cuesta arrancar ( empieza a hacer un pelín de frio por las noches ). La pregunta era por saber si lo que debo de hacer es darme una vuelta de un par de horas (si merece la pena) o cambiar la batería teniendo en cuenta que tiene ahora mismo casi cinco años.
Por cierto, siendo un 2.2 dti , ¿ por cuánto puede salir el ladrillazo ?
Tambien tienes que tener en cuenta que si le haces pocos kilometros puede que no le dea tiempo a recargarse suficientemente, ya que en el momento de encenderse es cuando esta utiliza, y por lo tanto consume la mayor parte de la energia, si posteriormente andas poco, y encima utilizas las luces, radio, y demas accesorios no le puede dar tiempo a la bateria a recuperarse.
¿te hablo en chino?
Llevala a un taller de confianza y que te la comprueben...
pero yo no le cogeria demasiado aprecio....
FORERO EN HUELGA
DE TECLADO CAIDO
https://offtopicsforo.creatuforo.es/index.php
Solo me quedado una vez sin batería y es por que estuvo sonando todo el rato la alarma hasta que se le acabo
Como hago 600 kms al mes y estos son 60% urbanos y se pasa a veces 5 dias parado....pues la bateria siempre esta a 1/3 de su carga, o esta a mitad y un dia que le exiges varias arrancadas para moverte por la ciudad de noche con luces, musica y ventilacion pues....con los meses va mellando va mellando y claro.
Si es cierto que carga bien, el problema sera del a bateria que el tiempo y el estado de carga media o baja le ha hecho ir deteriorandose. Si la bateria es nueva, seguramente es que no carga tan bien como parece (tension de correa de alternador, revisala que no oscile en su punto medio mas de 10mm).
No lo habría dicho mejor.
Si se descarga alguna vez, cambiarla.
Si solo haces trayectos cortos con muchas paradas de motor, malo para la batería; la usas mucho y no le das tiempo a recargarse.
Pour avoir le monde à refaire
Pour pouvoir être un anarchiste
Et vivre comme un millionnaire
(le blues du bussinesman)