¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
¿Cuántas marcas de automóviles no las emplean en algún modelo?
De todas formas, 2 de 12 no son "casi todas"<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
........cuesta 92000$ como precio base y su bateria se carga en 3 horas....autonomía 360km...........Eso si una bala y supereficiente.....
Habrá que esperar todavía los coches electricos...de momento gasofa power.....je je je je.
1
2
3
responda otra vez<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Un blog independiente, donde intentaremos transmitiros algo de la pasión que compartimos todos...
https://www.uvedoce.com/
es bonito y con unas prestaciones acojonantes, pero eso de no oír nada, no doble embrague, entrega de par y potencia totalmente lineal como si fuera un ON/OFF... yo desde luego me quedo con algo más viril aunque tenga peores prestaciones...
Tú dijiste que los TSI aunaban "casi todas las tecnologías de eficiencia energética disponibles en la actualidad".
Es evidente que no es así. Ni llevan aerodinámica variable, ni regeneración de energía de frenado, ni desconexión automática de la asistencia de dirección, ni diferencial con resistencia a la fricción reducida...
pues a mí me gusta entre las piernas, y entre las manos a la hora de conducir<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Si quieres que nos la cojamos con papel de líar...te vas a quedar sólo<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Y que sean eléctricos no quiere decir que no puedan molar. Alguna vez habré dicho ya, que hace años tenía miedo de no poder catar el como sube un coche de vueltas, pero seguro que cuando los eléctricos sean buenos nos gustarán tanto o más que un gasolina. Se perderán algunas cosas, como el sonido, pero cuando algo es realmente mejor es fácil acostumbrarse a ello aunque "mole" menos. Y finalmente incluso se verá como raro el ruido que hacían antes los coches (sobre todo los diesel). Además que seguro que algo se podrá oir en un eléctrico que sea electrizante para el cuerpo, que por muy eléctico que sea algún ruidillo se tiene que oir a 13000 vueltas y seguro que también es emocionante sentir como se va desatando todo su poderío.
Creo que pasa algo parecido con los tapacubos de la F1. Al principio a nadie le gustaban, "quedaban como el culo", y jodían unas llamativas llantas. Ahora que todos los mejores las llevan, el raro y el que parece más cutre es el que no los pone.
Así que no creo que haya por que pensar que la ecología es siempre mala, pero estáis liando las cosas.
Un par de cosas al respecto:
- Sin desmerecer para nada dicho ideal... ¿No crees que si el 95% de los modelos del mercado fueran "energéticamente eficientes" sería más que de sobra, sin tener que "cepillarse" una de las mejores gamas de propulsores del mundo?
- La guerra es consustancial al ser humano. Y, cuando el petróleo lleve mucho tiempo agotado, tendremos conflictos igualmente sangrientos para dirimir el control sobre el plutonio, una determinada franja de tierra, los alimentos, el agua o para ver qué idioma ha de hablarse en una determinada aldea.
saludos
Simplemente apuesto por energías más limpias, por un desarrollo sostenible...pero eso no quiere decir que me jacte de que los motores de explosión vayan a desaparecer, pero no creo que una maquina que aprovecha sólo el 40% de la energía invertida sea "sostenible" en este mundo global, al menos a largo plazo, en el que cada vez más gente tiene acceso a nuevas tecnologías.
No me gusta ser catastrofista, pero conforme está creciendo el consumo en la sociedad actual estoy abierto a toda clase de energías que perjudiquen menos al entorno que las actuales. Simplemente esa es mi postura.
Ahora se empieza por optimizar el carburante, después se pasará al apoyo con mecánicas híbridas y, en unas décadas, conduciremos coches que sólo emitan vapor...dentro de 200 años quién sabe.
Pero eso no quiere decir que no me encante el bramido de un Ferrari (me lo paso pipa viéndolos rugir en los rallies del Nacional) o escuchar el turbo de un Escort Cosworth. Que apueste por energías alternativas a las actuales no quita para que me apasione todo lo que huele a gasolina, pero no me gusta vivir sólo de la pasión,...
En resumidas cuentas: que dentro de veinte años me veo conduciendo un "cacharro" a pilas...y me encantaría tener un clásico para disfrutar del olor a gasolina los fines de semana...y quién sabe, a lo mejor es hasta un BMW con motor 6L<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
De verdad que no soy un talibán del ecologismo, pero a veces hay que hacer pequeños sacrficios para poder avanzar, y si entre ellos está renunciar a una de las mejores gamas de motores que existen...bienvenido sea.
Un saludo.<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/3.gif"/>
¿Creo que lo estás confundiendo con los eléctricos microurbanos chinos?<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
Me gustaría que me definieras qué es un deportivo para tí.
Es muy rápido, es muy efectivo, pero se basa en acelerar y frenar... es demasiado artificial...
Deportivo. Desde el punto de vista de la conducción, un coche es tanto más deportivo cuanto menor es el intervalo entre las acciones del conductor y las reacciones del coche.
Desde el punto de vista de la construcción del coche, es tanto más deportivo cuanto más supeditadas estén todas las variables a la máxima aceleración, estabilidad y capacidad de frenada.
Que un coche sea deportivo es una característica, no una cualidad, y no implica que su estabilidad sea buena.
No dicen nada del tipo de cambio que deben de llevar ni nada por el estilo.