¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de coches.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Los 6 cilindros de BMW ya tienen fecha de caducidad

en General
Los 6 cilindros de BMW ya tienen fecha de caducidad
Publicado por Daniel Piñas
<!-- google_ad_section_start -->
Prácticamente no es noticia que BMW haya puesto una fecha oficial de caducidad a sus famosísimos motores de 6 cilindros, y es que tarde o temprano, era algo que sabíamos que iba a pasar. La tecnología evoluciona, y lo cierto es que se está llegando a un punto en el que un 4 cilindros puede ser igual o más efectivo que un 6cil.
Por esto mismo, BMW pondrá fin a estos motores en el año 2011. Junto a esto, nos queda que la marca germana también dará prioridad a los 4cil mientras que reducirá la atención a los V8, dando como resultado una producción anual de más de medio millón de motores con 4 cilindros. ¿Sorprendente?
Mientras tanto, nos quedamos con que menos de un 10% de los Serie 7 vendidos en Europa cuentan con un V8. Y por supuesto, el resto del porcentaje se los lleva la propulsión diésel.
Vía: Autoblog
<!-- google_ad_section_end -->
Publicado por Daniel Piñas
<!-- google_ad_section_start -->

Por esto mismo, BMW pondrá fin a estos motores en el año 2011. Junto a esto, nos queda que la marca germana también dará prioridad a los 4cil mientras que reducirá la atención a los V8, dando como resultado una producción anual de más de medio millón de motores con 4 cilindros. ¿Sorprendente?
Mientras tanto, nos quedamos con que menos de un 10% de los Serie 7 vendidos en Europa cuentan con un V8. Y por supuesto, el resto del porcentaje se los lleva la propulsión diésel.
Vía: Autoblog
<!-- google_ad_section_end -->
"El secreto de esta especialidad radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común y en acelerar un segundo antes de lo que impera la lógica". (Walter Rörhl)
0
Comentarios
La misma Ferrari sustituirá, en el futuro F60/70, su conocido V12 por un V8 turboalimentado. Algo está cambiando<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/8.gif"/>
PD.: Que vivan los TSI VAG<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
Pero creo que el sonido que te da un 6cil no lo va a dar un 4cil en la vida.
Aun asi, es una lastima que desaparezcan.
********************************************************************
Me gustan los motores turboalimentados mas que los atmosfericos, aunque los del grupo VAG no son precisamente mis preferidos, <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/>
********************************************************************
Ferrari esta de vuelta a los origenes...el F40 era turboalimentado...<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Salu2<img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/5.gif"/>
Queremos poder comprar un piso sin hipotecarnos 300 años.
VTEC Powa!!!
********************************************************************
Y homologando apenas 7 litros de media... ¡cómo me gustaba ese civic!
Y sería una pena que BMW dejase completamente de lado estos motores. Otra cosa es que no los utilicen tanto para todo como hacían hasta hace poco. Hace dos generaciones un 525TDS era 6L para unos 140 cv. Supongo o espero que simplemente se retiren de hacer cosas como estas pero que si sigan con los 6L para motores más potentes.
Estoy con Castizo124.
Creo recordar que la arquitectura de 6 cilindros en línea, es la tercera mejor en regularidad y suavidad de giro, sólo por detrás de un 12 cilindros boxer o a 90º, y de un 8 cilindros a 90º (no os fiés mucho, hablo de memoria de un artículo de hace muuuchos años).
Así que, que lo pinten del color que quieran: es más barato fabricar un 4 cilindros. Es una reducción de costes sacrificando el empaque.
¿Que un 4 cilindros vibra más?, nada, le metemos un volante motor de cagarse, árboles contrarrotantes de equilibrado y pista (como hacía Lancia).
Saludotes. savir
Now listening: Amethystium - Treasure
Pero es q ese motor en su epoca era una joya,de un 2.5 diesel sacaban 143 cv cuando lo normal para esa cilindrada eran unos 120,y ademas sin sacrificar los bajos y con mas refinamiento q los 4 y 5 cilindros,pero eran otros tiempos.
Al final la razon seguro que es que les sale más barato producirlos y como la durabilidad y fiabilidad son inferores, al de unos añitos nos enganchan con otros coche o pagamos más en Averias.
Respecto al consumo.......para una misma relación de marchas.......principalmente éste viene determinado por el peso del coche, el rozamiento de las ruedas y la aerodinámica sobre todo a mucha velocidad. Luego los rozamientos internos del motor....etc......
Un coche de gran cilindrada..un v8 por ejemplo va muy relajado en 5º a 140km/h y su rozamiento interno es menor que un 1,4 v4....que lo llevas más revolucionado, casi el doble diria yo.
No se es que yo tengo un coche grande, gasolina V8 y en autopista a 120-140 y en 5º voy a poco más de 2000 vueltas y no subo de los 11 litros de consumo a los 100. Cuánto menos consume un coche equivalente diesel Turbo y loq ue quieras.....y cuanto más pagas por él.
Si lo que se quiere es rebajar el consumo....a reducir peso, gomas etc......pero al final vas en un patinete.....
De todas formas yo no se si realmente un coche de gran cilindrada y atmosférico resulta en todo su ciclo mas barato que uno más apretado y "técnológico"......la tecnología la pagas tio...no lo dudes, todos los sistemas de reducion de consumo y tal..al final cuestan dinero.
Yo como todo en la vida abogo por la simplicidad y la sobriedad y huyo de la sofisticación...es mi postura que es totalmente rechazable claro y más en estos tiempos que corren.
Si claro, pero lo digo porque me da la sensación como si para BMW los motores "estandar" fuesen los 6L y los cuatro cilindros los tuviesen solo como versión barata. Y ahora ya quieran cambiar eso definitivamente. Que los 4 cilindros no sean solo una versión más barata o básica sino la estandar.
Y que así sigan con los 6L pero siendo aún más exclusivos.
Por lo menos así no significaría el sacrificio de los 6L sino solo un cambio de rumbo <img src="https://us.v-cdn.net/6030826/uploads/emojis/4.gif"/>
De todas formas si el camino a seguir son los hibridos, **** pues que aunen esfuerzos y los estandaricen lo antes posible.
Coincidimos en la teoría. Coches cada vez más innecesarioamente grandes, cada vez más SUV y cada vez más par para no tener que usar el cambio... nos pasamos el día criticando a los americanos pero cada día nos parecemos más a ellos...